publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:47 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Sindicatos alternativos rechazan las “maniobras” de UGT llamando a la unidad por la industria gaditana: “favorecen a quienes nos explotan”

Redacción Firmado por Redacción
13 de diciembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“En defensa de la industria de Cádiz”, el sindicato UGT lleva semanas planteando una movilización previa a las navidades, que finalmente se ha convocado para el sábado 19 de diciembre a partir de las 11 horas, en formato concentración, en la plaza de España de la capital. Acto para alertar del “progresivo desmantelamiento” del sector en la provincia (y principalmente, el aeroespacial y naval, y sus contratas, con la excusa ahora de la pandemia del coronavirus), abierto al resto de organizaciones sindicales, partidos políticos y “la sociedad en general”.

Pero de momento ya sabe que no contará con el respaldo de sindicatos alternativos. La Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz ha expresado su “más profundo rechazo” a lo que llama “maniobras por parte de quien, en este caso UGT, es culpable en gran medida de la lamentable situación en la que se encuentra no ya sólo la industria sino todos los sectores productivos de la provincia de Cádiz”.

Para Ustea Cádiz, CNT El Puerto, CTA, SAT, CTM y Autonomía Obrera (sindicatos que integran hoy la llamada Confluencia Sindical), la trayectoria de UGT “y sus socios de firmas de pactos y acuerdos (sin tener que remontarnos muy atrás, ahí está el Pacto de Toledo), alineándose con los sucesivos gobiernos y la patronal, es larga y siniestra”, demostrando que “su función ha sido la de desmovilizar las luchas reivindicativas en aras de una supuesta paz social que solamente ha traído cada vez más explotación y pobreza entre la clase trabajadora”.

Así, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este colectivo entiende que los trabajadores gaditanos “no podrán jamás ir conjuntamente con la patronal a pedir carga de trabajo para la Bahía, como pretende UGT en esta nueva táctica para engañar a la población con esa supuesta ‘unidad’ en ‘beneficio de todos’”.

 

Y es que, se precisa, la carga de trabajo que se reivindica desde las familias obreras “se traduce en proporcionar seguridad económica, estabilidad en el puesto de trabajo, salud y seguridad laboral, etc.”. Significa, en resumen, “la exigencia de un derecho fundamental del ser humano: el derecho al trabajo en condiciones de dignidad laboral”.

En cambio, cuando la patronal reclama esa carga de trabajo, se rebate, “lo hace para seguir manteniendo la explotación sobre los trabajadores, para continuar incumpliendo los convenios, persistir con las jornadas ilegales de 12 y más horas y, encima, sin contraprestación alguna…”. En este sentido, para la Confluencia Sindical, “cuando la UGT, o cualquiera de su cuerda, nos convocan ‘sin siglas ni banderas’ porque ‘estamos todos del mismo lado’ se trata de una criminal mentira descarada porque trabajadores y empresarios no tienen los mismos intereses y ese movimiento de ‘unidad’ que están vendiendo sólo favorece a la patronal para seguir parasitando a la clase trabajadora”.

De igual forma, estos sindicatos alternativos apostillan que “los trabajadores y trabajadoras no podemos ir conjuntamente con esos partidos políticos que representan los intereses de la patronal y que son los que, cuando están en el gobierno, legislan y aplican políticas anti-obreras”. De momento UGT cuenta para esta protesta con el respaldo explícito de PSOE y Ciudadanos.

“CARGA DE TRABAJO, PERO SIN CARGARSE AL TRABAJADOR”

“Indudablemente, la clase trabajadora gaditana debe movilizarse y frenar la desindustrialización final que se cierne sobre la Bahía, fruto de esas políticas de Estado. Y debemos exigir trabajo, pero además, que acabe la precarización del empleo, que se terminen las jornadas extenuantes, que se respeten los convenios, que cese la subcontratación, o que se deroguen totalmente las reformas laborales”, se incide.

Por eso, la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz hace un llamamiento a la población trabajadora gaditana y todos los sectores populares “a unir sus fuerzas, sin falsos aliados, en la preparación de una movilización por la carga de trabajo, sí, pero sin cargarse al trabajador”; y se ofrece a iniciar las gestiones necesarias “para que el pueblo pueda escucharse con voz propia y no a través de quienes lo explotan”.

Tags: Confluencia Sindical de la Bahía de Cádizprovincia de CádizUGT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

El “potencial logístico y exportador” del Puerto de la Bahía de Cádiz se pone al servicio de pymes y emprendedores de Jerez

Entidades sociales y religiosas reciben 30.000 euros para el reparto de alimentos navideños y productos de higiene entre familias chiclaneras

La propiedad adecenta una de las antiguas bodegas de El Puerto, convertida en “foco de insalubridad”, tras el requerimiento municipal

Música para la pandemia mental

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.