publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (14:21 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Qué versión de Windows Server 2019 elegir para su empresa

· Firmado por ·
16 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Windows es un sistema operativo ampliamente utilizado, la mayoría de las personas lo han tenido como sistema operativo default en sus computadoras debido a las licencias OEM, las cuales vienen instaladas en el equipo por los fabricantes. Esto ha hecho que la gran mayoría esté familiarizado con el funcionamiento de su software, que está a su vez desarrollado para cubrir las necesidades de sus usuarios.

No obstante, las necesidades individuales que debe cubrir un computador personal no equivalen a las de una compañía, para lo que se han implementado soluciones como Microsoft Windows Server que permitan alojar la cantidad de datos manejados por una empresa junto a optimizar su rendimiento con aplicaciones empresariales y mayores procesos de automatización y virtualización.

Windows Server es un sistema operativo diseñado específicamente para su uso en servidores de red y centros de datos. Es una versión de Windows que se enfoca en ofrecer funciones y herramientas para la gestión y administración de redes y sistemas, tales como el control de acceso, la gestión de usuarios y la seguridad.

Microsoft Windows Server proporciona una plataforma confiable y escalable para alojar aplicaciones empresariales, bases de datos y servicios web, siendo la opción predilecta de una gran cantidad de empresas. Al tener una estructura hiper convergente también puede ser utilizado como servidor de archivos y de impresión, servidor de correo electrónico y servidor de aplicaciones.

 

Conoce Windows Server

A diferencia de lo que ocurre con las licencias de Windows que solemos adquirir para los computadores personales, usualmente este tipo de licencia se adquiere en retail, es decir, es comprada por las empresas a proveedores como RevolutionSoft. Por supuesto, también hay tratos entre empresas y compañías que les proporcionan el software junto a los equipos, pero es mucho más común que la empresa se encargue teniendo en cuenta las distintas versiones de cada licencia para cumplir con los requerimientos de la compañía. Windows Server 2019 es la versión más reciente, que presenta numerosas mejoras respecto a las anteriores, entre las más destacables encontramos:

1- Seguridad mejorada: Windows Server 2019 incluye mejoras de seguridad que ayudan a proteger los datos y las aplicaciones de los usuarios. Esto incluye mejoras en la protección de la red y de la identidad.

2- Mejoras en la virtualización: Incluye nuevas características para la administración y el monitoreo de máquinas virtuales, y la capacidad de ejecutar máquinas virtuales encriptadas.

3- Eficiencia en el almacenamiento: Se ha implementado la compresión y la duplicación de datos para mejorar el almacenamiento con Storage Spaces Direct, que permite a los usuarios crear una solución de almacenamiento escalable y altamente disponible utilizando hardware estándar.

4- Mejoras en la administración y la automatización: Esta actualización hace que sea más fácil para los administradores de sistemas realizar tareas comunes al  mejorar la administración remota y la gestión de servidores en grandes entornos.

5- Soporte para contenedores y microservicios: Ideado para que los desarrolladores puedan ejecutar aplicaciones en contenedores y microservicios, facilitando los desarrolladores crear aplicaciones modernas y escalables.

Como se puede apreciar, el software está pensado para brindar a los clientes todo el entorno necesario para ejecutar sistemas a gran escala con una multiplicidad de usuarios. En este ámbito los progresos en virtualización son destacables, dándoles a los usuarios acceso remoto al servidor a través de las CAL, que funcionan a modo de licencia por acceso de cliente. Cabe destacar que no existe una sola versión de windows server 2019, sino que hay tres diferentes pensadas para clientes objetivos específicos, atacando sus necesidades.

Windows Server 2019 Essentials

Es una versión diseñada para pequeñas empresas con hasta 25 usuarios y 50 dispositivos. Esta versión ofrece una funcionalidad básica de servidor, como compartir archivos, imprimir, y protección de datos, entre otras. También incluye la posibilidad de integrarse con servicios en la nube, como Office 365. Esta versión no requiere CAL por lo que si se tienen pocos empleados, es la opción ideal, aunque posee algunas limitaciones.

Windows Server 2019 Standard

Versión de servidor completa, ofrece una amplia gama de características y funcionalidades, incluyendo soporte para contenedores de Windows y Linux, almacenamiento definido por software, y opciones avanzadas de seguridad. Esta versión es adecuada para la mayoría de las organizaciones, y es compatible con la mayoría de las aplicaciones y servicios. Si eres poseedor de una Pyme probablemente puedas sacarle provecho a esta versión gracias a sus procesos de virtualización.

Las licencias RDS CAL se recomiendan para esta versión, especialmente para organizaciones que desean permitir que los usuarios accedan a aplicaciones y escritorios remotos en un servidor que tiene instalado Remote Desktop Services (RDS).

Windows Server 2019 Datacenter

Similar a la versión Standard, esta también es de servidor, pero diseñada para organizaciones que requieren una escalabilidad y virtualización extremas, para entornos Datacenter y Cloud. Incluye características avanzadas, como la funcionalidad de virtualización anidada, que permite ejecutar máquinas virtuales dentro de otras máquinas virtuales, y la capacidad de ejecutar un número ilimitado de máquinas virtuales en un solo servidor físico.

Adquirir una licencia de Windows Server trae inmensos beneficios, especialmente en su relación costo-beneficio si tenemos en cuenta que estas suelen ser de pago único, Los precios de las mimosas varían según el tipo, pero los beneficios asociados distribuyen el costo, de modo que es una opción accesible en al ámbito empresarial.

Es importante contar con una licencia válida, incluyendo el número de CAL necesario por servidor para que la empresa pueda utilizar todas las funciones y características de Windows Server de manera legal. Además, las licencias de Windows Server pueden proporcionar acceso a soporte técnico y actualizaciones de seguridad, lo que puede ayudar a mantener la seguridad y el rendimiento del servidor de la empresa, manteniéndose entre las primeras opciones de software para empresas.

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir199Tweet125enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Saber vivir en la placidez

Día del padre

Carta abierta al presidente de Horeca

Voluntarios repasando la arena de La Cachucha / FOTO: Ayto.

Voluntarios limpian el litoral de Puerto Real

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.