publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:36 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La importancia de cuidar nuestra salud auditiva

· Firmado por ·
25 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El sentido del oído tiene un papel de gran importancia para nuestro bienestar y la vida diaria. El control del sentido de la escucha es vital para que se puedan comunicar las personas, las relaciones entre ellas y el aprendizaje. Por todo ello, merece la pena cuidarlo como se merece.

Los seres humanos cada vez nos cuidamos más y siempre es fundamental tener controlada lo máximo posible nuestra salud en todos los aspectos. En el caso concreto de la audición, resulta bastante importante no tener reparos ni perezas y acudir a un Centro Auditivo donde nos hagan una revisión completa de nuestra audición, algo que se hace gracias a la audiometría.

La audiometría es conveniente hacer a partir de los 65 años

Los 65 años son una edad adecuada a la que hacerse la audiometría como comentan desde la Organizacion Mundial de la Salud, pues con el paso de los años y en especial cuando ya se van cumpliendo bastantes, es preciso revisar cuál es nuestra audición, de tal forma que podemos prevenir o solucionar problemas en este sentido.

En el caso de que haya problemas de audición y se les quiera poner remedio, es bastante recomendable optar por los audífonos, pues las tecnologías actuales permiten en buena medida recuperar esa audición que se puede haber perdido.

 

Todos recordaremos que cuando empezaron a utilizarse los audífonos no eran precisamente de lo más amigables. Entre sus limitaciones podríamos comentar que algunos oídos no se podían percibir de forma adecuada, se producían acoples y a nivel de ergonomía no eran en muchos casos de lo más confortables. Esto hacía que muchas personas tuvieran malas experiencias con ellos.

Como decimos, todo esto ha cambiado y si hablamos del apartado estético, los avances en este campo han supuesto que muchas veces pasen casi desapercibidos, pues se realizan con diseños modernos que se adaptan a nuestros oídos y son verdaderamente atractivos, no modelos con apariencia robótica como había antes.

Consejos para el cuidado de nuestros oídos

De los consejos más sencillos es huir, en la medida de lo posible de los sonidos fuertes como los que se producen en las obras, conciertos o los que provienen del tráfico.

En el caso de que utilices auriculares para oír música nuestra recomendación es usarlos a un volumen que sea el adecuado para evitar que se produzcan daños.

Ahora muchos dispositivos lo que hacen es avisar de diferentes maneras cuando se pasa del sesenta por ciento de volumen, por lo que es conveniente seguir las indicaciones de las advertencias sobre el volumen.

Si por razones laborales no es posible evitar el estar expuesto a sonidos de gran volumen, como sucede con los trabajadores en las obras o el personal de las discotecas. Lo mejor en este sentido es usar tapones o protectores de oídos.

Otra acción muy conveniente para evitar que se deterioren nuestros oídos en la bajada de volumen en la televisión o la radio. Es posible que de primera no pensemos que es muy perjudicial, pero cuando se pasan bastantes horas escuchando esta clase de dispositivos a alto volumen, puede que se produzcan problemas con los que podamos perder audición de forma progresiva.

Por último, es necesario llevar una buena higiene de oídos y hacer unas revisiones pertinentes con las que vamos a poder contar con una magnífica salud en el terreno auditivo.

Confiar en los profesionales es necesario

Como nos comentan los expertos del Centro Auditivo Oidox es vital que el sitio al que acudas para revisar tu audición sea de tu confianza. De esta forma vas a contar con la tranquilidad y de seguridad de que esos profesionales que hayas elegido puedan no solo ayudarte a hacer un seguimiento de tu situación y de la mejora, también podrás tener la confianza de comentarles todo aquello que te preocupes.

Conclusiones

En el pasado, la salud auditiva no se cuidaba tanto como ahora. Existían menores pruebas y cuando las personas iban a un profesional de la medicina o un centro auditivo solía ser cuando los casos de sordera o de pérdida de audición eran bastante evidentes.

Afortunadamente, ahora hay una mayor concienciación al respecto, puesto que se sabe lo importante que es la prevención y el poder utilizar los medios para disponer de una mejor salud en el campo de la audición.

Vivimos en un mundo donde hay cada vez más atractivos en lo visual, pero también en lo auditivo, por lo que las personas no quieren perderse nada y a ello ayudan esas nuevas generaciones de audífonos que nos lo ponen más fácil a la hora de lograr una calidad de vida francamente mejor a la que se tiene cuando hay alguna clase de patología a la hora de oír o escuchar los ruidos de quienes nos hablan o de nuestro entorno.

Así que ya sabes, pon remedio y acude a un buen centro auditivo para controlar tu audición.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
Disfrutando de la exposición / FOTO: Eulogio García

La Diputación se abre a ‘La cabaña central’, por el centenario del poeta Carlos Edmundo de Ory

El inicio del videoclip, grabado en Cádiz, como no / FOTO: youtube

Riki Rivera le pone himno al Congreso de la Lengua Española de Cádiz: “se me entiende clarito, usted va despacito y le llevo ventaja”

Escaparate de una tienda de instrumentos, preparado para el Congreso / FOTO: Eulogio García

La música acompaña al Congreso de la Lengua, desde una cajoneada a una batalla de gallos

Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.