publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:32 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Familias protestan contra el cierre del colegio de El Marquesado: “ataque flagrante a la escuela pública y desprecio al entorno rural”

Redacción Firmado por Redacción
1 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Familias con hijos escolarizados el colegio público infantil de El Marquesado, en Puerto Real, están movilizados contra la decisión de la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía de cerrar este centro (conformado por ‘caracolas’) a final de curso. Sus cerca de cuarenta niños matriculados se derivarían en septiembre al nuevo colegio que todavía se construye en la barriada de Casines.

“Tras años de luchas para tener unas instalaciones adecuadas (desde hace 14 años las clases se han impartido en aulas prefabricadas), conserje a tiempo completo y un transporte seguro para los alumnos que acuden desde otras barriadas, entre otras deficiencias, la solución definitiva de la consejería ha sido abandonar un poquito más las ya castigadas barriadas rurales del pueblo”, expresa la Ampa El Campito, que ha abierto una recogida de firmas en Change.org (AQUÍ) por la “salvación de la EEI El Marquesado. Ya ha sumado más de 500 apoyos.

Estos padres defienden que el centro “tiene alumnado y apoyo de las familias como para seguir abierto”. Y aclaran que “no queremos un colegio con aula matinal o comedor en el pueblo, para eso ya existen otros centros. Queremos que la EEI El Marquesado permanezca abierta y se adecuen sus instalaciones para que nuestros hijos puedan continuar su educación en un entorno que deben aprender a valorar y cuidar desde pequeños”.

Al respecto, contrarios con la medida han convocado una protesta para el domingo 8 de marzo, a mediodía, contemplando el corte de la carretera del Marquesado. A la acción ya ha anunciado que se sumará CGT, que considera este cierre de un centro público como “un nuevo ataque del Gobierno andaluz a la escuela pública gaditana y muestra del desprecio hacia el entorno rural al que se le eliminan sus servicios básicos”.

 

Para este sindicato, según apunta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “la cercanía a sus casas del alumnado, aún más cuando se trata de un alumnado de tan corta edad (de tres a cinco años), debe ser el criterio fundamental para determinar su escolarización”, por lo que “es incomprensible que se cierre este colegio en el pueblo, provocando que haya que usar transporte escolar para trasladarlos a clase todos los días, con el aumento del tiempo fuera de sus casas y las molestias que supone para las familias de manera totalmente innecesaria, puesto que hay alumnado más que suficiente para mantener abierto el colegio”.

CGT agrega que la decisión se agrava ya que el colegio al que va a trasladarse al alumnado, situado en la barriada de Casines, “ni siquiera está terminado y todo parece indicar que no lo estará cuando comiencen las clases en el mes de septiembre”. “Dadas lo poco avanzadas que van las obras todo parece anunciar una nueva chapuza en el nuevo colegio”, se insiste.

“Pero sobre todo no se entiende, que habiendo alumnado suficiente, se apueste por cerrar un colegio en un pueblo, en lugar de mantenerlo abierto, contribuyendo así a la pérdida de servicios y vida del entorno rural, en lugar de invertir y mantener las instalaciones en un estado adecuado. Se muestra así el desprecio hacia el entorno rural de la consejería de Educación, obligando a tener que usar transporte escolar a alumnado de muy corta edad teniendo el colegio hasta ahora al lado de sus casas”, reitera este sindicato; que además repara en el “pésimo transporte escolar que caracteriza a la zona con frecuentes fallos en los autobuses por su mal estado, con retrasos de horas en ocasiones debido a averías poniendo en riesgo la integridad física del alumnado”.

Por ello, CGT exige al delegado territorial de Educación en Cádiz, Miguel Andreu, la rectificación y la marcha atrás en la decisión “del cierre de un centro público, perfectamente viable por número de alumnado y que se invierta en el edificio del colegio de El Marquesado”.

ANDALUCISTAS APOYAN A LOS PADRES AFECTADOS

De la misma forma, AxSí, que cogobierna en el Ayuntamiento puertorrealeño con el PSOE, ha mostrado su respaldo a las movilizaciones que protagonicen las madres y padres junto al resto de vecinos de las barriadas rurales por esta decisión. De este modo, los ex del extinto PA se posicionan “de forma clara” en contra del cierre del centro escolar en El Marquesado ya que “supone afianzar el desamparo al que el Gobierno de derechas de la Junta está sometiendo a las zonas rurales, que ya de por sí disfrutan de escasos servicios públicos debido a la zona en la que se encuentran”.

A decir de AxSí, el Gobierno andaluz “ha desoído las peticiones de los padres ya que ha dado la callada por respuesta a las familias, al haberlas dejado sin margen de maniobra para reaccionar ante los planes de la consejería de Educación”.

“Nos hemos puesto desde el minuto uno a disposición de las familias, intentando desde hace meses tener más datos de la mano del delegado territorial de Educación, habiendo obtenido prácticamente la información del cierre a la vez que las madres y padres, por tanto, nos hemos sentido apartados y sin poder reaccionar ante el despropósito que supone dejar a 37 niños sin su centro escolar en la barriada de El Marquesado y con la incertidumbre de no saber qué va a pasar con el colegio de Casines, aún sin finalizar”, insisten los andalucistas.

En este sentido, la concejala de Educación, Victoria Pérez del Campo, de AxSí, ha insistido a la Junta en que “reconsidere su actitud y postura en este asunto tan importante y que se ponga a trabajar en establecer el diálogo necesario con la representación de los padres del centro ante la preocupación que se ha generado en una cuestión de vital importancia, dada la cercanía de un proceso de escolarización”.

Tags: AxSíCGTeducaciónPuerto Real
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Zoobotánico de Jerez sigue creciendo y ronda las 140.000 visitas

Adelante la declaración de interés público y el proyecto de actuación de otra línea para cubrir la demanda de suministro eléctrico de Rota

Vecinos de Caño Romeral, movilizados: “no queremos la antena aquí”

La Bahía de Cádiz lamentó en 2019 seis muertes en el trabajo y casi 6.600 accidentes laborales, el 52% de los 12.600 a nivel provincial

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.