publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (22:30 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El AIRE de la Junta inyecta 18 millones en la Bahía para contratar unos meses a parados: de “el mejor escudo social” a “un engaño absoluto”

Redacción Firmado por Redacción
19 de junio de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía daba luz verde el pasado martes a un decreto ley de carácter extraordinario que incluye, entre otras medidas, la puesta en marcha de lo que se ha llamado la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE), una actuación destinada a reactivar el empleo “con el objetivo de paliar los efectos ocasionados por la crisis sanitaria”.

Aunque se vende como algo extraordinario, ya estaba incluido en los presupuestos de 2020 y en esencia es una reedición de los denominados planes de empleo que se vienen convocando desde 2014 (cuando todavía gobernaba el PSOE) que permiten a los ayuntamientos contratar temporalmente a parados, pero asociándolos ahora de alguna manera al coronavirus.

A partir de ese momento, PP y Cs, socios de gobierno en la Junta, han comenzado su campaña a nivel provincial y local para vender las bondades de su flamante plan (“el mejor escudo social contra la crisis”), y desde la oposición, principalmente el PSOE, a ponerlo en duda (“es un engaño, no es extraordinario y viene casi un 30% recortado respecto a planes anteriores”).

A lo largo de la semana, la administración autonómica también ha publicado en el BOJA el reparto territorial de esta iniciativa AIRE. Como ya se sabía, en el caso de la provincia gaditana, llegarán 34,1 millones de euros, gracias además a los fondos europeos de la ITI; de esta manera, Cádiz es la provincia andaluza con más financiación en el marco de este programa. En el caso concreto de la Bahía (sus siete municipios mancomunados), supondrá casi 18 millones para contrataciones temporales.

 

Si se comparan estos datos con los números del último plan de empleo de la Junta, activado a finales de 2018 (poco antes de las elecciones autonómicas), se aprecia esa bajada que subraya el PSOE. Entonces, para toda la provincia (y sin incluir a las personas de 55 o más años) se reservaban 38,2 millones de euros, con los que se preveía la contratación de unas 4.100 personas desempleadas. Si se contemplan todos los tramos de edad, y según los socialistas, en la pasada reedición de este plan llegaron 46,8 millones para contrataciones en Cádiz; la derecha ha presupuestado ahora más de 12 millones menos.

Precisamente, el delegado territorial de Empleo en Cádiz, Alberto Cremades, replica a esas quejas, poniendo en valor el “esfuerzo presupuestario” de la Junta para abordar el diseño de este plan, detallando que de su dotación, 165 millones de euros para toda Andalucía, 146 millones salen de fondos europeos, y 19 de financiación propia. “Nos hemos encontrado un marco operativo de 2014-2020 de fondos europeos prácticamente agotado por los anteriores gobiernos, con sólo 146 millones. Si el Gobierno central no nos hubiera retirado 201 millones de políticas activas de empleo, los habríamos sumado, diseñando así un proyecto mucho más potente”, deja caer, echando la culpa a otros.

BENEFICIARÁ A UNOS 3.500 PARADOS GADITANOS

Según estimaciones de la delegación territorial de Empleo (en manos de Cs), trasladadas a DIARIO Bahía de Cádiz, este nuevo plan beneficiará en la provincia a unos 3.500 parados. Los empleos definitivos dependerán de los proyectos que ahora deben presentar los 45 ayuntamientos, teniendo en cuenta tanto la duración de las contrataciones (que oscilarán entre los seis y ocho meses) como el grupo de cotización. Estos últimos parámetros fijan que Cádiz podría moverse entre los 2.900 y los 3.800 empleos de media, calculando que todos los contratos tengan una duración de seis meses y en función de si los trabajadores pertenecen al grupo mayor de cotización (2.900 empleos) o si todos pertenecieran a los grupos de inferior cuantía (3.800 empleos).

Concretando en las siete ciudades de la Bahía, suman más de 17,9 millones dentro de este programa: más de 4,3 millones para beneficiar a desempleados hasta 29 años; casi 11 millones para el colectivo de 30 a 44 años; y 2,5 millones para contratar a personas de 45 a 64 años.

Jerez, como es lógico, es la que recibe el mayor importe: se destinan unos 5,7 millones de euros para contrataciones temporales. En cuanto al resto de localidades de la comarca: la capital recibirá más de 2,8 millones; San Fernando unos 2,5 millones; El Puerto, casi 2,4 millones; Chiclana, igual, hasta 3,4 millones; Puerto Real, cerca de 1,2 millones; y Rota, más de 820.000 euros.

PP Y CS VENDIENDO EL PLAN; EL PSOE, CENSURÁNDOLO

“El empleo es el mejor escudo social que hay para hacer frente a la crisis y el plan AIRE viene a dotar a los ayuntamientos gaditanos de recursos económicos para la contratación de personas desempleadas”, resalta por su lado la portavoz provincial del PP, Carmen Sánchez, que repite básicamente el argumentario, y afirma que “es una medida de carácter excepcional con el objeto de paliar los efectos de la crisis en los municipios y su diseño se ha tenido en cuenta la particularidad del momento actual”.

“Creemos –agrega esta política conservadora- que en estos momentos en que el rumbo de la provincia se ha visto afectada por las consecuencias de la pandemia, es muy importante la rapidez con la que ha reaccionado la Junta para reconducir la situación y ofrecer todos los recursos materiales y humanos posibles para aminorar los efectos derivados de la pandemia”.

Y más o menos lo mismo han dicho al respecto desde Ciudadanos, en modo partidista: “las graves consecuencias derivadas de esta crisis no van a ser ajenas a los ayuntamientos, que van a tener que hacer frente a numerosas dificultades que están provocando importantes ajustes económicos”. Y, en este sentido, a decir de la diputada provincial naranja, Estefanía Brazo, “estas ayudas se destinarán a los 45 municipios gaditanos sin distinción de color político, porque desde Cs consideramos que la prioridad en estos momentos son las personas, de ahí esta aportación de la Junta para la recuperación del paro y de la economía”.

Otra cosa distinta es la valoración que hacen desde el PSOE gaditano, considerando el plan “un engaño absoluto a las personas desempleadas, pues, los 34,2 millones de euros destinados a este programa es un insulto para las personas paradas de la provincia”. “Lo que no puede hacer el presidente de Andalucía es aprovechar una pandemia para vender como extraordinairo un plan de empleo que ya estaba previsto en el presupuesto de 2020 y que, además, puso en marcha el anterior gobierno socialista en 2014; y también hay que saber que en su tercera edición bianual, en 2018, dispuso 278 millones de euros frente a los 165 anunciados por Moreno Bonilla, un recorte de más de 113 millones de euros, de los cuales 12,6 millones perjudican a los gaditanos”, apostilla la parlamentaria andaluza por Cádiz Noelia Ruiz.

Pero hay más, esta socialista ha hecho memoria: “el PP calificaba estos planes (cuando los aprobaba la Junta del PSOE) como virtuales, que no servían para nada, que no lograban aliviar el desempleo y que no eran serios ni rigurosos”. Y ahora “tienen la desfachatez de meterle la tijera, recortarle a ese plan más de 100 millones, venderlo como algo nuevo y encima no aportando liquidez adicional suficiente a los ayuntamientos para que cumplan con el programa AIRE, lo que puede conllevar a que algunos ayuntamientos renuncien por no poder hacer frente al pago de la Seguridad Social y los gastos derivados de las contrataciones”.

“Con una crisis económica y laboral tan grave como la que ha provocado el Covid-19 estemos ante un nuevo intento de la derecha de engañar a la ciudadanía con un cambio burdo de nombre de un plan de empelo que solo esconde recortes y el empeoramiento de la herramienta que creamos los socialistas”, sentencia.

Tags: CiudadanoscoronavirusJunta de AndalucíaPPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Primeros usuarios del circuito roteño / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota estrena sus pistas de ‘pump track’

11 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

La ‘huella’ militar no deja de reaparecer en la playa de Camposoto

La Marea Blanca ‘acaba’ el confinamiento exigiendo un plan de choque en la sanidad pública antes de que el coronavirus beneficie a la privada

El Orgullo 2020 en La Isla (y Chiclana) se adapta a la pandemia y no sale a la calle, pero “no pierde ni un ápice de lucha y reivindicación”

Nueva normalidad

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.