publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:46 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Popurrí cervantino

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
26 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Casi lleno en el Gran Teatro Falla de Cádiz, a pesar de que las condiciones no fueran propicias. Una excelente entrada y satisfacción manifiesta del público –ovación sostenida al final de la función- son muestras del interés del público por disfrutar y saborear espectáculos que llenen el agostamiento cultural de estos años con sustancia y sentido. Una buena señal.

La compañía de teatro Ron Lalá puso en escena Cervantina, una co-producción con la compañía Nacional de Teatro Clásico. Se presenta como una especie de pot pourri para dar a conocer un poco más la obra –y vida- de Cervantes en el año del quinto centenario de su muerte.

Pero no es un popurrí al uso, sino que su objetivo es paladear al máximo la esencia de la obra cervantina, para lo que disponen concienzudamente los ingredientes: Cervantes, música y diversión.

Una breve historia de inicio sobre aspectos biográficos de Cervantes, escenificada como divertimento en diálogo con la musa, dio paso al popurrí textual extraído de obras como  El celoso extremeño, El coloquio de los perros, El hospital de los podridos, Don Quijote de la Mancha, El licenciado Vidriera, El retablo de las maravillas, El viejo celoso, La Galatea, La gitanilla, el prólogo de las Novelas ejemplares, Persiles y Segismunda, Rinconete y Cortadillo y el Viaje del Parnaso. Mucho de todo, aunque se todas ellas se concretaron en cuatro números que siguen la estela de la mixtura de El celoso extremeño y el viejo celoso, la gitanilla, Persiles y Segismunda y Rinconete y Cortadillo, respectivamente. Lo demás, son añadidos para cohesión y extensión del relato.

 

El programa de mano anuncia que se ha declarado un “brote del virus cervantina” en el teatro: “Si usted padece los síntomas (ataques de risa inteligente, lucidez lúdica, ironía aguda y defensa de la libertad) podría estar contagiado; sentimos comunicarle que no hay vacuna, así que póngase cómodo para viajar al mundo de Cervantes”. Y con ese antecedente, la función elabora un entretenido programa para contagiar al público del virus.

Los ataques de risa se provocan con frecuencia, con más o menos inteligencia en el libreto. Aunque, para conseguirlo, la compañía de teatro utiliza recursos escénicos muy limitados –a diferencia de su exitoso  antecedente En un lugar del Quijote– jugando con la iluminación, y por supuesto el vestuario, como soporte casi exclusivo de ambientación.

El grupo toma al público como rehén de su juego, tal es el nivel de parodia en el que discurre la acción. Ésta amalgama fragmentos de entremeses, novelas y poemas en un todo único con textos de propia cosecha y forman un todo donde se diluyen las fronteras de lo auténtico y lo inventado. Por supuesto, la rotura de la cuarta pared permite ampliar la intensidad y nivel de interactuación con el público. Aún más, acometen ejercicios de improvisación con el que resuelven humorísticamente las reacciones del público que participa personalmente en su juego.

Como de paso, en la obra se eleva el tono reivindicativo en un alarde de exigencia libertaria que ofrece la conexión cervantina con nuestra realidad contemporánea. Si bien, no se entiende que siendo los papeles femeninos tan destacados en Cervantina, no participen mujeres en su representación. Una contradicción sensu strictu.

La obra lleva el sello Ron Lalá: música, atrevimiento y parodia –casi al punto banal- y, en este caso, una capacidad de divertir y entretener por encima de todo. El aplauso del público ratificó el acierto de la fórmula. DIARIO Bahía de Cádiz

obracervantinacaddic16-2-peq

obracervantinacaddic16-3peq

obracervantinacaddic16-4peq


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

‘Cervantina’.
Compañía Ron Lalá. Producción: Cía Ron Lalá y Cía. Nacional de Teatro Clásico. Dirección: Yayo Cáceres. Dirección literaria: Álvaro Tato. Elenco: Juan Cañas, Miguel Magdalena, Iñigo Echevarría, Álvaro Tato y Daniel Rovalher.
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 18 de diciembre de 2016. Asistencia: Casi lleno.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaGran Teatro Falla
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Recorriendo la muestra de la chilena Antonia Cruz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De lo animal a lo humano, del pasado al presente: propuestas de tres nuevas exposiciones en Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

En la víspera

Más de un centenar de regatistas de una decena de países despiden 2016 compitiendo en aguas de la bahía de Cádiz

El Premio Jesús Gargallo, para la asociación Alendoy

El Olivillo ya cuenta con proyecto básico para su rehabilitación y conversión en Centro de Transferencia Empresarial, gracias a la ITI

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.