publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:21 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Universidad de Cádiz aporta sus esfuerzos, recursos y conocimientos “para contribuir, entre todos, a contener el Covid-19”

Redacción Firmado por Redacción
27 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Universidad de Cádiz ha puesto al servicio de las autoridades sanitarias todas las capacidades de su equipamiento científico-tecnológico relacionado con la impresión 3D que hay disponible en sus centros, institutos y grupos de investigación para la fabricación de aquellos componentes que sean necesarios en las labores del personal sanitario (tan necesitado de equipos de autoprotección frente al coronavirus), así como su potencial para la producción de gel hidroalcohólico y el diseño de prototipos funcionales para la apertura automática de puertas de centros sanitarios.

De esta forma, se han iniciado ya varios trabajos gracias al equipamiento de impresoras 3D que existen en la UCA. En colaboración con Navantia (que ya anunciaba su disposición al respecto días atrás), se está llevando a cabo la producción de material ‘protectivo’ por parte del grupo de investigación INNANOMAT y de la División de Fabricación Aditiva, utilizando para ello hasta ocho impresoras 3D que usan distintas tecnologías de fabricación aditiva.

Asimismo, y de forma paralela, un grupo de profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales está trabajando de forma conjunta en dos iniciativas, utilizando tanto los medios de la ESI de Puerto Real como los medios de los que disponen en sus domicilios particulares.

Por una parte, estos investigadores están colaborando con distintos movimientos surgidos de forma espontánea para la fabricación de viseras mediante tecnología FDM (Fused Deposition Modeling, de sus siglas en inglés). El grupo de trabajo se organizó durante el pasado fin de semana y hasta el momento llevan fabricadas algo más de 100 viseras, que serán entregadas en los próximos días para su distribución entre los centros sanitarios de la provincia de Cádiz. En esta iniciativa, también se cuenta con la colaboración de la empresa gaditana Titania, spin off de la propia UCA, que ha puesto a disposición sus recursos y personal en fabricación 3D.

 

Asimismo, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, este grupo de científicos lleva varios días colaborando con profesionales del Hospital Puerta del Mar de Cádiz en el diseño y fabricación de dispositivos que permitan la apertura de las puertas del centro sin necesidad de utilizar las manos, minimizando así el riesgo de contagio del personal sanitario y de los pacientes. En estos momentos, se han diseñado y fabricado prototipos funcionales adaptados a las puertas de residencia. Cuando la dirección del centro apruebe su instalación, el fichero diseñado será distribuido libremente para que sea fabricado por los makers que deseen colaborar en el proyecto.

Pero la colaboración de la Universidad gaditana en la lucha del coronavirus no acaba aquí: desde el departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Facultad de Medicina se ha trasladado igualmente a las autoridades sanitarias la puesta a disposición de toda su capacidad para la producción de gel hidroalcóholico.

“Desde la UCA vamos a sumar todos nuestros esfuerzos, recursos y conocimientos para contribuir, entre todos, a contener el avance del Covid-19”, subraya el rector de la UCA, Francisco Piniella. En sentido, ha querido resaltar “la responsabilidad y el ofrecimiento de la comunidad UCA para poner al servicio de las autoridades sanitarias todas nuestras capacidades para seguir colaborando en todo lo que haga falta”.

ENTREGA DEL MATERIAL PREVENTIVO

Ya días atrás, al inicio del vigente estado de alarma decretado en el país, la Universidad de Cádiz entregaba a las autoridades sanitarias material preventivo de uso común por su personal que desarrolla actividad en laboratorios, institutos, servicios centrales y demás infraestructuras científicas (una comunidad compuesta por más de 1.800 investigadores que desarrollan su actividad en los casi 200 grupos de investigación activos y el personal de administración que presta sus servicios en los mismos).

En concreto, la UCA ha facilitado un total de 345 cajas de guantes de distintas tallas y modelos (34.500 unidades), seis cajas con mascarillas de diferentes formatos (300 unidades), 30 gafas de protección especial, 60 unidades de vestuario desechable compuesto de monos integrables-batas, 20 unidades de suero fisiológico y 80 litros de gel desinfectante.

Tags: coronavirusprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

‘Borbón y cuenta nueva’, de Ricardo Peregrina

Crece el consumo de videochat erótico durante el confinamiento

Ni un día más. Ni un test de menos

Aplazados los veteranos Cursos de Verano de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.