publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:13 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

Proponen que los astilleros de la Bahía indaguen en el mercado “con futuro” del reciclado de buques para diversificar actividad

Redacción Firmado por Redacción
17 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Equo en Puerto Real considera que la actividad del reciclado de buques, que actualmente se concentra en países en desarrollo y en unas condiciones deplorables, podría aumentar la insuficiente carga de trabajo en los astilleros de la Bahía de Cádiz. En este sentido, cree que “es una buena vía para diversificar la actividad de Navantia aumentando así su potencial de generación de empleo tanto en la propia empresa como en la industria auxiliar”. Los riegos, se añade, “son perfectamente controlables”.

Equo en Puerto Real considera que la actividad del reciclado de buques podría aumentar la carga de trabajo en los astilleros de Navantia de la Bahía de Cádiz. En este sentido, ha llegado a la conclusión de que “es una buena vía para diversificar la actividad de Navantia aumentando así su potencial de generación de empleo tanto en la propia empresa como en la industria auxiliar”.

El portavoz municipal de esta formación eco-social, Iván Canca, reflexiona en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “se trata de un mercado con futuro; actualmente la mayor parte del reciclado de buques se realizan en países en desarrollo y como norma general en unas condiciones deplorables, pero en los últimos tiempos se está produciendo un cambio de la legislación y la opinión pública cuya tendencia es exigir un correcto desmantelamiento de los buques después de su vida útil. Este escenario abre la posibilidad de que los astilleros de países industrializados puedan entrar en este mercado”.

“Se trata –explica Canca- de una actividad que en primera instancia pueda generar reservas, pero los posibles riesgos que pueda conllevar para la salud y el medio ambiente son perfectamente controlables. No sólo es necesario un riguroso estudio de impacto ambiental, especialmente necesario para unas instalaciones ubicadas en el entorno del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, sino que para cada buque a reciclar es obligatorio redactar un plan específico de reciclaje, que tenga en cuenta las características del buque, las materias peligrosas que contenga, la situación a bordo de las mismas, etc.”.

 

Por su lado, el otro concejal puertorrealeño de Equo, Enrique Vite, incide en la posible generación de empleo: “el reciclaje de buques requiere dos tipos de mano de obra claramente diferenciada. Por una parte, un grupo muy reducido de gestores/organizadores, con amplios conocimientos en tecnología naval y gestión de residuos, con los que Navantia ya cuenta, y por otra un grupo muy numeroso de trabajadores menos cualificados, que tras recibir formación específica en cada una de las tareas de reciclaje se ocuparían de las tareas de achique, desmontaje, separación de residuos, limpieza y oxicorte. Este segundo grupo es el que concentra el mayor potencial de generación de empleo”.

Esta formación entiende que el reciclado de buques “si se hace bien y no como hasta ahora donde se desguazan en playas de países en desarrollo, es una buena línea de negocio en la que creemos que Navantia debería entrar. La empresa cuenta con amplia experiencia en la gestión de residuos de buques procedentes de las reparaciones que se llevan a cabo en el astillero de Cádiz. Por tanto hablamos de una actividad que no le resultaría ajena del todo”.

Equo avanza que ha preparado una moción para presentarla en al pleno municipal con la que pretende que el Ayuntamiento de Puerto Real anime a la empresa pública naval a interesarse por este mercado. El partido verde ha remitido además la propuesta a la representación de los trabajadores para recabar su opinión sobre la misma.

Tags: astillerosempleoEquoNavantiaPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

En marcha una campaña contra la violencia machista en los centros de salud de la Bahía

Cárdenas (IU) deja caer que, pese a las promesas del PP, se podría estar negociando otra prórroga de la concesión de la AP-4

El PP en solitario aprueba su moción loando la reforma electoral que busca imponer su partido y tumba las que exigen su retirada

La ‘Noche Europea de los Investigadores’ en la provincia gaditana se programa este año en Jerez, con hasta 26 actividades

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.