publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:50 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía
CONGRESO DE LA LENGUA

Cádiz nombrará hijo adoptivo a Luis García Montero por “creer desde el principio” en la ciudad para acoger el Congreso de la Lengua

“Le hemos comunicado nuestra propuesta y la respuesta recibida ha sido la de que nada más le puede hacer más feliz”, ha desvelado el alcalde, al valorar la cita.

Redacción Firmado por Redacción
31 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
García Montero repasando sus notas durante una de las mesas del Congreso / FOTO: Eulogio García

García Montero repasando sus notas durante una de las mesas del Congreso / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Estamos muy contentos con el desarrollo de un evento de este calibre”, ha incidido el alcalde en su balance, resaltando “la implicación máxima de la ciudadanía», y la «capacidad organizativa” de la capital. Ha felicitado a todos los involucrados, y ha mostrado su principal agradecimiento al director del Instituto Cervantes, como gran valedor de Cádiz.

“Hay una persona que creyó en la candidatura de Cádiz desde el principio y que mantiene una relación muy singular y de mucha familiaridad con la ciudad, y esa persona es Luis García Montero”. Con estas palabras, coincidiendo con el balance municipal del recién concluido noveno Congreso Internacional de la Lengua Española que ha tomado esta semana la capital gaditana, el alcalde José María González ‘Kichi’ ha avanzado que se va a proponer nombrar al director del Instituto Cervantes y escritor granadino como hijo adoptivo.

A decir del primer edil de Adelante Cádiz, la propuesta “ha sido madurada a lo largo de todo el proceso y trabajo realizado, primero para ser sede del décimo Congreso de la Lengua en 2025 y después el realizado para acoger la edición de 2023 ante la imposibilidad de que lo hiciera Arequipa”. Y ha incidido en que “cuando algo sale tan bien como este congreso, no es azaroso ni una coincidencia, sino que hay detrás mucho trabajo, esfuerzo e ilusiones”.

El Gobierno local subraya en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que se quiere agradecer a García Montero “todo el cariño y el apoyo que ha dado a Cádiz desde el inicio de este proceso, que ha culminado tan felizmente”. Es más, ha desvelado el alcalde, “ya le hemos comunicado nuestra propuesta y la respuesta recibida ha sido la de que nada más le puede hacer más feliz, por lo que ésta es la constatación de que no nos hemos equivocado al proponérselo”.

“Cádiz tiene el privilegio de contar entre sus hijos adoptivos a personas muy importantes y Luis García Montero viene a dar más lustre a este nombramiento, ya que no solo contribuye a que nuestra ciudad sea mejor, sino que construye una sociedad mejor”, ha defendido González Santos.

 

“HA SIDO EL CONGRESO DE LOS CONGRESOS”

Junto al concejal de Presidencia, Paco Cano, el alcalde ha hecho un balance “muy positivo” del Congreso de la Lengua: “estamos realmente muy contentos con el desarrollo de un evento de este calibre, que ha hecho que Cádiz sea durante unos días epicentro informativo y haya concentrado todo el debate generado en torno a la lengua española en todos sus ámbitos y desde todas sus perspectivas”.

Horas después de la clausura en la tarde del jueves en la que se ofrecieron los números y cifras del evento (1.300 participantes, 5.000 asistentes a las actividades paralelas, casi 60 millones de euros de impacto mediático…), en su valoración ya más repensada ha resaltado que “la implicación de la ciudadanía ha sido máxima, no sólo engalanando sus balcones con palabras gaditanas, sino además participando en los eventos culturales, en las exposiciones, veladas, conciertos… y acercándose con gran curiosidad a todo lo que ha rodeado el congreso”. Del mismo modo, ha destacado “la calidad y diversidad de las ponencias, y los encuentros de alto nivel con representaciones de los países participantes”.

“A la hora de aceptar ser sede del Congreso de 2023 fuimos valientes, y ahora hemos demostrado nuestra solvencia y nuestra capacidad organizativa para acoger esta cita. Además, a tan solo tres meses de su celebración, por lo que el esfuerzo ha sido titánico”, ha reiterado el primer edil gaditano.

José María González, además, ha trasladado las felicitaciones recibidas por parte de todas las instituciones, y ha resaltado las palabras del director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, que “decía que el de Cádiz ha sido el congreso de los congresos, el mejor de la historia desde el de Zacatecas (México), lo que nos llena de orgullo”.

Y ha hecho extensible las felicitaciones a todas las personas que han hecho posible la cita y ha agradecido públicamente el trabajo realizado por la plantilla municipal en todos sus niveles; a los concejales Paco Cano y Lola Cazalilla y al asesor David de la Cruz “que nos hicieron creer desde el germen de la candidatura 2025 que esto era posible”; a la Diputación, a la Universidad de Cádiz “por la generosidad en la cesión de espacios”, a entidades sociales como la Asociación de la Prensa de Cádiz (que tuvo la idea inicial), a los periodistas y la ciudadanía en general.

Cano y González Santos, en rueda de prensa / FOTO: Ayto.

“UNA CIUDAD CON UNA GRAN DIMENSIÓN HUMANA”

Por su parte, el concejal de Presidencia ha asegurado que “hemos dado una gran imagen de solvencia en cuanto a la realización de eventos y de gestión cultural. La ciudad ha dado una imagen de lo que es, una ciudad con una gran dimensión humana”.

Para Cano, “hemos conseguido un objetivo que nos marcamos desde el principio y que era que este congreso no fuera un ‘show’ de las instituciones, sino que hubiera un remanente en cuanto a capacidad de generar conocimiento. De hecho, muchas ponencias fueron reformuladas como talleres para que fueran espacios de encuentro y de generación de comunidad”.

En cuanto a los contenidos, ha reflexionado que “en este congreso ha quedado claro que lo normativo es un sustrato para incluir la diversidad, que es lo que da riqueza y sentido a cualquier exposición. La norma tiene que incluir lo raro y lo excéntrico porque esto es lo que hace que un ecosistema se mantenga vivo”.

LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA ESTÁ “PROFUNDAMENTE ORGULLOSA”

De la misma forma, la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) ha tildado de “éxito absoluto” la celebración del Congreso, y admite sentirse “profundamente orgullosa” al ver que “la iniciativa que impulsamos hace más de tres años se ha hecho realidad”.  Además, se valora la “organización impecable” por parte de todas las administraciones implicadas: Ministerio de Asuntos Exteriores, Instituto Cervantes, la Real Academia de la Lengua y el Ayuntamiento.

Asimismo, este colectivo ya ha apoyado públicamente la iniciativa del Gobierno gaditano de conceder al director del Instituto Cervantes el título de hijo adoptivo desde el Ayuntamiento, “una idea muy acertada por su vinculación durante décadas a la ciudad y a la provincia, así como por su papel decisivo para que el Congreso de la Lengua llegara a celebrarse en la ciudad”.

La APC subraya finalmente el “calado social” del evento con la implicación de numerosos colegios profesionales, instituciones, asociaciones y colectivos. Un hecho que “ha contribuido a proyectar una imagen de ciudad estrechamente ligada a la cultura, que huye de los estereotipos y se enorgullece de su habla”. Muestra de ello han sido los más de 70 eventos paralelos: conferencias, coloquios, presentaciones de libros, conciertos… Entre ellos, el ciclo ‘Periodismo con Ñ’. promovido por la propia asociación.

Tags: Asociación de la Prensa de CádizAyuntamientoCádizCongreso Internacional de la Lengua
compartir195Tweet122enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Sobre las misas en latín

'Vistiendo' uno de los escaparates del centro con ocasión del Congreso / FOTO: Eulogio García

“Frente al Bicentenario para una élite, el Congreso de la Lengua se ha sentido en todo Cádiz”; Adelante proyecta exprimir este “éxito”

Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

La alcaldesa anunciando el acuerdo junto al propietario del inmueble / FOTO: Ayto.

El Ayuntamiento pagará 1,5 millones por el antiguo Cine Alameda, donde proyecta un “gran auditorio” en pleno centro de San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.