publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:36 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Festival de Jerez celebra ser “punto de encuentro del universo flamenco”

Redacción Firmado por Redacción
11 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El XXIV Festival de Jerez, celebrado entre el 21 de febrero y el 7 de marzo, ha sumado un total de 20.836 espectadores en sus 45 espectáculos, con un 90% de ocupación media; además, los 53 cursos y talleres del área formativa han contado con más de 1.100 alumnos procedentes de 40 países.

El acto de presentación del balance de esta cita ha contado con la presencia de Almudena Bocanegra, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; Isamay Benavente, directora del certamen; y Francisco Camas, concejal de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico.

Para Camas, el recién finalizado Festival de Jerez “ha logrado reunir a todo el universo flamenco en los diversos escenarios en los que se ha desarrollado” que, aunque centrado en el baile flamenco y la danza española, ofrece también ciclos de cante y guitarra. “Durante 16 días, Jerez se ha convertido en la capital mundial del flamenco, en punto de encuentro de espectadores, artistas, cursillistas, aficionados y programadores de otros importantes festivales”, ha reiterado.

Entiende este edil socialista que la cita además “ha logrado implicar a otros sectores de la ciudad”. A este respecto, hizo mención a las diferentes actividades complementarias -exposiciones, talleres y programas pedagógicos de divulgación-, así como a la participación de las peñas flamencas a través de un ciclo específico con una decena de espectáculos.

 

“NÚMEROS POSITIVOS”

Desde el punto de vista artístico, se ha puesto en valor el hecho de que se hayan presentado 20 estrenos absolutos, fruto del “impulso creativo” por el que atraviesa el flamenco. Un “impulso creativo” que ha estado presente en los diferentes espacios escénicos de la muestra. Comenzó con Rafaela Carrasco en la jornada inaugural y finalizó con la presencia del Ballet Nacional de España, bajo la dirección de Rubén Olmo, con el estreno de ‘Invocación’.

“Los datos son positivos”, ha subrayado Camas. Los 20.836 espectadores registrados en los 45 espectáculos programados en el Teatro Villamarta, Sala Compañía, Sala Paúl, Bodega González Byass, Palacio Villavicencio y Los Claustros de Santo Domingo representan un nivel medio de ocupación del 90%.

El lleno total se produjo en 19 espectáculos: seis de ellos en el Villamarta, donde además tres de las propuestas superaron el 90% del aforo. Asimismo, el ciclo ‘Savia Nueva y Universal’ -que reúne a los jóvenes talentos del baile- ha alcanzado el lleno en sus cuatro funciones.

Estos datos ponen de relieve la diversidad de la programación de espectáculos, con artistas y compañías de diferentes estilos y generaciones, la calidad contrastada de muchos de ellos y el decidido apoyo a los jóvenes creadores, se incide en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

De otro lado, el área formativa del certamen -que ha ofertado 53 cursos y talleres- ha alcanzado el 90% de ocupación. Se han inscrito 1.150 alumnos en las 1.290 plazas ofertadas, procedentes de 40 países de todas las zonas geográficas del mundo. Por tanto, la extensión del dichoso coronavirus tanto en China como posteriormente en Italia ha tenido “escasa incidencia”, según la directora del Festival de Jerez, Isamay Benavente. Las plazas canceladas de ciudadanos chinos fueron ocupadas por alumnos de otras nacionalidades. El 65% de los alumnos inscritos repiten su experiencia y más de un 20% ha venido a la ciudad en más de 10 ocasiones, lo que supone una “alta fidelización de la demanda”.

El balance del evento también refleja que 846 personas asistieron al programa pedagógico ‘Aprendemos Flamenco’, puesto en marcha en la presente edición. De esta cifra, 689 corresponden a alumnos de 15 centros educativos y 157 a ancianos de seis centros de mayores.

Respecto al interés de los medios de comunicación (78 acreditados), ha experimentado un notable crecimiento tanto a nivel cuantitativo como cualitativo, tal y como recoge en su informe de impactos comunicacionales la empresa Kantar Media. Los 914 impactos han tenido una audiencia de 305 millones de personas y un valor económico de 4,93 millones de euros. Respecto a su alcance global de las redes sociales asciende a 2.372.621 y el número de interacciones se sitúa en 133.856. A ello se suma que el Canal Festival de Jerez TV contabiliza 742.804 visitas durante la celebración del certamen; visitan que proceden de más de 100 países.

“ÉXITO” Y “COMPLICIDAD”

Tras mostrar su satisfacción por estos datos, el edil de Cultura y Patrimonio Histórico ha anunciado que, de cara al futuro, se pretende “apostar por nuevos espacios escénicos” relacionados con el patrimonio histórico local. A este respecto, “analizaremos las posibilidades”.

Por su parte, la gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (organismo dependiente de la consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta), Almudena Bocanegra, ha calificado de “éxito” las cifras hechas públicas en este balance. “El Festival de Jerez es, una vez más, el escaparate para el mejor flamenco”, considera.

Y Benavente ha agradecido la colaboración económica y la “complicidad” de la consejería de Cultura. Esa “complicidad”, ha reflexionado, se extiende a los artistas y que, entre otras razones, Jerez se ha convertido en “la capital del flamenco” porque “todos los agentes que intervienen en él” han estado en la ciudad durante su celebración. A este respecto, ha resaltado el hecho de que la Asamblea de la Asociación de Festivales Flamencos se haya celebrado en esta ciudad gaditana por segundo año consecutivo.

Tags: AyuntamientoculturaFestival de JerezflamencoJerez
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
"Normalidad" durante el domingo electoral / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una histórica victoria”: el PP le gana al PSOE las elecciones en las barriadas rurales de Jerez

12 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Un plan de tráfico para mitigar la “complejidad” de Chiclana

Nuevo “golpe” a la OID en Chiclana por insistir en la venta de sus cupones ilegales

El Hospital de San Carlos incorpora la cirugía para pacientes con cáncer de mama, buscando reducir la lista de espera

Hasta 3,7 millones para el suministro de piezas que garanticen el “buen funcionamiento” de las unidades del tranvía de la Bahía

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.