publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:33 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El misterio de los Jesuitas

· Firmado por ·
17 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Operación Chamartín, esa gran empresa de transformación urbana en Madrid, ha sido objeto de innumerables polémicas y controversias desde su origen. La expropiación de terrenos fue el primer episodio en una historia que ha generado la indignación de muchos afectados y la preocupación de otros tantos. Pero si algo destaca en esta trama es el enigma de los Jesuitas.

En el año 1993, se llevó a cabo la convocatoria para el concurso público internacional para la remodelación y ampliación de la estación de Chamartín. Una decisión que, como era de esperar, no dejó indiferente a nadie. Posteriormente, se inició la Operación Chamartín, un proyecto que pretendía transformar una vasta área en el norte de la ciudad en un lugar residencial y de negocios. La inversión estimada era descomunal y, como era de esperar, las negociaciones fueron intensas.

Pero en medio de este tumulto, surgió un caso singular. Un caso que desconcertó a muchos y que, a día de hoy, sigue siendo un misterio. En julio de 1994, se firmó el contrato de adjudicación con el Banco público Argentaria (posteriormente fusionada con BBV), la única oferta que incluía una partida de inversión destinada a la compra del suelo, por importe superior a la destinada para la inversión en infraestructuras y la única oferta que se hacía cargo y asumía todos los costes y gestiones relacionados con las compensaciones a los reversionistas. (Fuente: Oferta económica de Argentaria)

Y aquí es donde aparecen los Jesuitas. Mientras 1.100 familias reclamaban sus derechos y se encontraban con la más absoluta indiferencia, la compañía de Jesús vio satisfecho su derecho de reversión en la misma época y momento en que se ignoraba a todos los demás. Este hecho, que ya había sido noticia en la prensa de la época, primero en Cinco Días y luego en El País, seguía siendo un enigma. (Fuente: El País)

 

¿Por qué uno de los bancos más grandes de España aceptó negociar con la compañía de Jesús mientras ignoraba a un millar de familias? ¿Por qué se produjo ese agravio comparativo que generó tanta indignación? Las redes de poder de la época invitan a plantear teorías poco ortodoxas, especialmente cuando un ex alumno del colegio de los Jesuitas, el señor Álvarez del Manzano, en aquel entonces alcalde de Madrid, medió en dicha operación. Un detalle que, sin duda, añade más leña a la hoguera del misterio.

Pero lo que resulta aún más inquietante es que, según los informes elaborados por los Servicios Jurídicos de Adif/Renfe, el caso de los Jesuitas no solo suponía un agravio comparativo con el resto de afectados, sino que también desaconsejaba seguir adelante con el proyecto dado que los derechos de reversión seguían sin satisfacerse. Aún estando presente en los medios, en los informes de los letrados y en las constantes reclamaciones de los afectados.

En definitiva, el misterio de los Jesuitas sigue siendo uno de los capítulos más oscuros de la Operación Chamartín. Un caso que ha generado muchas preguntas sin respuesta y que, sigue a la espera de que el Estado atienda los desamparados que generación tras generación han tratado de conseguir que se les compense. Se les expropió, llegando a pagar a una peseta el metro cuadrado, para construir instalaciones de uso ferroviario. Estamos cerca de que pronto esos terrenos alberguen restaurantes, viviendas y centros comerciales. Los madrileños pisarán un suelo que valdrá miles de veces lo que se pagó por él.

Pero no todos corrieron la misma suerte que los Jesuitas, único expropiado con el que la concesionaria ha llegado a un acuerdo por sus derechos de reversión en unas condiciones ciertamente ventajosas, como resulta del compromiso de entrega de una parcela de suelo finalista completamente urbanizado y con una elevada edificabilidad.

Testimonio de Pepi Baena, de 96 años, miembro de la Asociación No Abuso, una organización que defiende los derechos de los expropiados en la Operación Chamartín.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

¿Máquinas que funcionan con células cerebrales humanas?

Exposición de palabras gaditanas, en el mercado central / FOTO: Eulogio García

Cádiz se ‘viste’ de capital de la lengua española

¿Estás buscando un iPhone 13 de alta calidad a un precio mucho más bajo y que te asegure durabilidad?

Rubén Sobrino peleando una pelota / FOTO: Cádiz CF

Otros dos puntos perdidos en un agrio descuento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.