publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:36 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Proponen más medidas “eficaces” para “apaciguar” el tráfico en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
19 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ya está en vigor una modificación de la regulación estatal de tráfico que reduce los límites de velocidad en vías urbanas: además de incrementar la seguridad –si hay atropellos, son de menor gravedad-, se persigue “reducir el ruido, la contaminación y los atascos, además de mejorar la movilidad”. Los nuevos límites se establecen en 20 km/h en vías de plataforma única de calzada y acera, 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y solo mantiene el límite de 50 km/h en las vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

En el caso concreto de la capital gaditana, el Ayuntamiento ya aprobó las medidas para adaptar la circulación en la ciudad a la nueva normativa. Sin embargo, la asociación de peatones La Zancada cuestiona que estas se limitan a la instalación de señalización vertical y horizontal, “algo que la experiencia demuestra que es claramente insuficiente para lograr apaciguar el tráfico”.

Los “escasos” controles de velocidad con radar móvil que se realizan en Cádiz constatan que “los automóviles circulando a velocidades por encima de 70 km/h son extremadamente frecuentes en las principales avenidas, e incluso se han detectado vehículos circulando a más de 100 km/h”. Y esto “no se debe a una falta de señalización o de conocimiento de la norma por los conductores”, apunta dicha entidad en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Así, esas medidas de calmado de tráfico “para que sean eficaces”, según La Zancada, deben abordar el rediseño del espacio viario “para que los límites de velocidad no sean físicamente superables”. El respeto a los límites de velocidad, se añade, “debe depender lo menos posible de la voluntad del conductor”.

 

PROPUESTAS ADICIONALES

Para ello, se propone llevar a cabo diferentes acciones en la ciudad, empezando por la instalación de pasos de cebra sobreelevados, cojines berlineses o reductores de velocidad; aumentar los pasos de peatones en avenidas y principales calles; y la regulación de tiempos y coordinación semafórica (principalmente en zonas como la avenida principal y la avenida de la Sanidad Pública) que priorice el cruce de peatones en las intersecciones e impida alcanzar altas velocidades aprovechando ondas verdes que facilitan el flujo continuo de tráfico.

Además, se aconseja evitar la continuidad lineal de los itinerarios motorizados en zonas de calmado (30 y 20). Por ejemplo, en el paseo marítimo entre Puertas de Tierra e Ingeniero de la Cierva, se apunta, “se debe alternar el sentido de circulación por tramos de manzanas, de modo que un automóvil no pueda recorrer todo el paseo. Esto además eliminaría todo el tráfico de paso, reduciendo considerablemente la intensidad de tráfico en el ámbito”.

También se plantea el estrechamiento de carriles, “una de las medidas más efectivas para inducir una adaptación instintiva en el conductor a la velocidad de la vía” y que se puede realizar con mobiliario urbano, “sin necesidad de grandes intervenciones u obras”; o la creación de zigzags e introducción de cambios regulares en el pavimento que rompan la linealidad de la calzada, forzando a los automóviles a reducir la velocidad, y también se podría ejecutar simplemente con mobiliario urbano.

Otra de las medidas sería la eliminación de los cajones en las paradas de autobús que obligan a retirarse del carril de circulación. Con ello, el bus tiene que parar en la calzada, priorizando el uso de esta por aquellos e imponiendo la velocidad en la vía; además de suponer la medida más efectiva para mejorar sus tiempos de recorrido y evitar la parada indebida de automóviles.

A todo ello se uniría, según esta asociación, la necesidad de elaborar un plan de supermanzanas para extramuros, “que impida el tráfico de paso y limite la entrada de vehículos en cada zona al tráfico de necesidad”; y un plan de peatonalización del casco histórico, “que priorice el uso peatonal y regule las condiciones de acceso de vehículos autorizados”.

Por otro lado, La Zancada recuerda que los límites establecidos en la normativa estatal “son sólo mínimos que es necesario adaptar a las circunstancias de Cádiz”. En este sentido, dado el reducido tamaño del núcleo urbano y la fácil saturación del viario en horas punta y otros momentos de gran afluencia, opina que “debería establecerse una limitación más estricta de la velocidad en las avenidas principales, de dos o más carriles por sentido, reduciéndola a 40 km/h”. E igualmente, la velocidad de circulación intramuros “debe reducirse a 10 km/h, velocidad recomendada en zonas amplias compartidas de tráfico motorizado y peatonal”.

Todas estas medidas, sentencia la asociación de peatones, “tienen un coste reducido, perfectamente asumible y una rentabilidad social, ambiental y económica muy elevadas”. “Con pequeñas inversiones se pueden conseguir grandes resultados en la mejora de la calidad urbana y de vida ciudadana”, se apostilla.

Tags: asociación La ZancadaCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cae en la Bahía una trama dedicada al fraude de subvenciones y blanqueo de capitales que se llevó 1,6 millones del plan Reindus

Avanza el desarrollo de la EDUSI en Rota

Las nuevas naves se proyectan en Fadricas II / FOTO: DBC

Los grandes espacios industriales de la provincia de Cádiz cuentan hoy día con más de 345 hectáreas de suelo a la espera de empresas

“Hablan abiertamente de abandonar Puerto Real, dejando la planta en manos del Estado; fuera del paraguas de Airbus y con dinero público”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.