publicidad
sábado, 10 de mayo de 2025 (8:18 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Defendemos el derecho de todos a ser ayudados en igualdad por el Estado independientemente del municipio en el que habitemos”

Redacción Firmado por Redacción
1 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una treintena de alcaldes de diferentes puntos de España (y de variopintos partidos), entre ellos el de la capital gaditana, ha participado este martes día 1 en un encuentro telemático para volver a remarcar la oposición al “injusto” modelo de ayudas contra el coronavirus acordado semanas atrás por el Gobierno central y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y que implican unos 5.000 millones de euros. Entre las críticas al mismo están que quedan excluidos los ayuntamientos que no tienen remanente positivo de tesorería, como le ocurre a Cádiz.

A esta videoconferencia han asistido los consistorios que se han adherido hasta la fecha al manifiesto rubricado a principios de agosto contra dicho acuerdo (además de Cádiz, Alicante, Almería, Badalona, Córdoba, Granada, Lleida, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Ourense, Oviedo, Palencia, Pamplona, Pontevedra, Pozuelo de Alarcón, Reus, Salamanca, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Telde, Terrasa, Teruel, Valencia y Zaragoza). Además, Barcelona y Torrelavega han participado como invitados a la nueva reunión.

Entre los municipios ‘presentes’ figuran 22 capitales de provincia y seis de las diez ciudades más grandes del Estado español, que suman una población de más de 11 millones de personas. En cuanto a los alcaldes participantes, pertenecen a 13 formaciones políticas distintas.

Al término, todos han firmado un comunicado conjunto rechazando el acuerdo entre la FEMP y el Ministerio de Hacienda (que todavía debe ratificarse en el Congreso de los Diputados y que prácticamente sólo defiende el PSOE), “por ser injusto y vulnerar el principio de igualdad entre municipios y ciudadanos”.

 

“Ese acuerdo vulnera la autonomía financiera de las entidades locales y establece una inadmisible exclusión de los ayuntamientos que no disponen de remanente del reparto de los fondos provenientes de los Presupuestos Generales del Estado”, se sentencia. Y asimismo, se solicita la apertura inmediata del proceso de diálogo con Hacienda que llevan semanas reclamando para “iniciar unas nuevas negociaciones que permitan establecer unos criterios de reparto de los fondos basados en la igualdad y en la solidaridad”.

“QUEREMOS BUSCAR, CON EL GOBIERNO, UNA ALTERNATIVA PACTADA”

Por su lado, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha vuelto ha repetir que el modelo acordado para el reparto de 5.000 millones en ayudas para la lucha contra la crisis post-coronavirus “nos preocupa mucho ya que excluye a los ayuntamientos que no tenemos remanente positivo de tesorería”.

En este punto, ha recordado estos días además que “esto no es una cuestión de nuestra gestión, sino de la herencia recibida por la gestión anterior en cada uno de los municipios. Y en el caso del Ayuntamiento de Cádiz, mientras nosotros estamos en una dinámica de reducción de deuda financiera, veníamos de un histórico de 275 millones de deuda”, la que dejó veinte años de gobiernos del PP con Teófila Martínez al frente.

“Nos hemos reunido –apostilla- para decir enérgicamente que no, que queremos buscar, con el Gobierno central, una alternativa pactada con una voluntad de aportar con un carácter propositivo. Y hemos acordado pedir al Gobierno la redacción y aprobación de un nuevo Real Decreto express que recoja todas nuestras necesidades”.

“No estamos de acuerdo con que esta financiación extraordinaria motivada por la pandemia esté vinculada a los superávit de los ayuntamientos. Y de igual manera pedimos participar en el reparto de los fondos europeos al igual que lo hacen las comunidades autónomas, porque también los ayuntamientos damos servicio de primera necesidad, en la medida de nuestras competencias y un poquito más, a nuestros vecinos”, remarca el primer edil de Adelante Cádiz.

Como el resto de regidores críticos, el de la capital gaditana confía en que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos “reflexione, recapacite y reparta estos fondos con unos criterios de equilibrio entre los habitantes de los municipios, y no únicamente en función de los ahorros de los consistorios”.

Por último, González Santos ha resaltado en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz “el buen clima” existente en la reunión telemática con alcaldes pertenecientes diferentes partidos: “aunque pensemos diferentes somos capaces de llegar a acuerdos y de ponernos de acuerdo en lo importante”.

“DESEO DE MEJORAR” LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES

Esta treintena de alcaldes ha consensuado un manifiesto con diez puntos, en el que entre otras cosas, se sobresale y reivindica el papel jugado por los ayuntamientos en la gestión de la crisis sanitaria y económica ocasionada por el coronavirus, “independientemente de su color político o de su situación económico-financiera”. Un esfuerzo que, se dice, “está siendo realizado hasta la fecha sin ayudas de ningún tipo, exclusivamente con recursos propios en unas circunstancias excepcionales -de duración desconocida- que han hecho mermar los ingresos y aumentar los gastos de manera inédita”. En este punto, se subraya que “necesitamos imperiosa y urgentemente ayudas estatales y europeas para poder continuar prestando a nuestros vecinos los servicios y medidas anti-Covid que necesitan y colaborar desde el ámbito local en la imprescindible reactivación de la economía”.

Además de rechazar el acuerdo entre la FEMP y Hacienda “por ser injusto y vulnerar el principio de igualdad entre municipios y ciudadanos”, se constata que el decreto que recoge el mismo “no cuenta con mayoría suficiente para ser convalidado en el Congreso”, y se entiende que la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de tramitarlo como proyecto de ley “es inaceptable. Eso supondría insistir en un enorme error y, además, retrasar las medidas que pudieran aprobarse más allá del presente año”.

En ese escenario de ausencia de mayoría suficiente para convalidar el decreto, se vuelve a solicitar “la apertura inmediata del proceso de diálogo con el Ministerio de Hacienda”. Una nueva negociación que “debe basarse en los acuerdos alcanzados por unanimidad en el seno de la FEMP el pasado 2 de abril para reclamar al Gobierno que arbitre un sistema de ayudas a todos los ayuntamientos que permitan hacer frente a las dificultades económicas ocasionadas por la crisis sanitaria”.

Así, estos alcaldes reclaman que el Gobierno central debe elaborar otro decreto, y tramitarlo con la mayor urgencia posible, “en el que se recojan las medidas que sí cuentan con un amplio respaldo político”: un fondo estatal incondicionado de 5.000 millones para todos los ayuntamientos y otro específico para la financiación del transporte municipal; la ampliación del plazo de las inversiones financieras sostenibles y la eliminación de la regla de gasto, el concepto de déficit y de estabilidad, al menos para 2020 y 2021.

Al mismo tiempo, en este comunicado conjunto se exige que los ayuntamientos puedan disponer libremente de los remanentes acumulados durante los últimos años, destinándolos a los proyectos y políticas que cada municipio determine en función de sus propias necesidades.

Tags: AyuntamientoCádizcoronavirus
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

La incierta vuelta al cole en la era coronavirus comienza en las guarderías gaditanas con unos 1.800 pequeños matriculados menos

Acusan al Gobierno gaditano de “despreocuparse” del autobús urbano

Los populares piden una “reforma integral” de la calle Almirante Cervera y cambios para que deje de absorber un tráfico “excesivo”

“Acercamos la administración a los ciudadanos”: el Ayuntamiento pone en servicio la nueva aplicación para móviles ‘Mejora Chiclana’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.