publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:02 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Consistorio confirma el inicio del modificado del contrato de las obras de La Magdalena, estimándose un sobrecoste de hasta 1,6 millones

Seis meses después de paralizarse la obra apenas iniciada, el Gobierno isleño comienza a tramitar el modificado necesario ante la imprevista realidad del terreno.

Redacción Firmado por Redacción
9 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una de las vallas de la estancada obra en La Magdalena / FOTO: DBC

Una de las vallas de la estancada obra en La Magdalena / FOTO: DBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

A partir de ahora, se afrontará la redacción del modificado de proyecto y se llevarán a cabo los trámites para su aprobación, y para volver a retomar unos ambiciosos trabajos paralizados desde hace meses. Inicialmente, iban a costar unos 7,3 millones de fondos europeos. Y ahora el Ayuntamiento deberá buscar otros 1,6 millones.

Al fin hay noticias sobre esa transformación de La Magdalena, en San Fernando, en un “gran parque metropolitano”; trabajos que llevan meses paralizados pese a que, al depender de fondos europeos EDUSI deberían estar acabados y justificados antes de 2024, salvo que se modifiquen las condiciones (el Gobierno local ni lo duda ya que “estos retrasos son algo generalizado en toda España con la gestión de las ayudas europeas”).

La actuación se iniciaba sobre el terreno a finales de mayo de 2022 con unos ocho meses de retraso sobre la fecha inicial prevista y anunciada. Y desde septiembre está suspendida. Con los trabajos en marcha se comprobaba “una disparidad importante en el terreno (un antigua salina rellena) entre los puntos donde se hicieron las catas del proyecto y otras en las que las zonas están más degradadas”. Ello ha implicado la revisión del proyecto originario para adaptarlo a la realidad del suelo a partir de nuevas catas.

Y esta semana se ha abordado en la comisión informativa de Presidencia y Desarrollo Económico del Ayuntamiento (antes de pasar por Junta de Gobierno Local) el inicio del expediente de modificación de contrato, que implicará, como era previsible, un importante sobrecoste. Además, se han suspendido administrativamente las obras (que ya están paradas en la realidad) mientras se afronta la redacción del modificado de proyecto y se llevan a cabo los trámites para su aprobación.

Las estimaciones iniciales apuntan la necesidad de invertir un 30% más del presupuesto de ejecución material del proyecto original, cerca de 1,6 millones. La unión temporal de empresas (UTE) integrada por Aitana, Actividades de Construcción y Servicios y Rhodas Albañilería, se adjudicó en su momento la obra por 7,3 millones, dinero que supone gran parte de los fondos EDUSI asignados a la ciudad (12,5 millones, contando con el 20% que debe aportar el propio Ayuntamiento).

 

En la teoría en este futuro “espacio multifuncional”, que se convertirá en el parque más grande de La Isla (de más de 125.000 metros cuadrados), contempla una dotación de espacios públicos “de calidad” con paseos por los que poder discurrir junto a los caños (paseo marítimo), zonas ajardinadas, espacios verdes, juegos infantiles, merenderos, zonas para hostelería y otras para actividades comerciales, un auditorio al aire libre (el llamado ‘Astillero’, con un aforo de hasta 1.000 personas, ubicado frente al Real Carenero y que será “una fábrica de cultura, creatividad y eventos”), zonas deportivas y hasta para el recreo de mascotas.

Además, el proyecto supone la adecuación de un nuevo recinto ferial, que se integrará en el propio parque urbano, con las infraestructuras de servicios que se necesitan para el montaje y celebración ya listas (abastecimiento de agua, alcantarillado, electricidad e iluminación).

“UN EJEMPLO MÁS DE NEGLIGENCIA, INCOMPETENCIA E IRRESPONSABILIDAD”

El portavoz municipal de AxSí, Fran Romero, no ha tardado en reprochar al equipo de Gobierno de PSOE y Ciudadanos este paso, y todo lo acontecido en los últimos tiempos con “otra obra mal planificada, peor proyectada y con un nuevo sobrecoste millonario. Patricia Cavada siempre tan espléndida con las grandes empresas constructoras”.

Así, condena que seis meses después del parón de las obras se haya llevado a comisión informativa el inicio del modificado del contrato y la suspensión de trabajos: “medio año en iniciar el expediente han tardado, por lo que todavía no hay modificado alguno. Es ahora cuando comenzará a trabajarse en el mismo. Y encima, con toda la cara del mundo, se aprueba la suspensión de las obras, como si no llevasen suspendidas desde que en junio se iniciaron y acabaron. En definitiva, un desastre de gestión, un ejemplo más de la negligencia, incompetencia e irresponsabilidad de Cavada y del gobierno que lidera”; el mismo con el que cogobernaron los andalucistas en el mandato anterior.

El de nuevo candidato de la formación heredera del extinto PA hace además las cuentas de “este despropósito” en la nota trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz: 171.000 euros costó el proyecto; las obras más de 7 millones de euros de fondos europeos “respecto de los que habrá que pedir otra prórroga”; y ahora un sobrecoste que como mínimo 1,6 millones, “y del que no hay consignación presupuestaria alguna en este momento”.

“A todo esto hay que sumar seis largos meses en iniciar el modificado, engañando, creando falsas expectativas y mintiendo a todos los vecinos de la zona y a todos los isleños”, apostilla Romero.

“Y para colmo -agrega este andalucista-, Cavada se permite el lujo, con el dinero de los isleños, de organizar foros de autobombo, jactándose de la gestión de los fondos europeos de la EDUSI cuando el Parque del Este está descartado, el nuevo edificio naútico de Gallineras desierto, la trasera de la Almadraba abandonada y La Magdalena hecha un páramo a modo de patatal”.

Finalmente, el alcaldable de AxSí exige “máxima celeridad y transparencia” en la tramitación de este expediente, que “condena a tantos isleños a perder la calidad de vida que tenían antes de que Cavada ostentase la mayoría absoluta con la que los castiga a diario”. Es más, aventura que si la primera edil socialista vuelve a ganar las elecciones en mayo “se marchará a Sevilla dejando a López Gil en la Alcaldía”.

Y EL PP RECLAMA APARCAMIENTOS

Por otro lado, desde el PP isleño se aprovecha este momento para exigir al Ejecutivo local que incluya un aparcamiento público “demandado por vecinos y comerciantes” en el recinto de La Magdalena, ahora se va a iniciar la redacción del modificado.

Según la portavoz municipal de esta formación de derechas y candidata a la Alcaldía, María José de Alba, si habrá que hacer frente a un sobrecoste, “lo normal es que busquemos el bienestar de la ciudadanía y no hacerle a los vecinos la vida más difícil con trabas y problemas”.

Tags: AxSíEDUSIPPSan Fernando
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
La ministra de Unidas Podemos en un pasado acto  / FOTO: Ministerio de Trabajo

Y Yolanda Díaz dijo sí al alcalde: “cuatro años después hemos conseguido que la ministra se siente a hablar del futuro industrial de la Bahía”

Concentrados en la misma zona donde vivía desde hace años Carlos / FOTO: Apdha

Concentración en memoria de Carlos, fallecido en el paseo marítimo de Cádiz: “no puede considerarse normal que alguien viva en la calle”

Una de las vecinas celebra con emoción la recogida de la llave / FOTO: Eulogio García

Viviendas sociales “a la vanguardia de la eficiencia energética”; 28 familias gaditanas reciben la llave de su “hogar” en Doctor Marañón

Defendiendo la propuesta en pleno junto al alcalde / FOTO: Ayto.

El Ayuntamiento de Rota se acoge “de manera voluntaria” al nuevo plan de pago a proveedores de Hacienda

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.