publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:55 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La UCA rinde un homenaje a los profesionales sanitarios gaditanos por su labor durante la pandemia, a combatir con “conciencia y ciencia”

Redacción Firmado por Redacción
17 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo su particular homenaje institucional a todos los profesionales del sistema sanitario (se sobreentiende que público y privado) por su labor “incansable e impagable” durante la pandemia del coronavirus.

El acto, que se ha desarrollado en la tarde de este jueves en el patio del Rectorado (en el centro cultural Reina Sofía, de la capital) con un aforo muy limitado, y que se ha podido seguir por streaming, ha estado presidido por el rector, Francisco Piniella, y ha contado, entre otras autoridades, con la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, la delegada territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes, así como miembros del equipo de dirección de la UCA y de representantes institucionales y de las distintas profesiones que desempeñan su actividad en nuestro sistema sanitario: hospitales, atención primaria o laboratorios.

También se ha descubierto una escultura alegórica que será colocada en el hall de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz y que ha sido realizada en acero corten por Ras Artesanos: “simboliza un particular árbol de la vida, en cuyo interior se cobija un corazón arropado y protegido por las manos de nuestros sanitarios”. Además, se han entregado réplicas de la misma a representantes de los hospitales y de los distritos sanitarios de la provincia en gratitud por la labor que han desarrollado y siguen realizando estos profesionales en cada uno de ellos en estos tiempos de Covid-19.

Durante el acto, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo por todas las personas fallecidas a lo largo de la actual pandemia, se ha asistido al estreno de una obra compuesta por el músico y guitarrista Riki Rivera, interpretada en compañía del cantaor David Palomar. De esta forma, la Universidad gaditana dice realizar, también, “un emotivo homenaje sonoro a través del arte atemporal de la música y de su conmovedora capacidad para emocionarnos y transmitir los sentimientos más profundos”, como es este agradecimiento a la labor de los profesionales sanitarios.

 

“CONCIENCIA Y CIENCIA” FRENTE AL CORONAVIRUS

En su intervención, el rector Francisco Piniella ha subrayado, que “nos encontramos ante una pandemia que se ha llevado miles de vidas en todo el planeta, que ha roto las costuras de nuestra sociedad y que ha removido los cimientos de nuestra escala de valores, poniendo al principio lo que nunca debió ser alterado: nada es más importante que la vida de las personas y nada es más admirable que el trabajo de quienes arriesgan la propia para salvar la de los demás”.

Por eso, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha precisado que “este es el único y monumental motivo que nos ha impulsado en la Universidad de Cádiz a organizar hoy un merecidísimo homenaje a quienes trabajan en nuestro sistema sanitario, que expusieron su vida y que la siguen arriesgando a día de hoy. Profesionales de todos los eslabones que forman la cadena humana del personal sanitario que desarrolla su labor en hospitales, en atención primaria o en laboratorios y que han logrado, con su sacrificio, salvar muchas vidas y evitar tanto sufrimiento”. Un colectivo que, para el rector, “ha trabajado duramente, con profesionalidad y a veces con el hándicap de hacerlo sin las protecciones básicas necesarias”.

Piniella, que ha recordado el “enorme esfuerzo” de la comunidad universitaria a lo largo de los últimos meses para “que la UCA no se pare” ante la suspensión de la actividad presencial por el confinamiento, ha anotado que hubiera sido deseable “utilizar el pasado verbal, pero las circunstancias lo han hecho imposible. Decir que todo ha pasado, que fue una terrible pesadilla, que hemos superado la pandemia. No es así. El virus arrecia. Se cuela por las rendijas del descuido y la irresponsabilidad”.

De esta forma, “para ganar el pulso, además de esa ansiada inmunidad colectiva por medio de una vacunación masiva y eficaz, son necesarias la prevención, concienciación y cumplimiento estricto de las normas higiénico-sanitarias por parte de todos, sin excepción”. Y es aquí donde el rector de la UCA ha querido “poner en valor dos conceptos: “conciencia y ciencia” porque “esta pandemia la paramos entre todos y porque, en segundo lugar, debemos revindicar el papel de la ciencia como la única arma para acabar con el virus. Una posibilidad que sería una quimera sin la contribución de la comunidad científica”.

Tags: Cádizcoronavirusprovincia de CádizsaludUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Primer paso formal para suspender el COAC 2021, no el Carnaval: “es una decisión razonable y consecuente con los tiempos que se viven”

La huelga en Cádiz “por una educación presencial y segura” supone para los convocantes “un éxito y una advertencia clara” a la Junta

Acciones legales a seguir después de un accidente de resbalón y caída

Micropigmentación y microblading: el secreto para unas cejas perfectas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.