publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:59 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El Tricentenario ya es un “reto compartido” entre las instituciones públicas y empresas privadas y colectivos sociales gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
6 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Empresas, asociaciones, colectivos profesionales y diferentes entidades privadas se han subido al ‘barco’ del Tricentenario, formalmente, junto a las variopintas instituciones y entidades públicas que desde junio se han comprometido a colaborar “sin personalismos” para que esta nueva conmemoración en 2017 no se quede a medias y con la sensación de lo que pudo ser y no fue. Esta unión público-privada tiene el reto de volver a situar a Cádiz “en la coordenada de la creación de empleo, de los negocios y de la relevancia económica”, con la confianza de que esta efeméride “sea un símbolo que aglutine esas expectativas”. Recordar el mejor pasado de la Bahía para soñar con un mejor futuro.

Cuarenta y cuatro empresas, asociaciones, colectivos profesionales y diferentes entidades privadas se han subido al ‘barco’ del Tricentenario, formalmente, junto a las variopintas instituciones y entidades públicas que desde antes del verano se han comprometido a colaborar para que esta nueva conmemoración en 2017, de los trescientos años del traslado de Sevilla a Cádiz de la Casa de Contratación de Indias, que supuso el inicio de una de las etapas de mayor esplendor de la ciudad y la Bahía, no se quede a medias y con la sensación de que pudo haberse aprovechado mucho más, como ocurrió con el reciente Bicentenario de la Constitución de 1812, entre 2010 y 2012.

Esta incorporación se ha formalizado con la firma de la adenda que permite su adhesión al protocolo general de colaboración que, en junio, ya suscribieron el conjunto de instituciones públicas. La denominada sociedad civil -afirman desde la Diputación, que ha asumido el papel de aglutinador en esta conmemoración-, será por tanto partícipe de la agenda común de actividades que se desarrollará en 2017, y estará presente en la comisión técnica de gestión.

Antes de que concluya el presente 2016 se dará a conocer un adelanto de la citada agenda –posiblemente en noviembre- según han indicado la presidenta de la Diputación, Irene García y el diputado provincial Fran González, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

El acuerdo con las entidades privadas y ciudadanas, en un acto celebrado en el Palacio Provincial en la tarde del miércoles 5 de octubre, ha sido suscrito por la presidenta Irene García, en representación del consejo institucional del Tricentenario. Han rubricado la adenda representantes de empresas de servicios turísticos, de defensa del patrimonio histórico, de servicios de animación, de promociones hoteleras, instituciones académicas, firmas de comunicación y marketing, colegios profesionales, centros educativos, agrupaciones empresariales, asociaciones de comerciantes así como empresas de gestión cultural.

La ceremonia que ha envuelto, organizada por la Fundación Provincial de Cultura, este acto no ha sido convencional. De hecho ha contenido dos representaciones teatrales para mostrar los siguientes pasajes: la propuesta que el secretario de Estado, José Patiño, plantea al rey Felipe V para trasladar a Cádiz la Casa de Contratación; y la conversación de negocios entre dos cargadores de Indias, Bastarreche y Marabó, en casa de Elvira de Fonseca, apodada La Mercante, y administradora de una flota dedicada a la descarga de la mercancía procedente de América y territorios de ultramar.

Igualmente se proyectaba un vídeo –realizado por el servicio de Vídeo de la Diputación- que incluye una recreación histórica con los sucesos que propiciaron el asentamiento en Cádiz, desde 1717, de la Casa de Contratación así como reflexiones de los historiadores Manuel Bustos –de la Universidad de Cádiz-, Manuel Ravina –director del Archivo de Indias-, del economista José Ruiz Navarro y de la empresaria Belén González Dorao, responsable de Torre Tavira y una de las impulsoras de la plataforma civil Cádiz 2017. Por su lado, la ambientación musical ha estado a cargo de Totem Ensemble que interpretó piezas de Haydn y de Guillermo Sánchez de Cos.

“ESTE RETO NO PODEMOS RECORRERLO SOLOS”

Durante su intervención, la presidenta de la Diputación ha agradecido a las empresas firmantes su implicación en este reto: “hace poco más de un año, al poco tiempo de acceder a la presidencia de Diputación, Fran González me habló sobre la oportunidad de construir un relato positivo para el crecimiento de la provincia. Pero este reto no podemos recorrerlo solos. En junio todas las instituciones públicas se unieron para sacar adelante la celebración del Tricentenario sin personalismos y hoy, con la incorporación de las entidades sociales se da un paso decisivo con la implicación de la ciudadanía”.

En similares términos se expresó Fran González quien insistió en que “no habrá distintos niveles o planos de participación. Necesitamos mirarnos a los ojos para hacer un trabajo compartido”.

También intervenían Pedro Álvarez, en representación de la firma ideologo.com que es la artífice del logotipo e identidad corporativa de esta efeméride; Ana del Corral, historiadora y gestora cultural de la empresa De Ida y Vuelta; de Juan Martín Bermúdez de la asociación Salarte, dedicada a la recuperación de la marisma salinera como espacio para afianzar iniciativas científicas, medioambientales, etnográficas, económicas y socioculturales; y de Miguel Ramos Grosso, de Rumbo Sur Eventos.

Representaron el hervidero de ideas y de iniciativas del empresariado de la provincia gaditana, ahora concernidos en un reto común: volver a situar a Cádiz en la coordenada de la creación de empleo, de los negocios y de la relevancia económica, con la confianza de que la efeméride del Tricentenario “sea un símbolo que aglutine esas expectativas”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Concha Velasco, Fran Perea, Pako Merino o Javier Ruibal, nombres destacados de la temporada de otoño del Teatro Muñoz Seca

Se invertirán alrededor de 50.000 euros para frenar el deterioro al que se ve sometido el torreón del Ayuntamiento

Aplauden la apuesta empresarial de las salinas de la Bahía que compatibilizan explotación de recursos con mejora de la avifauna

Talleres de psicología, todos los jueves de octubre en la Diputación

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.