publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:03 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Monasterio de la Victoria se abre a las visitas de portuenses y turistas durante otro verano

Redacción Firmado por Redacción
22 de junio de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Hasta el 12 de septiembre, los portuenses, turistas y el público interesado, podrá visitar el Monasterio de la Victoria en horario de mañana, siendo la entrada libre y gratuita. La actividad forma parte de la programación desarrollada por la concejalía de Patrimonio Histórico, que trata de fomentar las visitas a los monumentos y edificios con los que cuenta El Puerto. Este se estuvo construyendo prácticamente a lo largo de todo el siglo XVI.

Desde este 23 de junio y hasta el 12 de septiembre, excepto festivos, los portuenses, turistas y el público interesado, podrá visitar el Monasterio de la Victoria en horario de  10 a las 13 horas, siendo la entrada libre y gratuita.

La actividad forma parte de la programación desarrollada por la concejalía de Patrimonio Histórico, que trata de fomentar las visitas a los monumentos y edificios con los que cuenta la ciudad.

La visita está apoyada en una serie de pantallas explicativas que informan de los elementos y las dependencias más importantes del edificio: atrio y portada, iglesia, claustro, y salas capitulares y refectorio y torre. Además, esta se puede completar con un video general sobre la historia del monasterio y una exposición sobre cartografía histórica, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

La concejala de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, espera “que sean muchos los portuenses y visitantes que a lo largo de este verano se acerquen al Monasterio de La Victoria, que por su bella arquitectura y su pasado tanto representa para El Puerto”.

UN POCO DE HISTORIA

El Monasterio de la Victoria, o de Santa María de la Victoria, está considerado como el convento masculino más antiguo de la ciudad. Su construcción se inició, según consta en una inscripción en el mismo edificio, en el año de 1504.

La obra fue patrocinada por los duques de Medinaceli, señores jurisdiccionales de la población y se comenzó en tiempos del II duque, Juan. El edificio fue entregado a la recién creada orden de San Francisco de Paula, conocidos como los Mínimos de San Francisco, que se había instalado en El Puerto unos años antes bajo el amparo de la casa ducal.

Este monasterio de estilo gótico tardío, en la misma línea que otros edificios religiosos de la zona, se estuvo construyendo prácticamente a lo largo de todo el siglo XVI. Durante la Edad Moderna sufrió los efectos de la ocupación anglo-holandesa, del terremoto de 1755 y, ya en los inicios del siglo XIX de la ocupación francesa de la ciudad.

Tras la desamortización de los bienes eclesiásticos a mediados del siglo XIX pasó a manos del Estado hasta que finalmente se instaló en él la prisión central, función que ha desempeñado hasta 1980. Actualmente está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y es uno de los edificios más singulares y llamativos de El Puerto.

Tags: AyuntamientoculturaEl Puerto
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Consistorio puertorrealeño acuerda más ajustes para pagar más a los bancos a cambio de aplazar la deuda diez años

Chiclana reduce el gasto en alumbrado público en un 50% tras diferentes y variadas actuaciones

Rota interpondrá un recurso contra la Junta por el incumplimiento del convenio de 2008 de mejora de la carretera periférica A-2075

Raúl Ramírez es ratificado como alcaldable de Foro Ciudadano de Jerez, “única alternativa que tiene la ciudad para salir adelante”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.