publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Lun
13 ° Mar
13 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
domingo, 5 de febrero de 2023 (13:01 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Marea Blanca sale a la calle en Cádiz frente a la “privatización masiva” de la sanidad pública con la pandemia como escenario ideal

· Firmado por ·
20 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En defensa del modelo de “sanidad pública universal, gratuito, equitativo y de la máxima calidad”, la Marea Blanca gaditana ha salido a la calle este sábado para protestar contra la tendencia privatizadora del Gobierno andaluz de derechas, aprovechando además el coronavirus. Una convocatoria que se ha repetido en otros puntos de la comunidad autónoma.

“Las privatizaciones son escandalosas, el destrozo a la atención primaria insoportable. No queremos que siga el silencio actual que parece cómplice de lo que está ocurriendo”, alertan los convocantes en Cádiz, donde la marcha, siguiendo todos los protocolos preventivos aconsejables en plena pandemia (mascarillas, distancia interpersonal, y hasta nada de gritos ni consignas para no expulsar aerosoles…) ha recorrido el tramo de la avenida entre la Puerta de Tierra y el Hospital Puerta del Mar.

Movilización arropada por una cuarentena de organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y entre otros, los partidos AxSí, Equo, Ganar Cádiz en Común, Ganemos Jerez, IU, Anticapitalistas, Podemos y el PSOE (aunque los socialistas no se han visto por la mani, y es que han explicado que “por coherencia” no secundarían presencialmente la misma “de la misma manera en que el 8 de marzo seguimos las contraindicaciones a causa de la Covid y no participamos en los actos multitudinarios”). Como era de esperar, ni apoyo directo ni indirecto de PP ni Ciudadanos, ni mucho menos la extrema derecha.

El manifiesto de la Marea Blanca para este 20-M incide en que la forma de gestionar la vigente crisis sanitaria “es un escenario ideal para la privatización masiva de la sanidad pública; lo público para atender al Covid-19 y a las enfermedades complejas y caras mientras la privada se dedica a las listas de espera programadas, lo sencillo”.

 

En este sentido, ya se conoce que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) gastó 150 millones de euros en derivar a más de 618.000 pacientes a hospitales privados en la primera y la segunda ola de la pandemia, pero de ellos, sólo 70 tenían Covid.

“Nunca como ahora, se ha decidido desmantelar el modelo de sanidad pública universal y gratuito por otro modelo de copagos, de contratos complementarios con seguros privados y del eufemismo colaboración público-privada, que no es otra cosa que un modelo de parasitación de lo público”, se insiste.

La alternativa, para este movimiento en defensa de la sanidad pública, pasa por un “plan de choque” con diversas medidas que van desde más contrataciones al refuerzo general de la sanidad de todos. La atención primaria “tiene que funcionar a todo rendimiento, no se puede permitir el desmantelamiento progresivo de la misma”. Las listas de esperas “se bajan con recursos a la pública y no gastando millones del presupuesto público en conciertos con la privada”. En este sentido, llama a no resignarse “a que la sanidad pública se desmantele para hacer una atención para ricos y otra para los pobres. No lo consentiremos”.

“Que no crea la Junta de Andalucía que no vamos a estar reivindicando nuestros derechos, lo hicimos con el anterior gobierno y lo seguiremos haciendo con este. De manera comprometida, solidaria, respetando las normas sanitarias y con las distancia de seguridad. Ni nos vamos a callar ni nos van a desmovilizar”, remarcan desde sus redes portavoces de la Marea Blanca gaditana. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: CádizcoronavirusMarea Blanca gaditanaprovincia de Cádizsanidad
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
El momento de la firma / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

4 de febrero, 2023
Ocampo en el verde bilbaíno / FOTO: Cádiz CF
-- en portada

Desastre en San Mamés sin defensa posible

4 de febrero, 2023
Mejillonada celebrada en 2020 / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Pestiñada, Empanada Popular y Mejillonada: primer fin de semana de “comer por la cara” antes de que llegue el Carnaval de Cádiz 2023

3 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.