publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:30 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

Emociones a cultivar

· Firmado por ·
30 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Ojalá, en este tiempo de Semana Santa, aprendamos a sentir con el lenguaje purificador del verso, y a concebirnos más espíritu versátil que espina de pedestal”.

Cada cual tiene las vivencias de sus vibraciones. En estos días hay una atmósfera espiritual, rebosante de emociones contemplativas sobre la cruz de Cristo, distintivo de esperanza para todos los que acogen con fe esta mística en su vida, pero también para aquellos que la rechazan; puesto que la vida ahí está, entre nosotros, y no podemos repeler la sensación entre la luz y las tinieblas, entre la vida y la muerte. Desde luego, son estas realidades sobrenaturales, las que nos hacen repensar sobre nuestros andares; máxime en un momento como el actual, que se vive una vida inusual, para evitar el contagio del Covid-19.

Frente a ese mundo generoso que se expone al peligro para curar esta pandemia o para garantizar los servicios esenciales a la sociedad, está ese otro orbe que vive en soledad, con su propio calvario, recluido en su pensamiento, muchos de ellos desconsolados, con apuros económicos, inquietos por el trabajo y el futuro. Sin duda, es un momento complejo para todos; pero hermanados, por muy aislados que estemos, nos sentiremos mejor. Con la creatividad del auténtico amor, todo se hace más llevadero e ilusionante, abriéndose nuevas ventanas a la unidad de la familia humana. Será clemente concederle, a esta mística energía que nos fraterniza, el entusiasmo de niño con  la práctica de la vacilación; y,  a las entretelas, el abecedario de la tolerancia para avanzar.

Es público y notorio, que lo importante es la fortaleza de nuestro interior, con firmes convicciones y seguro anhelo, manteniendo relaciones respetuosas entre sí. Ciertamente, por muy variadas que sean las situaciones, todos nos merecemos una escucha atenta y una mano tendida en cualquier momento existencial. Precisamente, los creyentes saben que Jesús sube a la cruz para acompañar nuestro dolor. Son muchas nuestras flaquezas, pero siempre surge esa vía emocional que nos restaura para cambiar el rumbo y hacer las paces. Por desgracia, hemos invertido demasiado tiempo en contiendas inútiles, en sembrar odio por doquier y es el momento de actuar desde el sentimiento y con coraje.

 

Quizás, para empezar, tengamos que convencernos de que nadie puede valerse por sí mismo, hasta el mismo planeta requiere de la voluntad de todos, pues cuidar a la naturaleza, que conforma ese hogar común, es también cuidar a las personas. Nos conviene, por tanto, salir cuanto antes de esta cultura hipócrita. No es humano proseguir lavándose las manos ante las injusticias y no acoger a los rechazados. Somos seres necios y olvidadizos. Sabemos que cada contienda entre semejantes, es una efectiva destrucción de nuestro espíritu racional. Rectifiquemos entonces. No cortemos las alas del deseo y del afecto más níveo. Ya está bien de dejarnos dominar por los dominadores.

Será bueno que, al fin, nos descubriéramos queridos. Seguramente tendríamos otros caminos con menos vicios. Tampoco nos oiríamos tan vacíos. Sin duda, caminamos demasiado desmembrados. Urgen otras rebeldías más éticas. Hay muchos abandonos y pocas hospitalidades entre análogos. La deshumanización es otro de los tormentos. La falta de ternura nos impide vivir en armonía y con iguales posibilidades. Sacudamos estos espíritus malignos con la constante renovación de nuestros pasos. Ojalá, en este tiempo de Semana Santa, aprendamos a sentir con el lenguaje purificador del verso, y a concebirnos más espíritu versátil que espina de pedestal; inspirándonos en esta revelación luminosa del marchar gozoso, con el punto culminante de la revelación de la entrega de Dios hacia toda criatura viviente.

Sólo el buen hacer del corazón nos muestra la auténtica orientación. Hemos de reencontrarnos, pues, con esa dimensión más profunda del alma. Seguramente, así, comprenderemos la poética de nuestros fondos interiores, muy distantes de nuestras formas exteriores. En consecuencia, dejemos que nuestra conciencia nos interrogue y también nos responda a como corresponde, con la quietud de observarse amado, formando parte de ese poema interminable que requiere de los latidos conjuntos de toda esencia. Al fin y al cabo, son estas pequeñas emociones reparadoras las que nos engrandecen por dentro, traduciéndose en obras concretas. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Víctor Corcoba
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

Nuevo récord negativo para Beardo

La Junta invierte más de 950.000 euros en Puerto Real en cuatro actuaciones de mejora en viviendas sociales de su propiedad

La Isla “da un paso más” en su “apuesta” por el desarrollo urbano sostenible y la economía circular, junto a otras ciudades y entidades

IU y Podemos quieren profundizar en los pros y contras de remunicipalizar en Rota el servicio de abastecimiento del agua

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.