publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (13:14 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Mientras no contemos con una ordenanza en Cádiz que regule las viviendas turísticas, necesitamos poner freno a esta especulación”

Redacción Firmado por Redacción
2 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La “emergencia habitacional” en la ciudad de Cádiz ocasionada por la falta de viviendas, la incidencia de las actuaciones turísticas en el precio de las casas y de los alquileres, la existencia de solares e inmuebles abandonados tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Andalucía sin perspectiva de construcción, la falta de programas de ayudas al alquiler salvo las otorgadas por los Servicios Sociales municipales, “conforman un panorama inquietante que requiere de los poderes públicos una urgente respuesta”.

Es la reflexión de una serie de colectivos y entidades locales, firmantes de un comunicado conjunto (AVV Cádiz Centro, Apdha, Agaden-Ecologistas en Acción, Facua, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, La Zancada, Mujeres de Acero, comité de solidaridad Óscar Romero y Economía del Bien Común), en el que inciden que “se está poniendo en cuestión el derecho a la ciudad de sus habitantes, el derecho a la vivienda o la priorización de la calidad de vida, a cambio del lucro aplicado a las actuaciones en materia de vivienda”.

Estos colectivos dibujan una capital gaditana que “ha dejado de ser el espacio social donde se desarrolla la vida para transformarse en el hábitat en el que los gaditanos tienen que acoplarse al lugar que les deja el mercado”. La ciudad, subrayan, “se puede convertir en un escenario sin complejos de extracción de rentas y plusvalías, poniendo al urbanismo y al suelo como meros instrumentos para obtener beneficios”.

Precisamente, en estos días algún medio de comunicación ha informado de dos nuevas actuaciones de construcción de apartamentos turísticos en la ciudad “que precisan una respuesta por los colectivos y sobre todo del Ayuntamiento”, se anota. Una de ellas es la marcha de la franquicia Zara de la calle Columela, con la previsible transformación del local que ocupa en usos turísticos; y otra es la transformación de un inmueble ocupado por vecinos en apartamentos turísticos en la calle Plocia.

 

“La proliferación, todavía sin una norma de regulación y control, de los apartamentos turísticos, está empezando ya a provocar efectos perniciosos para la calidad de vida de de Cádiz”, se reitera, como es: el aumento “desaforado” en los precios del alquiler de casas; la expulsión de residentes del casco histórico, “reemplazados por visitantes transeúntes”; la reducción de la oferta en alquiler “mínimamente asequibles”; o la “desnaturalización” de los barrios de intramuros.

“SIN REGULACIÓN, LA SITUACIÓN SE NOS PUEDE IR DE LAS MANOS”

“Por ello, necesitamos que se redacte y apruebe sin mayores dilaciones una ordenanza reguladora que ponga cordura y controle este fenómeno de turistificación; de no hacerlo, se nos puede ir de las manos y hacerlo difícilmente reversible”, se vuelve a pedir al Gobierno local. Mientras tanto, se insta a aprobar “una moratoria urgente en la concesión de licencias para apartamentos turísticos”.

Estos colectivos, pese a la situación actual de confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus, reclaman que “en cuanto se pueda” se convoque la Mesa Tripartita de Vivienda, compuesta por la consejería de Fomento de la Junta, el Ayuntamiento y entidades sociales, para que se pongan sobre la mesa y se resuelvan: las ayudas al alquiler por parte de la Junta y del Ayuntamiento; instar a las dos administraciones a que aceleren y se comprometan a un calendario de ejecución de las obras demoradas en el Cerro del Moro y Matadero; y la necesidad de construir o rehabilitar sus solares y edificios de viviendas abandonados para destinarlos a familias que no pueden acceder al mercado de viviendas.

“No estamos en contra de la actividad turística ordenada en nuestra ciudad, pero mientras no contemos con la imprescindible ordenanza que la regule, y en la actual situación de alarma sanitaria, necesitamos poner freno a este movimiento especulativo. La paralización en la concesión de licencias para viviendas con fines turísticos es una medida que debe adoptar el Ayuntamiento gaditano con carácter de urgencia”, se sentencia en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Tags: ApdhaCádizturismovivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Ganemos urge el “refuerzo inmediato” de los Servicios Sociales en Jerez ante una emergencia “de meses” por la crisis del coronavirus

“Los ayuntamientos gaditanos, como cinturón de seguridad de sus vecinos, van a contar con toda la complicidad de la Diputación”

Tendencias de los juegos de casino actuales

Aquel abuelo de mi tutoría

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.