publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:28 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz firma el Pacto Local por la Solidaridad y la Cooperación Internacional, gesto que “va más allá de lo simbólico”

Redacción Firmado por Redacción
22 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz se ha adherido al Pacto Local por la Solidaridad y la Cooperación Internacional. “Se trata de una apuesta real y firme del Ayuntamiento que va más allá de lo simbólico. Abordamos este pacto con amplitud de mira y con el convencimiento de que se puede sacar mucho provecho del mismo, sumando más allá de las fronteras de Cádiz”, ha subrayado el alcalde en el acto de firma del documento, que insta a la administración municipal a destinar al menos el 0,7% de sus presupuestos a la causa.

El Ayuntamiento de Cádiz se ha adherido al Pacto Local por la Solidaridad y la Cooperación Internacional. El alcalde, José María González ‘Kichi’, ha firmado el mismo junto al presidente de la Coordinadora de ONG de la provincia de Cádiz, Juan Jiménez, y en presencia de la edil de Asuntos Sociales, Ana Fernández, y de miembros de distintas organizaciones que integran el Consejo Local de Cooperación.

González Santos ha remarcado que la cooperación al desarrollo y la solidaridad internacional son “una tarea y un compromiso de la ciudadanía”. “La lucha contra la pobreza, la injusticia social y la desigualdad deben ser objetivos prioritarios para las instituciones públicas, y en este marco las autoridades locales constituyen un pilar básico dentro de la cooperación descentralizada”, insistía en este acto. Asimismo, ha recordado que la ley andaluza de 14/2003, de 22 de diciembre, de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en su capítulo quinto aborda una mayor participación de la sociedad en la cooperación internacional para el desarrollo, promoviendo la participación de las entidades locales andaluzas.

Durante esta firma se ha resaltado que en octubre del año 2000 se acordó constituir el Consejo Local de Cooperación del Ayuntamiento de Cádiz, “con el fin de contribuir a la promoción, el desarrollo y la cooperación con los países más empobrecidos”. Desde entonces “sigue siendo la estructura reivindicativa y participativa en materia de cooperación y educación al desarrollo de la ciudad”, a decir del primer edil de Por Cádiz sí se puede.

 

Justamente, en la misma tarde del miércoles, antes del acto de la rúbrica, se reunía este Consejo Local de Cooperación, donde se han propuesto, para su evaluación y aprobación, tres proyectos de sensibilización, uno de ayuda humanitaria y cinco de cooperación en países como Guatemala, Ruanda y Perú. Se cuenta con un presupuesto de 100.000 euros, como resultado de la convocatoria de subvenciones municipal de Cooperación al Desarrollo.

“CÁDIZ MANTIENE FIRME SU COMPROMISO CON ESTA CAUSA”

El Pacto ahora firmado, que está inspirado en el pacto andaluz por la solidaridad y la cooperación, responde a una propuesta del actual equipo de Gobierno que fue aprobada en el pleno por unanimidad el pasado mes de noviembre. “Se trata de una apuesta real y firme del Ayuntamiento que va más allá de lo simbólico. Abordamos este Pacto Local con amplitud de mira y con el convencimiento de que se puede sacar mucho provecho del mismo, sumando más allá de las fronteras de Cádiz”, incide el alcalde.

Y también ha apuntado que, a diferencia de lo que vienen haciendo otros ayuntamientos, que recortan en proyectos e iniciativas solidarias y de cooperación al desarrollo, este Consistorio mantiene “firme su compromiso” con esta causa.

Entre los compromisos del Pacto se establece que la cobertura de derechos sociales básicos (salud, educación, vivienda, agua, alimentos y laborales), la promoción de la igualdad de género, la lucha para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la protección de los derechos políticos y sindicales de los trabajadores, el fomento de una verdadera democracia económica y del emprendimiento social, así como la promoción de la gobernanza económica, de la transparencia democrática y de la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas deben suponer una parte importante de la Ayuda Oficial al Desarrollo local, en directo cumplimiento de los compromisos adquiridos internacionalmente por el Estado español. Asimismo, el trabajo en estos sectores debe hacerse desde el enfoque de promoción de su gestión desde lo público, erigiendo a la administración pública como garante del ejercicio de los derechos sociales de todas las personas.

Además, se debe impulsar de manera significativa la educación para el desarrollo, como concreción de la apuesta por la construcción de una ciudadanía global crítica, trabajando conjuntamente con las ONG y el conjunto de los movimientos sociales y demás actores de la cooperación para el desarrollo.

También se especifica que las entidades integrantes del Consejo Local de Cooperación y el Ayuntamiento deben renovar su compromiso con alcanzar el horizonte de al menos el 0,7% de sus respectivos presupuestos, corrigiendo los graves retrocesos acumulados en los años recientes. Para ello, deberían elaborarse con la mayor urgencia nuevos calendarios para su consecución, consensuado con los distintos agentes de cooperación.

Para conseguir estos y otros objetivos, la política de cooperación internacional para el desarrollo desde el Consistorio gaditano “debe consolidarse de forma integrada, permanente y normalizada, como una más de las políticas públicas sociales que expresa la solidaridad entre el pueblo gaditano y otros pueblos”. Esto supone, como reza en el documento del Pacto, que debe ocupar su lugar propio en el quehacer diario y los presupuestos.

“Este compromiso es una necesidad ética que responde a criterios de justicia social además de constituir un compromiso firmado y una obligación de los poderes públicos”, concluye el texto del Pacto Local por la Solidaridad y la Cooperación Internacional.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La oposición reprueba a González Bauza, que no dimitirá, en el pleno que acepta una comisión de investigación sobre la limpieza

Cádiz, La Isla y Chiclana, salpicadas por la Lotería de Navidad

El Consistorio isleño convocará cinco plazas de acceso libre en 2017; su primera Oferta de Empleo Público general en seis años

Actos divulgativos, culturales y de promoción turística y empresarial conforman el “proyecto común” del Tricentenario

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.