publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (14:51 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Pregúntale a los adultos autistas

· Firmado por ·
21 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Entré en Carrefour y vi el cartel que anunciaba “la hora silenciosa”, una iniciativa con la que adaptarían los estímulos sonoros y visuales de la tienda a las peculiaridades sensoriales de las personas autistas e hipersensibles. Qué buena idea, pensé. Dos segundos me duró la alegría hasta que me fijé en el horario: todos los días, de 15.00 a 16.00.

¿Pero no se dan cuenta que los niños, niñas y adultos autistas a esa hora hacen lo mismo que el resto, comer o descansar? ¿Cómo pueden adaptar un entorno solo por un rato? ¿Aceptaría la sociedad que las rampas que permiten el tránsito por las aceras de las personas en silla de ruedas solo estuvieran disponibles una hora al día? Como terapeuta de personas dentro del espectro, que empatiza con ellas y sus familias, entré en cólera. Quise escupir en el letrero, defecar en la cinta transportadora de la caja y prender fuego a un carrito (con el euro dentro incluso).

Luego pensé en la máxima de la comunidad autista: “Nada sobre nosotros sin nosotros”. Es decir, nada sobre los autistas sin contar con su opinión; algo que la Confederación Autismo España -organismo colaborador en esta iniciativa- no creo que haya hecho porque, entre otros despropósitos, no tiene a ni UNA persona autista en su Junta Directiva.

Así que me dirigí al grupo de Facebook ‘Pregúntale a los adultos autistas’, comenté la noticia, pedí su opinión y recibí más de una decena de comentarios.

 

Unas valoraban positivamente la medida, “por algo se empieza”, decía Alba K.K. “si no pruebo, no puedo opinar”, decía Karol G.D. Hay quien sostenía con acierto que no todas las personas autistas necesitan esas acomodaciones: “Mi hija ama los espacios coloridos, iluminados y con ruido. El supermercado es como algo festivo para nosotras “, dijo Silvia P.

no había una opinión unificada entre las personas autistas, aunque la esencia se podría resumir en “vale, pero no nos conformamos. Hay que seguir dando pasos hacia la inclusión”

Cómo no, las había más críticas: “Literalmente nos están dando las sobras”, “es una medida de cara a la galería/para la tribuna”. Y las que apuntaban que la limitación genera tanto malestar como las luces: “¿Saben la ansiedad que me provoca que mi mente y cuerpo encajen en ese horario tan estricto?”, refirió Andre.

Claro, no había una opinión unificada entre las personas autistas, aunque la esencia se podría resumir en “vale, pero no nos conformamos. Hay que seguir dando pasos hacia la inclusión”. Sin embargo, más allá de que acogieran con alegría o no la idea, me dieron una verdadera lección de respeto, serenidad y empatía, y me confirmaron lo que alguna vez leí (perdón pero no recuerdo la fuente ni la cita con exactitud): “Sin la existencia de las personas autistas, la humanidad sería mucho más sociable, pero aún viviría en las cavernas”. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Félix García (educador y músico)

Tags: opinióntribuna libre
compartir228Tweet143enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Las tortillitas de camarones y los límites de la comedia

12 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
siguiente noticia
Una de las fotos del accidente reproducidas en el documental / FOTO: Diputación

‘El llanto de El Cuervo’ profundiza en uno de los peores accidentes ferroviarios de España

Concentrados en pleno examen / FOTO: Eulogio García

La Selectividad extraordinaria de julio es superada por el 80% de presentados en Cádiz

La muestra en la galería comercial

Bahía Sur se abre a una exposición sobre la vinculación de Elcano con San Fernando

Una de las estancias de un piso de Procasa / FOTO: Ayto.

Procasa recupera en año y medio 56 viviendas desocupadas u ocupadas de forma irregular

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.