publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (10:03 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El calor también se presenta a la convocatoria extraordinaria de Selectividad en la Universidad de Cádiz, con 1.606 estudiantes inscritos

El adelanto de las fechas de estos exámenes busca que los alumnos “se incorporen lo antes posible a los estudios universitarios”.

Redacción Firmado por Redacción
12 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los exámenes en la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García

Uno de los exámenes en la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La primera jornada de la convocatoria extraordinaria de la PEvAU, que desde 2021 ya no se celebra en septiembre, se ha desarrollado “sin incidencias” en los cuatro campus de la UCA, la recomendación de usar mascarilla y el habitual mensaje “de tranquilidad y ánimo”. La Restauración, la Segunda República y Martín Gaite, entre los temas.

La convocatoria extraordinaria en Andalucía de la Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y de las Pruebas de Admisión (PEvAU, la antigua Selectividad), que hasta 2020 se han venido desarrollando en septiembre, se celebran esta semana, del 12 al 14 de julio.

La primera jornada se ha desarrollado “sin incidencias” en la Universidad de Cádiz, “con precaución y tranquilidad” en sus cuatro campus, la recomendación de usar mascarilla y el habitual mensaje “de tranquilidad y de ánimo” al alumnado. Eso sí, entre esa “normalidad” han despuntado “las altas temperaturas”.

El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UCA, Manuel Sánchez, en compañía del director General de Acceso y Orientación de la UCA, Rodrigo Sánchez Ger, informaba el mismo martes por la mañana sobre la convocatoria: “los exámenes se están desarrollando dentro de lo previsto y los estudiantes han acudido sin problemas a las diferentes sedes”. Y recordaba que el cambio de fechas de estos exámenes de septiembre a julio tiene como objeto “intentar que los alumnos se incorporen lo antes posible a los estudios universitarios, antes algunos mientras finalizaban los trámites en otoño no llegaban a clase hasta finales de octubre; se realiza para beneficiar al futuro universitario”.

Las pruebas han comenzado a las 8.30 horas, en el horario programado, ya sin el acceso escalonado ni la distribución del alumnado mediante diferentes accesos, aunque se trata de evitar las aglomeraciones, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

MÁS DE 1.600 ESTUDIANTES INSCRITOS

Un total de 1.606 estudiantes de 130 centros escolares de la provincia de Cádiz se han inscrito en la UCA; 158 harán la fase de Acceso, 660 sólo la de Admisión y 788 hacen las dos. Concretamente, en el campus de Cádiz están llamados 510 alumnos; 480 en Jerez; 403 en el campus de Puerto Real; y en Algeciras acuden 213 personas.

El primer examen ha sido el de Lengua Castellana y Literatura II, en el que se ha podido elegir entre un texto periodístico, una editorial de El Mundo sobre el Covid, titulada ‘Mal, pero no tan mal’ y uno literario, un pasaje de la novela ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite, decantándose buena parte del alumnado por el texto periodístico.

En segundo lugar, se ha celebrado la prueba de Historia de España que contempló la realización de un tema a elegir de entre cuatro posibles: Revolución Liberal en el reinado de Isabel II; El régimen de la Restauración; La Segunda República; y Los gobiernos democráticos (1979-2000). Y para acabar el martes, se llevaba a cabo el examen de Idiomas, siendo el inglés el más demandado, seguido del francés y casi anecdóticamente el alemán (lo han pedido cuatro estudiantes).

Ya este miércoles se realiza la última prueba de las cuatro que componen la fase de Acceso, con la denominada asignatura troncal de modalidad, a elegir entre Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales, Latín y Fundamentos del Arte.

Tanto en la segunda y tercera hora del día como durante toda la mañana del jueves el alumnado se podrá presentar a las materias de la fase de Admisión, que es voluntaria, a la que normalmente se presenta para subir nota. En esta convocatoria extraordinaria las asignaturas con mayor demanda son Química (582) y Biología (459). Por último, la tarde del jueves se dedica exclusivamente a aquellos que se hayan visto afectados por incompatibilidad horaria entre asignaturas.

Una vez celebrada este Selectividad de septiembre (a mediados de julio), las calificaciones se publicarán el día 21 de julio. A partir de ahí, el plazo de preinscripción de la fase extraordinaria será del 27 al 29 de julio. La primera lista de adjudicación se publicará el día 2 de septiembre y la segunda el 9. Y los lunes 19 y 26 de septiembre se publicará la llamada lista de resultas, que va actualizando las plazas libres disponibles. Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
Reunión con colectivos vecinales del barrio / FOTO: Ayto.

Planteadas actuaciones para revitalizar el barrio de Santiago bajo el proyecto ‘Ruta Duende Flamenco’, presupuestadas en 2,6 millones

Superabuela

Te quiero a ti contra los Caminantes Blancos

Recortar derechos a la mujer es signo de involución

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.