publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (11:54 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Nueve meses después y con casi 47.400 solicitudes en la provincia, el Ingreso Mínimo Vital llega actualmente a 12.500 hogares gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
18 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega ya a 12.498 hogares gaditanos donde viven 34.448 personas vulnerables (de las que 13.688 son menores, el 39,7%). La prestación media reconocida asciende a 437,88 euros al mes. Esta nueva ayuda aprobada meses atrás por el Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos cubre la diferencia hasta un umbral de renta garantizado que varía en función del tipo de hogar contabilizando las rentas preexistentes, si existen, con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.

Hasta el cierre de la nómina de marzo, el INSS ha recibido 47.370 solicitudes válidas de la provincia de Cádiz desde que se puso en marcha la prestación, hace nueve meses. De ellas, más de 35.007, el 73,9% del total, se han tramitado, con más de 12.913 prestaciones aprobadas. Otras 408 están en proceso de subsanación, es decir, que se ha reclamado al solicitante o a alguna administración información para completar el expediente.

En su mayoría, las denegaciones se han producido por no cumplir el criterio de vulnerabilidad (al superar los umbrales de renta y patrimonio), aunque un 10% de las denegaciones se deben a la falta de acreditación de la unidad de convivencia, para lo que en enero se realizó una modificación normativa para que los trabajadores sociales y entidades colaboradoras del IMV puedan realizar la acreditación y facilitar el reconocimiento de situaciones de convivencia no convencionales.

Además, el INSS ha puesto a disposición de las comunidades autónomas una pasarela de reconocimiento en bloque, que permite reconocer beneficiarios sin necesidad de presentar la solicitud.

 

“A PESAR DE SU COMPLEJIDAD, CADA VEZ ESTÁ LLEGANDO A MÁS PERSONAS”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el subdelegado del Gobierno de España en la provincia, José Pacheco, ha vuelto a destacar que este Ingreso Mínimo Vital “es el mayor avance social que nuestro país ha experimentado en mucho tiempo y, a pesar de la complejidad de su tramitación, cada vez está llegando a más personas y garantizándoles unas condiciones de vida dignas, algo fundamental en los difíciles momentos que estamos sufriendo por la pandemia”.

“El IMV representa toda una política social ya que reduce el nivel de pobreza y la exclusión para conseguir una igualdad real de oportunidades sociales y laborales de las personas beneficiarias. Para ello incluye estrategias para el acceso al empleo y la formación. Además, se trata de una medida especialmente eficaz en la lucha contra la pobreza infantil”, entiende este político socialista.

El umbral de renta garantizada oscila entre los 470 euros al mes (el equivalente a una pensión no contributiva) para un hogar unipersonal y los 1.033 euros al mes para unidades de convivencia formadas por dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores o por cuatro adultos y un menor.

En todo el Estado son 203.838 las familias a las que se les ha reconocido esta prestación (66.086 en Andalucía), que suman 565.195 personas (185.031 andaluces), donde más del 43% son menores. Por edades, de media, los titulares del IMV tienen 43,5 años. El grupo más numeroso son las personas entre los 36 y los 45 años, que superan el
36% del total. Más del 70% de los titulares de la prestación son mujeres y también son mayoría entre los beneficiarios

El abono de unos 152 millones de euros correspondientes a la nómina de marzo en el conjunto nacional, eleva a más de 920 millones el total desembolsado por la Seguridad Social en estos nueves meses.

Tags: provincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Pepe ‘El Manteca’ será nombrado Hijo Predilecto de la ciudad, a título póstumo: “se va un trozo de La Viña y un pedazo de Cádiz”

“La Constitución debe ser escudo”, entre los mensajes de un 19-M pandémico con aplauso a “gaditanos que le dan luz a la provincia”

La Marea Blanca sale a la calle en Cádiz frente a la “privatización masiva” de la sanidad pública con la pandemia como escenario ideal

Los mejores depósitos a tener en cuenta para sacar partido a todo el dinero ahorrado

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.