publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (5:43 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz inaugura su hogar ‘Fermín Salvochea’ para personas sin techo: “no es sólo un centro de día, es una declaración de intenciones”

Redacción Firmado por Redacción
4 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Al fin. El Ayuntamiento de Cádiz ha inaugurado este miércoles día 4 el centro de alta tolerancia para personas sin hogar en el Campo del Sur, instalaciones que llevan meses listas. De esta manera, la ciudad pasa a contar con un nuevo recurso municipal cuyo objetivo, teórico, es “ser una herramienta adaptada a las necesidades de este colectivo que permita avanzar en la línea de la inclusión social”.

La concejalía de Servicios Sociales espera que este centro ‘Fermín Salvochea’ permita realizar una intervención de forma participada con los sintecho ya que además de ser un lugar de estancia, se van a realizar talleres y cursos de formación donde los usuarios podrán ir adquiriendo habilidades sociales de cara a su reinserción en la sociedad. La gestión del mismo está a cargo de la Fundación Atenea, tras el proceso de licitación pública del servicio.

El Consistorio ha invertido 188.000 euros en las obras de adaptación de la antigua subjefatura de la Policía Local en este centro de baja exigencia para personas que duermen en la calle. Sus normas, más flexibles, permitirán dar respuesta a quienes no acuden al albergue por no poder cumplir con el reglamento, como sería el caso de tener un animal.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández, ha inaugurado las instalaciones, subrayando que “es un día histórico para la ciudad porque Cádiz es desde hoy una ciudad más inclusiva”. “No es sólo un centro de día, es una declaración de intenciones y una forma de hacer política en el que se pone a las personas más vulnerables, a quienes históricamente han sido olvidados, en el centro”, ha añadido el primer edil de Adelante Cádiz.

 

González Santos ha reconocido el trabajo realizado durante el anterior mandato por Ana Fernández como concejala de Servicios Sociales quien impulsó la creación de este centro y la de la actual responsable, Helena Fernández que ha culminado el proceso con su apertura y puesta en marcha. Así mismo, ha agradecido el interés y el trabajo de todos los colectivos que “trabajan por mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar”:

El alcalde ha reiterado que en este nuevo espacio se intervendrá de forma participada ya que además de ser un lugar de estancia, se van a hacer talleres y cursos de formación: “Fermín Salvochea es un espacio de comunidad en el sentido más amplio de la palabra. Un lugar que viene para quedarse, pero, al mismo tiempo, para ser lugar de paso en esas personas que necesitan un empujón social para salir de la calle. Y, sobre todo, es un hogar. Un hogar de todas y todos y para todas y todos”.

“Con la apertura de este centro, se hace justicia social porque Cádiz avanza sin dejar a nadie atrás. Sin clasismo, sin ciudadanos de primera, segunda y tercera como otrora. Hoy Cádiz es una ciudad más bonita”, ha apostillado el alcalde.

Por su parte, desde la Fundación Atenea (que gestionará las instalaciones), su secretaria ejecutiva, María Teresa López, ha afirmado que “nos sentimos orgullosos y emocionados al ver este proyecto que es el resultado del trabajo de la Fundación y sobre todo de un Ayuntamiento como el de Cádiz comprometido socialmente”.

SE CREA ADEMÁS UN EQUIPO DE CALLE

Las obras ejecutadas, repasan desde el Ayuntamiento en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, han transformado este local municipal “en un sitio diáfano, abierto a la ciudadanía y con mucha luz”. Los trabajos se han centrado básicamente en la planta baja del edificio para su acondicionamiento a las necesidades del nuevo servicio. Se han realizado trabajos menores en las dependencias de la planta alta y demolición de la distribución de los locales. Además de las instalaciones necesarias para su puesta en marcha, se ha impermeabilizado las cubiertas y se ha acometido la reparación estructural de los desperfectos que existían en el forjado de la cubierta y en el pórtico exterior bajo la pasarela en la calle Garaicoechea.

Así, este centro de alta tolerancia cuenta con una zona de recepción, sala de estar con comedor, un office, zona de lavandería, zona de duchas y aseos, taller y despachos ubicados en la plata baja mientras que la planta alta se ha habilitado un despacho y una sala de reuniones.

La gestión del centro la lleva la Fundación Atenea, no sin polémicas. Se trata de una organización social sin ánimo de lucro creada en 1985. Su misión es la de garantizar los derechos y mejorar la vida de las personas en situación o riesgo de exclusión acompañándolas en sus procesos de inclusión a través de la innovación, el conocimiento y la intervención social.

Además de este centro de día, esta fundación (según el contrato adjudicado) coordinará el centro de acogida municipal y el recién creado equipo de calle “que permitirá un gran avance en las políticas dirigidas a las personas sin hogar ya que podrá realizar intervenciones in situ”. Ésta era una de las principales reivindicaciones de la Mesa de Personas Sin Hogar pues se podrá garantizar la atención social inmediata a quienes duermen en la calle en la capital (según el último censo, alrededor de un centenar de personas). Este equipo de calle tendrá como objetivo detectar, vincular e intervenir con las personas sin hogar que no acuden a los dispositivo; facilitar el acceso a los derechos sociales; motivar y facilitar el proceso de vinculación a estas personas para que accedan a los dispositivos establecidos para su atención y actuar en coordinación con las entidades que trabajan con el colectivo.

“ESPERANZA” DE LA APDHA, PERO TODAVÍA “ES MUCHO EL TRABAJO A REALIZAR”

“Vemos con enorme esperanza el camino que se abre y que confiamos siga avanzando a buen ritmo”, ha apuntado por su lado la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), entre los colectivos sociales presentes en este acto de apertura. “El inicio de su andadura nos llena de esperanza porque parece formar parte de una nueva etapa que pretende la asistencia integral de estas personas olvidadas y, en muchos casos despreciadas por la sociedad que, sin embargo, tiene también responsabilidad sobre ellas, pues son muchos y diversos los factores que las han situado en ese terrible lugar y nuestro sistema social ensalza y mima al rico, pero se muestra implacable con el pobre facilitando y permitiendo su marginalidad”.

Junto al centro de día también se pone en marcha el equipo de calle: “estos dos elementos, junto con el centro de acogida municipal, son tres puntales fundamentales, aunque insuficientes, de los que partir para mejorar su situación”, agrega la Apdha, que además se felicita de que al frente de estos recursos, como coordinadora de los mismos, se haya designado “a una persona que reúne cualidades muy valiosas para obtener el mejor rendimiento de ellos, Menchu Romero”. Una persona “con una larga y directa experiencia de trabajo con estas personas, con una gran sensibilidad hacia su situación y con una enorme energía, dedicación y entusiasmo en la búsqueda de soluciones para acabar con el sinhogarismo”.

Este colectivo reitera que pese a todo, “es mucho el trabajo a realizar” y así se expone en el plan de inclusión social para personas sin hogar, aprobado en pleno de junio de 2018, “y cuyo cronograma está muy lejos de cumplirse”. Entre otras líneas de actuación pendientes están la prevención del sinhogarismo, programas específicos de formación y empleo o programas de sensibilización a la ciudadanía en general y a adolescentes.

Por otro lado, se evidencia un hecho que periódicamente se produce: el desalojo de las personas sin hogar de los lugares que ocupan, generalmente movidos por la “mala imagen” que produce su presencia “y más en una ciudad que abre sus puertas sin medida al turismo”. “Realizar estos desalojos sin facilitarles una alternativa de techo es deplorable y denota una gran insensibilidad y deshumanización de nuestra sociedad y por otra parte resulta inútil, puesto que, necesariamente, buscarán un nuevo lugar donde instalarse pues en algún sitio tienen que vivir”, se lamenta. A este respecto se insta al Ayuntamiento a que estudie la forma de proporcionarles, de entre los locales de que dispone, espacios para que, de manera transitoria, en tanto se desarrolla el plan de inclusión en su totalidad y se erradica esta lacra, “puedan encontrar un resguardo mínimo y estable”.

EL PP QUIERE QUE SE ACLARE LA “PUERTA GIRATORIA” ALREDEDOR DE ESTE CENTRO

En paralelo, los concejales del PP no han asistido al acto de inauguración “para no ser cómplices en un asunto que debe aclararse con prontitud y rigurosidad”. Y es que el principal partido de la oposición considera que este centro municipal se abre “bajo la sospecha de tráfico de influencias en su gestión”. Pide explicaciones al alcalde de cómo ha terminado contratada como directora por la empresa adjudicataria de la gestión de ese centro una candidata de Ganar Cádiz que integró el comité de expertos que valoró las ofertas a esa adjudicación.

Para la derecha, José María González “no se puede quedar en la huida hacia delante, que la persona contratada por la empresa adjudicataria para directora decidiera a qué empresa se adjudicaba el servicio es cualquier cosa menos pulcro. No vamos a comprar a estas altura cualquier milonga que se le ocurra a Helena Fernández”

“Consideramos que es un verdadero escándalo y que de nuevo atañe a la gestión de recursos para aquellos que más lo necesitan. Mientras la delegación de Servicios Sociales sigue sin recursos materiales ni personales, con paros parciales, mientras siguen sufriendo los trabajadores sociales la persecución de un equipo de Gobierno sectario que ha fracasado en esta área, Ganar Cádiz se dedica a colocar a gente de sus círculos en empresas privadas como gerentes”, interpretan los populares.

Es más, el PP local (que tiene a la mayoría de sus exconcejales recolocados en cargos públicos gracias a la Junta de derechas –Teófila Martínez, Mercedes Colombo, Ignacio Romaní…-), percibe este caso como “una puerta giratoria como la catedral de grande. Les guste o no, lo diga el PP o lo diga quien lo diga: esta señora estaba un día puntuando a una empresa para que se llevara un contrato público de cerca de un millón de euros, y al mes y poco la empresa la contrata de coordinadora”.

Tags: ApdhaAyuntamientoCádizPP
compartir193Tweet121enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La FIFA sanciona al Cadiz CF sin poder fichar por contratar para el filial a Mbaye, un jugador libre que el Watford inglés asegura que era suyo

La plaza de toros isleña busca ser “un gran espacio multiusos”

Un Carnaval “referencia de libertad, disfrute y trasgresión”

Naukas 2020, epicentro de la divulgación científica nacional, en Rota

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.