publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:10 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El rótulo de ‘Casas Consistoriales’ debe desaparecer del Ayuntamiento

Redacción Firmado por Redacción
28 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras un informe de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de finales de enero, la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía ha ordenado al Ayuntamiento de San Fernando (que acaba de conocer el mismo) la retirada del extemporáneo rótulo de ‘Casas Consistoriales’ colocado en la fachada del Consistorio durante la última fase de su rehabilitación, en el lugar dejado por el azulejo del Sagrado Corazón de Jesús (añadido tras la Guerra Civil, en los primeros años de la dictadura franquista y retirado pese a los nostálgicos).

La colocación de este moderno letrero en un Bien de Interés Cultural (BIC) cogió por sorpresa a todos (teniendo en cuenta que con la demandada y necesaria obra se busca devolver al edificio su imagen original); se decidió al final de la obra y se incluyó sin darle publicidad en el último modificado de alrededor de 200.000 euros más de la misma aprobado en pleno en verano. En concreto, se gastaron unos 9.500 euros en este detalle, tan rebatido por partidos de la oposición en su momento.

El partido político local 3R, alumbrado años atrás del movimiento antitranvía y sin representación municipal, se ha congratulado ya de la decisión que ha tomado la delegación territorial de Cultura, y asegura que fue quien trasladó el asunto a la Junta “con objeto de determinar si era acorde al marco normativo sectorial, en materia de patrimonio histórico y cultural y si se tenía aprobación expresa para ello, y sino fuera así se tomaran las medidas que dieren a lugar”.

Para esta formación, según apunta en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “ya hoy es publico y notorio la resolución adoptada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico y donde se restablecerá el orden histórico y cultural de esa fachada, y la dejaremos indemnes de ocurrencias, frivolidades y nadería política”.

 

Desde Cultura también se exige al Ayuntamiento (que promueve estos trabajos, en los que la Junta finalmente ha aceptado costear el 50% -con fondos europeos-, como se convenió a principios de siglo) a que proceda a restablecer la línea de imposta que existía originalmente en la fachada, antes de que se colocara en 1940 el azulejo religioso, incompatible con un edificio civil, que se ha cedido y recolocado hace meses en la Iglesia de San Francisco.

Desde el Gobierno local de PSOE y Cs se asume lo dictado de Cultura y se actuará en consecuencia, pero se asegura que se reclamará a la delegación territorial competente el informe detallado en el que se basan las razones por las que se ordena esta retirada, ya que entiende que se argumentó y justificó la colocación del letrero.

Este monumental edificio del Ayuntamiento es una de las primeras construcciones ligadas directamente a la creación de San Fernando como ciudad, y el edificio más representantivo del periodo neoclásico en la Bahía de Cádiz. Declarado BIC en la categoría de Monumento en julio de 2007, fue diseñado por Torcuato Cayón, quien dirigió hasta 1783 las obras, iniciadas en septiembre de 1778. A Cayón le sucedió Pedro Ángel Albisu. Las obras se pararon largo tiempo y en 1888 las retoma Amadeo Rodríguez. De esta forma, la segunda planta se finalizó un siglo. La construcción se dio por acabada en 1894, aunque posteriormente se acometieron más actuaciones, la mayor parte para redistribuir los espacios.

La obra de rehabilitación en sí comenzaba en la primavera de 2016 (a esas altura se cumplía ya una década con el edificio cerrado y deteriorándose), y a finales de 2017 se confiaba en que pudiera estar rematada antes del verano de 2018… avanzado ese año se dijo que tras el verano; y en octubre, se aplazó esta terminación a principios de 2019. Pasaron las elecciones municipales, y finalmente la última fecha para su reapertura es esta primavera. La obra está lista, a falta de la dotación de mobiliario y la reurbanización ya en marcha de las calles que rodean el Consistorio. Los trabajos se los adjudicó Vías y Construcciones por casi 8 millones de euros, aunque finalmente la actuación global rondará los 13 millones.

Y el próximo paso natural debe ser la reforma de la plaza del Rey, frente al Ayuntamiento: en los presupuestos municipales para 2020, por aprobarse, se contempla una partida de más de un millón de euros para estos trabajos que implicarán que al fin se haga realidad la moción aprobada en pleno hace ya unos años: la retirada del monumento ecuestre de Varela, en cumplimiento de la ley de memoria histórica.

EL PP QUIERE QUE “PAGUE QUIEN LO AUTORIZÓ Y DIO LA ORDEN”

“Queremos saber tanto quién ordenó poner ese añadido, así como la persona que autorizó su colocación en la portada del Ayuntamiento”, ha apuntado a colación de esta incidencia el portavoz municipal del PP, José Loaiza. Además, pide una respuesta al Gobierno local a la pregunta de por qué se colocó ese rótulo sin contar con autorización, “la misma que se le exige a cualquier ciudadano o persona”.

A decir de esta formación de derechas, “Cavada eliminó el Sagrado Corazón de la fachada bajo el pretexto de que no era un elemento original del edificio, y en su lugar impone unas letras corpóreas de acero inoxidable. No puede gobernar lo público desde la prepotencia. Sus decisiones, como las del resto de ciudadanos, encuentran amparo y límite en la ley. No pueden saltarse las normas a su antojo y mucho menos haciendo uso del dinero de todos”.

Es precisamente por ello que los conservadores quieren conocer quién va a asumir los casi 10.000 euros que se gastó en colocar el rótulo de ‘Casas Consistoriales’, así como el coste de su retirada. “Vamos a pedir que el Ayuntamiento inicie un expediente de responsabilidad patrimonial de las autoridades y empleados públicos, para que se dirima esa responsabilidad y al final paguen los responsables de sus propios bolsillos y no con fondos públicos”, amenaza Loaiza.

Tags: AyuntamientoobrasPlataforma 3RPPSan Fernando
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Más que tres puntos

“El compromiso de Pemán con el golpismo y la dictadura no es objeto de discusión”

Las oficinas ‘del paro’ de Cádiz gestionaron en 2019 más de 16.700 ofertas de empleo, de las que alrededor de un 10% no se cubrieron

El tráfico portuario crece un 23% en la Bahía de Cádiz gracias al movimiento de graneles líquidos mientras cae la mercancía general

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.