publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:35 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Junta externalizará la explotación del futuro CFA, listo en 2023

Redacción Firmado por Redacción
11 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
La nave habilitada desde hace unos años / FOTO: Junta

La nave habilitada desde hace unos años / FOTO: Junta

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2021, todavía por aprobar, reservan una partida de 16,5 millones de euros (que se sacan de los fondos europeos de la ITI de Cádiz) para avanzar, por fin, en el proyecto de Centro de Fabricación Avanzada (CFA) en Puerto Real que se viene vendiendo y prometiendo desde 2016. Ese dinero supone casi el 77% de la inversión global que necesita.

Esta idea del CFA nació para que las empresas vinculadas especialmente a los sectores aeronáutico y naval cuenten con un espacio en la provincia de Cádiz en el que desarrollar proyectos de innovación tecnológica y poder acelerar así la transferencia del conocimiento resultante de estos proyectos al mercado.

Tras cuatro años “de paralización e inseguridad normativa” detectada en el proyecto, según el actual Gobierno andaluz de PP y Cs, la consejería de Transformación Económica presume de que “logró” el pasado mes de junio desbloquearlo, convocando una consulta preliminar al mercado para el contrato de concesión de servicios de gestión.

Al respecto, doce entidades, entre empresas aeronáuticas, ingenierías, consultoras y fundaciones, están participando en este proceso convocado por la “nueva” Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (igualmente llamada Agencia IDEA). Las empresas y entidades participantes son: la Fundación CEEI Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico, Metrica Ingeniería y Desarrollos, Alestis Aeroespace, Mecanizados y Montajes Aeronáuticos, Ghenova Ingeniería, Accenture, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), CT Ingenieros, Deloitte, Altran Innovación, Everis Ingeniería y Fada-Catec.

 

El objeto de esta consulta es obtener información y soluciones de los operadores del mercado para la definición de determinados aspectos y operaciones sobre el servicio de gestión técnica integral del futuro CFA, así como sobre el dimensionamiento de los recursos humanos y materiales necesarios para ofrecer una calidad de servicio excelente, con el fin de a licitarlo bajo la modalidad de concesión de servicios.

En la consulta, de carácter abierto, se ha requerido que los posibles operadores, que pueden ser universidades, centros tecnológicos, empresas, asociaciones, fundaciones etc., realicen propuesta de organización de la gestión, necesidades de recursos humanos y materiales, una estimación de la puesta en mercado de este espacio, aplicación de las tecnologías sobre Industria 4.0, cuestiones medioambientales y de garantías de calidad y cualquier otra cuestión que se estime de interés para la explotación del Centro de Fabricación Avanzada.

Esta consulta dará paso a una licitación pública dirigida a todos aquellos operadores especializados que estén interesados en su explotación mediante la modalidad de concesión de servicios. De esta forma, se subraya en la nota remitida por la Junta a DIARIO Bahía de Cádiz, “tanto la gestión como la oferta de servicios del centro al conjunto de los citados sectores industriales se ajustarán tanto a la Ley de Contratos del Sector Público como a las directivas de la Comisión Europea, eliminando así el riesgo de una posible incompatibilidad de ayuda de estado que pondría en riesgo el futuro del CFA”.

Tras la consulta y futura adjudicación de la explotación a un operador especializado, se deberá contar con una oferta de servicios vinculados a los espacios y equipos del centro según los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación.

El llamado Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada es propiedad de la Agencia IDEA y se ubica en una nave cedida por Navantia en su astillero puertorrealeño (inicialmente se pensó como localización provisional, ante de trasladarse a un nuevo edificio por construir en el polígono El Trocadero). Cuenta con acceso propio y diferenciado, con una superficie de 6.942 metros cuadrados, donde se sitúa esta nave de aproximadamente 1.700 m2 de superficie totalmente diáfana con una altura de 17 metros acondicionada tras una inversión de la Junta de unos 500.000 euros.

En la zona exterior de la nave se dispone de urbanización con alumbrado, aparcamientos y señalización, además de un espacio donde se ha acondicionado una zona técnica de instalaciones para ubicar casetas, cuadros eléctricos generales, equipos de climatización y de compresión de aire. La nueva Agencia IDEA será la encargada de dotar el centro de equipos y máquinas, instalaciones técnicas auxiliares y equipamiento técnico y general común.

En la teoría, este proyecto quiere ser un entorno industrial dotado de equipamiento y recursos donde las empresas, por sí mismas y con los oportunos servicios técnicos de apoyo, puedan desarrollar tecnologías aplicables y transferibles fácilmente a sus procesos productivos. Su objetivo no es generar proyectos de investigación fundamental, sino que se pretende llegar a culminar desarrollos de tecnologías muy próximas a la fabricación y a la industrialización, alejadas de pruebas de laboratorio y realizadas en un entorno fabril lo más similar a la realidad.

FINALIZADO A MEDIADOS DE 2023

El CFA fue anunciado por el anterior Ejecutivo del PSOE en septiembre de 2016 y presentado al Consejo de Gobierno de la Junta en julio de 2017. A principios de 2019, el nuevo Ejecutivo autonómico de derechas detectó cuestiones de carácter normativo sin solventar por los anteriores gestores que “exponían el proyecto a ser denunciado ante la Comisión Europea, de forma que los fondos de origen comunitario destinados a la puesta en marcha del centro podían tener la consideración de ayuda de estado, lo que ponía en serio peligro la viabilidad de este proyecto”.

Tras un “largo y complejo” proceso de análisis y consultas, esta nueva programación puesta en marcha por la Junta a través de su nueva Agencia IDEA se inicia con esta consulta preliminar de mercado, con la que no solo se aporta seguridad jurídica al desarrollo del proyecto ante la Comisión Europea, sino que “se apuesta firmemente por acometer una inversión estratégica que debe estar finalizada para mediados de 2023”.

Tags: CFAITIJunta de AndalucíaPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La EDUSI contempla más de un millón de euros para “regenerar los espacios públicos” de Puntales, un barrio históricamente olvidado

Vecinos de Los Milagros cumplen en tiempo y forma con los trámites para que la rehabilitación de sus viviendas sea una realidad en 2021

Todas las ELAs jerezanas están bajo amenaza de disolución legal

Apuntes sobre la desparasitación de tu perro

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.