publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:34 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Rota

El Consistorio roteño inicia un estudio para abordar la regularización de viviendas ilegales en el campo

Redacción Firmado por Redacción
19 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Rota ha impulsado la elaboración de un estudio que permita regularizar la mayoría de viviendas ilegales del término municipal. Para ello, se han reforzado los servicios técnicos municipales a través del Plan de Empleabilidad para obtener información de las casas que se encuentran en situación de ilegalidad en zonas rurales, y acogerse así al decreto de la Junta de Andalucía que permite a las administraciones locales dar los primeros pasos en el proceso de regularización de estas edificaciones.

El Ayuntamiento de Rota ha impulsado la elaboración de un estudio que permita regularizar la mayoría de viviendas ilegales del término municipal. Para ello, y tal y como explican el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, y el concejal de Planeamiento Urbanístico, Francisco del Olmo, se han reforzado los servicios técnicos municipales a través del Plan de Empleabilidad para obtener información de las casas que se encuentran en situación de ilegalidad en zonas rurales, y acogerse así al decreto de la Junta de Andalucía aprobado que permite a las administraciones locales dar los primeros pasos en el proceso de regularización de estas edificaciones.

Este decreto distingue tres supuestos: las edificaciones aisladas, los asentamientos urbanísticos (parcelaciones con entidad suficiente como para necesitar dotaciones y servicios colectivos) y los denominados ámbitos de Hábitat Rural Diseminado (edificaciones con usos y actividades vinculadas al medio rural que también requieren de servicios públicos). Respecto a las viviendas aisladas, se diferencian las legales o legalizables de las que son ilegales. En el caso de estas últimas, la norma introduce también la distinción entre aquellas en las que ha prescrito la posibilidad de ejercer acciones disciplinarias y otras donde dicha prescripción no puede darse por ubicarse en suelos protegidos o inundables, o por no haber transcurrido el plazo de años exigidos para que la administración actúe.

Sobre el reconocimiento de asimilado a fuera de ordenación, la figura está reservada para construcciones no adecuadas a la Ley y al planeamiento, que no pueden obtener licencia de ocupación, y en las que haya transcurrido el plazo y prescrito la infracción o en los casos de imposibilidad de ejecutar la resolución de reposición de la realidad física alterada, posibilitando su permanencia, sin menoscabo de que se mantenga a dichas parcelaciones el régimen actual de restitución de la legalidad urbanística.

 

Lorenzo Sánchez apunta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que el Ayuntamiento no puede dar la espalda a la realidad de dichas viviendas, “la gran mayoría construidas hace ya un número considerable de años”, y debe dar respuesta a dichas situaciones en aras del principio de la seguridad jurídica, evitándose así un trato diferenciado a situaciones parecidas y menos tras la iniciativa del parlamento andaluz de reformar el articulo 185 de la Ley Urbanística de Andalucía (LOUA) para facilitar la regularización de viviendas ilegales construidas en suelo rústico.

Será entonces cuando los ayuntamientos estarán facultados para sacar adelante los estudios realizados y los propietarios podrán dirigirse a los servicios municipales con el fin de solicitar esa regularización, pagando lo que les corresponda, claro. En ese sentido, el edil de Planeamiento ya trabaja en la elaboración de identificación de los diferentes tipos de situaciones como son los casos de las edificaciones aisladas, para que tengan las condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad y que aborde entre otras cuestiones, el acceso a los servicios básicos de luz y agua, al menos en régimen de autoabastecimiento.

Del Olmo ha dejado claro que tras los estudios iniciados, el Consistorio “no pretende regularizar la situación de construcciones ilegales de forma indiscriminada”, sino “dar una respuesta, cuando sea posible, en el marco de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y en función de las circunstancias físicas y jurídicas de cada caso particular”.

Tags: AyuntamientoRota
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Uno de los tramos de la avenida reurbanizada / FOTO: Ayto.
-Bahía

Otros 16 comercios roteños se benefician de ayudas por las obras de María Auxiliadora

7 de mayo, 2025
Uno de los accesos a la Base de Rota / FOTO: de archivo
-Bahía

Hacienda vuelve a compensar a Rota con un millón de euros adicional por la Base Naval

30 de abril, 2025
Una pasada operación policial en la Villa / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Cae en Rota un narcopiso fuertemente protegido

23 de abril, 2025
siguiente noticia

Valderas se solidariza con los trabajadores afectados por el ERE del Ayuntamiento de Jerez y analizará la política de personal del PP

Aguas de Cádiz tiene localizado el foco del problema y ruega a la Junta que este lunes se pueda dar agua ya a tres zonas de Loreto

Podemos plantea una auditoría de la deuda del Ayuntamiento de Cádiz, recortes en gastos “innecesarios” y sueldos de concejales

Víctor Corcoba

Nos merecemos la libertad de poder vivir

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.