publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:02 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Horeca plantea contratar camareros en Marruecos para trabajar en Cádiz, y el Ayuntamiento gaditano no sale de su asombro

El concejal de Empleo revela que se ha ofrecido un plan para formar a camareros, con compromiso de contratación, y las empresas no han mostrado interés.

Redacción Firmado por Redacción
15 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Una terraza en Cádiz hasta los topes y en tiempos de pandemia / FOTO: Eulogio García

Una terraza en Cádiz hasta los topes y en tiempos de pandemia / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Entre las reacciones al planteamiento de la patronal de hostelería, desde el Ayuntamiento se preguntan “cómo se van a ir a contratar gente a otros países” cuando además de una alta tasa de paro, “tenemos a tantos buenos profesionales”. Pero claro, “lo importante es que estén bien pagados, dentro de convenio y todas las garantías”.

El presidente de Horeca, patronal de hostelería de Cádiz, Antonio de María, no ha dejado indiferente con la propuesta de traer “de forma ordenada” a estudiantes de hostelería marroquíes “en función de la nota” para paliar una presunta falta de camareros en la provincia, principalmente en verano; idea apuntada en paralelo a un foro de turismo que se celebra en Chiclana, y vendida también como “labor social” ya que permitiría evitar que “tengan que venir en patera”. La misma ha sido apoyada públicamente por el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas.

Frente a ello, entre las reacciones suscitadas (la mayoría denunciando las precarias condiciones que ofrecen los empresarios en muchos casos), desde el Gobierno del Ayuntamiento de la capital gaditana se preguntan “cómo se van a ir a contratar gente a otros países cuando en Cádiz tenemos a tantos y tan buenos profesionales”. Pero claro, “lo importante es que estén bien pagados, dentro de convenio y con todas las garantías”.

“SE LE OFRECIÓ A HORECA FORMACIÓN GRATIS Y NADIE HA MOSTRADO INTERÉS”

Al respecto, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, reconoce que “me han sorprendido muchísimo las palabras de Antonio de María”, ya que desde el Consistorio se le ha ofrecido directamente a Horeca “un plan para formar a nuevos camareros, siempre que haya un compromiso de contratación, y nadie ha mostrado interés en este recurso”.

De hecho, precisa, “el 25% de las personas que se encuentran en la Agencia Municipal de Colocación del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) del Ayuntamiento pertenecen al sector de la hostelería”.

 

“Este Ayuntamiento invierte mucho presupuesto en formación y ya le trasladamos a Horeca que si cualquier empresa del sector venía con una propuesta de formación con un compromiso de contratación alto pondríamos el dinero para dicha formación sin coste alguno para la empresa”, reitera. Y sentencia que “lo importante es que los profesionales de la hostelería estén bien pagados, dentro de convenio y con todas las garantías”.

“HAY QUE RECORDAR QUE EN LA PROVINCIA SUFRIMOS UN NIVEL DE PARO MUY ALTO”

Por su parte, la edil de Turismo y Comercio, Montemayor Mures, se pregunta “cómo se van a ir a contratar gente a otros países cuando en Cádiz tenemos a tantos y tan buenos profesionales”.

“No es que no se quiera traer gente de fuera, pero hay que recordar que en la provincia sufrimos un nivel de paro muy alto y desde el Ayuntamiento lo que pedimos es que se tenga en cuenta y que se garantice que los trabajadores estén en condiciones óptimas”, subraya Mures.

Además, incide que “se está trabajando con la desestacionalización, para que el trabajo en el sector de la hostelería sea más estable. No queremos que haya picos, sino que el sector sea boyante durante todo el año”. Para ello “es importante contar con profesionales bien formados y en unas condiciones dignas de contratación”.

“EMPLAZAMOS A LA PATRONAL A QUE REFLEXIONE SOBRE SU RESPONSABILIDAD”

De la misma forma, CCOO Cádiz ha manifestado su “malestar e indignación” ante unas declaraciones de De María que “no responden a la realidad de un sector altamente precarizado y en una de las provincias con mayor tasa de paro de España”; e insiste en que el problema de la hostelería “no es la falta de mano de obra, sino la falta de cumplimiento de los convenios colectivos que garantizarían trabajos de calidad en un sector estratégico para el motor de nuestra economía”.

En este punto, este sindicato insiste en que un sector turístico de calidad y socialmente responsable “sólo es posible si se respeta y se cumple la legislación vigente, también la legislación laboral”. Es por ello que pone el acento en la exigencia al empresariado de la provincia “a que empiecen a cumplir con la legislación laboral en vigor, aplicando el convenio colectivo del sector de la hostelería para la provincia de Cádiz en todas sus condiciones laborales”, descanso semanal, descanso entre jornadas, duración de las jornadas de trabajo, vacaciones, horas extraordinarias, cotizaciones reales a la seguridad social… “Será entonces cuando los jóvenes sientan motivación para trabajar en la hostelería en los meses que más demanda tenemos en el sector”, se remarca.

Hoy día, se evidencia, las plantillas del sector denuncian jornadas interminables, sueldos recortados, cotizaciones a la Seguridad Social falseadas, imposibilidad para conciliar trabajo y vida personal y un largo etcétera. “Por lo que emplazamos a la patronal a que reflexionen sobre su responsabilidad en la generación de esta situación”, apostillan desde CCOO.

“LA PATRONAL HOSTELERA RACISTA SIGUE PROMOVIENDO EL NEOCOLONIALISMO”

Por su lado, desde Izquierda Gaditana se ha dejado claro que la propuesta de Horeca “de contratar a jóvenes estudiantes de escuelas de hostelería marroquíes como plan B” es “completamente contraria al modelo de ciudad que queremos para Cádiz, porque defendemos una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su origen o situación económica”.

Para Marina Liberato, de Podemos, “no podemos aceptar que se siga abusando jóvenes extranjeros que huyen de una precariedad económica en su país y sueñan con venir a Europa por un futuro mejor, por una vida digna, mientras se dejan desatendidos los derechos y necesidades de los trabajadores locales”. “Esta ocurrencia es discriminatoria con nuestra juventud desempleada, a la vez que se aprovecha de la vulnerabilidad de jóvenes marroquíes, ofreciéndoles un contrato en origen siguiendo el modelo migratorio del campo andaluz, un modelo racista y que vulnera los derechos fundamentales de estas personas”, insiste esta representante de la confluencia gaditana local.

Liberato incide en su defensa de los derechos humanos y laborales “de forma universal, frente a una patronal hostelera racista, que sigue promoviendo el neocolonialismo y la servidumbre de aquellas personas que entienden que valen menos que el ‘hombre blanco europeo’. La solución, sentencia, “no pasa por traernos mano de obra barata de otro país, sino por ofrecer condiciones laborales justas y dignas y apoyar la cooperación internacional de manera que ni su juventud ni la nuestra se vea obligada a emigrar por razones económicas”.

Tags: AyuntamientoCádizCCOOHorecaIzquierda Gaditana
compartir200Tweet125enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Un momento de la Convención Empresarial / FOTO: CEC

La patronal defiende en su Convención 2023 que los empresarios gaditanos “no piden medallas, pero tampoco que se les atribuyan estereotipos”

Representantes de la Junta atendiendo a los vecinos / FOTO: Junta

La Junta solventará los problemas de accesibilidad que soportan vecinos de la plaza Cantes de Cádiz si logra fondos europeos

Operario de la empresa en labores de mantenimiento / FOTO: Aguas de Cádiz

Aguas de Cádiz lamenta que una vez finalizado el soterramiento “el PP no se preocupó del mantenimiento de tuberías bajo las vías”

Quirós y Cazalilla junto a De la Cruz / FOTO: Eulogio García

El ‘Bosque Urbano de la Memoria’, la propuesta electoral de Adelante para el cementerio: “Cádiz gana un pulmón verde y un área de encuentro”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.