publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (1:49 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2022

La Junta de Andalucía iguala a víctimas y verdugos reivindicando en Cádiz “el abrazo entre Alberti y Pemán que simbolizó la reconciliación”

Redacción Firmado por Redacción
18 de febrero de 2022
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta de Andalucía de derechas insiste en su campaña de blanqueamiento de José María Pemán y de paso, de ataque al Ayuntamiento de Cádiz por cumplir las leyes de Memoria Histórica.

Si el pasado mes de julio la consejería de Cultura y Patrimonio Histórico tomaba el emblemático Oratorio de San Felipe Neri, en la capital gaditana, para “recordar la obra y figura” de “un enamorado de su patria”, frente al “ataque partidista y sectario”, coincidiendo con el 40 aniversario de su fallecimiento; este viernes, en este mismo templo religioso ha promovido unas jornadas bajo el lema ‘Letras para la concordia. Puertas abiertas al mar que se abren con palabras’, tratando de dulcificar a un franquista como Pemán acercándolo a comunista como Rafael Alberti (que tuvo que exiliarse de España precisamente huyendo de esa dictadura fascista que ensalzaba el primero), dándole vueltas a una foto de 1981 en el que se abrazan ambos escritores, y que, según el PP, “simbolizó la reconciliación de las dos Españas”.

Continúa así la respuesta reaccionaria a la retirada el pasado junio por parte del Ayuntamiento de Cádiz de la lápida que se encontraba en la fachada de la finca de la calle Isabel La Católica, donde nació Pemán, en cumplimiento de ley. Una placa en la que se homenajea a este gaditano como ‘cantor excelso de la raza hispana’. En el pleno de diciembre, además, el pleno del Consistorio gaditano también aprobaba una propuesta para retirar las distinciones honoríficas a una quincena de personas relacionadas con el franquismo, y entre ellas, el título de Hijo Predilecto a Pemán.

Estas jornadas de dos días, inauguradas por el mismo presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la teoría se convocan para recordar y descubrir aspectos del entorno literario, familiar y humano de Rafael Alberti y José María Pemán. “Espero que cada vez celebremos más encuentros como este, dedicados a nuestros grandes creadores. Para que nos conozcamos mejor a nosotros mismos y para que valoremos esos rasgos de humanidad como el que hoy recordamos, que son los que de verdad hacen grandes a las personas y tan buen ejemplo dan”, ha llegado a afirmar Moreno Bonilla, que ha aprovechado para volver a mostrar el apoyo de la Junta a la candidatura de Cádiz como sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025, que impulsa el Ayuntamiento tras un primer empuje de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

 

Esta cita que “elogia” las figuras de Pemán y Alberti, el presidente conservador ha estado acompañado, entre otros, de la consejera de Cultura, Patricia del Pozo; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; la directora del Centro Andaluz de las Letras (CAL), Eva Díaz Pérez; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado; así como de familiares, amigos y “admiradores” de ambos homenajeados.

Entre los participantes de las charlas y ponencias están: Gonzalo Santonja, Ana Sofía Pérez-Bustamante, Manuel Bustos, Álvaro Ybarra, José Jurado, Manuel Francisco Reina, Antonio Jiménez Millán, Juan Lamillar, Enrique García-Máiquez, José Joaquín León y Remedios Sánchez.

“RESULTA IMPOSIBLE GOBERNAR EN UNA SOCIEDAD QUE SE ODIA”

En su intervención, según se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Moreno Bonilla ha evocado esa foto del encuentro entre los escritores en pleno Carnaval, un instante, “entre la algarabía y la fiesta”, que insiste en que “simbolizó la reconciliación de las dos Españas cuarenta años después de la Guerra Civil”, a raíz del golpe de Estado militar alentado precisamente también por Pemán. Así, este político del PP, un partido en plena pelea interna indisimulada, ha reivindicado ese abrazo, que “encarna el espíritu de la transición, momento en el que todos tenían la voluntad general de salir adelante”.

“El acuerdo es el éxito de la sociedad, el punto de encuentro, la unión para trabajar por un fin común. Y ese tiene que ser el objetivo constante para todos los que nos dedicamos a la política”, ha añadido el presidente andaluz que gobierna gracias a la ultraderecha machista, homófoba y racista.

Ello, a quien se autodefine un defensor de “la moderación, basada en el diálogo y la concordia”, no le ha impedido afirmar que “resulta imposible gobernar en una sociedad que se odia, se detesta y que no se tiene respeto”. Por ello, ha asegurado que trabajará siempre “por una Andalucía de concordia, libre de odios, extremismos, resentimientos y de viajes al pasado. Por una Andalucía donde ‘Pemanes’ y ‘Albertis’ encuentren siempre una plaza donde abrazarse, y un buen motivo para hacerlo”.

“La cultura es la última barricada frente a la barbarie y el primer puente hacia la civilización. Un puente que todos deberíamos cruzar y proteger”, ha sentenciado este político popular.

“UN PATALEO DEL PP PARA INTENTAR PROTESTAR POR LA APLICACIÓN DE LA LEY”

A raíz de estas jornadas, el concejal de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, lamenta que la Junta esté utilizando la figura de Rafael Alberti, poeta comunista que se vio obligado al exilio durante la dictadura franquista, “para discutir la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en la ciudad”.

Al respecto, reprocha al Gobierno andaluz la organización de este evento “bajo esa falsa cortina de humo que despliegan en el PP desde el término concordia” en la que “vinculan la figura de Pemán, que participó activamente en la dictadura contribuyendo a la represión, con la de Alberti para tratar de deslegitimar la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, que busca la reparación de la dignidad de las víctimas de la dictadura franquista en un gesto de justicia”.

Además, este edil de IU evidencia que la Junta ahora de PP y Cs se apoya en la figura de Pemán, “que nunca había llamado su atención”, porque en la capital gaditana se han desarrollado varias acciones en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica que afectan a este escritor: “es un pataleo para intentar protestar por la aplicación de la Ley desde la cobardía, desde el clientelismo más rancio y desde la confirmación, también, de la cercanía que siempre ha tenido el PP con el franquismo, que está en el ADN de su creación y de su desarrollo político”.

En esta línea, el concejal de Memoria Democrática incide una vez más en que la participación de Pemán durante el franquismo y su presencia en las calles y espacios públicos de la ciudad “entra en conflicto con lo estipulado por la Ley de Memoria Histórica. De ahí que se esté procediendo en Cádiz a retirar todo símbolo que reconozca su figura”. Y remarca “la conexión clara de Pemán con el franquismo, por su papel como promotor e ideólogo del golpe de Estado de 1936. Él participó en la comisión de depuración del profesorado y tuvo una participación activa durante los inicios del régimen franquista y especialmente en la represión”.

“ASUMEN CÓMODAMENTE LOS POSTULADOS NEGACIONISTAS DE LA ULTRADERECHA”

Y de la misma forma, Unidas Podemos ha denunciado el “blanqueamiento” con dinero público de la figura de José María Pemán por parte del actual Gobierno autonómico, lo que supone “el quebrantamiento manifiesto de la ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática por parte de la administración que debería velar por su cumplimiento”.

La coalición de Podemos e IU en el Parlamento habla de “enésimo episodio de equidistancia y manipulación interesada de la historia” y cuestiona que Moreno Bonilla, con su presencia, “está amparando y dando publicidad al homenaje público a quien fue un colaborador necesario del golpe de Estado”.

La portavoz de Memoria Democrática de este grupo parlamentario, Ana Naranjo, también ha rechazado que las jornadas en el Oratorio “tratan de poner la figura de ese represor franquista a la misma altura que la de Rafael Alberti, que pasó casi cuatro décadas en el exilio por su militancia antifascista y su defensa de la libertad y la democracia mientras Pemán mandaba depurar a maestros y maestras en España”. Con ello, la consejera de Cultura “vuelve a falsear la historia, a incumplir la Ley de Memoria y a agraviar con su equidistancia a las víctimas del franquismo, igualando a víctimas y verdugos” un discurso “al que lamentablemente ya nos tiene acostumbrados, que en lugar de buscar concordia siembran discordia”.

Con este tipo de gestos, insiste Naranjo, “el Gobierno andaluz está demostrando que asume cómodamente los postulados negacionistas de la ultraderecha”, con el consiguiente “perjuicio que supone para la salud democrática de una comunidad que además fue una de las más castigadas por la represión franquista tras el golpe de Estado y durante la dictadura”.

Tags: AyuntamientoCádizJunta de Andalucíamemoria históricaUnidas Podemos
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Otro exiguo punto: actitud y buenas sensaciones sin recompensa

Cádiz también dice “basta ya” este 19-F: “la deriva de la sanidad pública nos hará perder lo que los mayores consiguieron y heredamos”

Sistemas de software de análisis de datos del tacógrafo: ¿cómo analizar y gestionar el tiempo de trabajo de los conductores?

La artista jerezana Magdalena Bachiller propone “un paseo por lo imperceptible de la naturaleza” en la Sala Rivadavia de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.