publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:51 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El bipartito isleño aprobará un presupuesto para 2020 que se acerca a los 81 millones, con 7 para inversiones: “se ha sopesado cada partida”

Redacción Firmado por Redacción
10 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El equipo de Gobierno en mayoría de PSOE y Cs en el Ayuntamiento de San Fernando ha dado a conocer este lunes los presupuestos municipales para 2020, que, sin negociar con ningún partido de la oposición se llevarán a pleno para su aprobación este mes de febrero. En números ronda los 81 millones de euros tanto en gastos como en ingresos, incluyendo unos 7 millones en inversiones destinados entre otros a la reforma de la plaza del Rey, el Planetario del Parque del Barrero, obras de rehabilitación de la Casa Lazaga o a una piscina de verano.

“Después de cuatro años trabajando para cambiar la tendencia, éstas son unas cuentas para mejorar la ciudad que responden a las necesidades que tiene San Fernando y que tienen como principales características el control y la eficiencia presupuestaria”, ha resaltado la alcaldesa, Patricia Cavada, que también ha apuntado que este presupuesto (que se dijo que se presentaría en enero, y ya lo recordaba días atrás el PP), “destina los nuevos ingresos a partidas a donde se necesita y se tenía mas déficit”.

Para la primera edil socialista, que ha presentado el documento acompañada por el edil de Presidencia, Conrado Rodríguez, y la concejala de Empleo, Regla Moreno, “son la herramienta perfecta para el impulso del cambio de modelo productivo de ciudad, para la generación de empleo y riqueza que permita pasar de ser una ciudad residencial a una de oportunidades y con una actividad empresarial potente”.

Mientras, Moreno, de la franquicia naranja, ha añadido que “no son unas cuentas continuistas, sino que son unos presupuestos que van a llevar por fin a San Fernando al lugar que se merece”. Esta edil de derechas ha repetido que, las de 2020 “parten de cero, se ha revisado completamente y sopesado cada partida, y tienen como objetivo principal la mejora de los servicios públicos y el impulso de la economía”. Calcando casi las mismas palabras de Cavada de hace semanas.

 

SE PREVÉ CONTAR CON 7,5 MILLONES MÁS

Estos presupuestos, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, prevén un crecimiento de los ingresos del 2% respecto a las últimas cuentas aprobadas de 2018, un total de 1,5 millones de euros‬. “Hemos sido prudentes, y hemos hecho previsiones no disparatadas y ajustadas a la realidad”, ha enfatizado la alcaldesa, antes de recordar que hay equilibrio presupuestario puesto que los ingresos se prevén que sumen 80,8 millones de euros y el gasto previsto asciende a 80,7 millones.

Igualmente se ha abundando que un análisis pormenorizado y detallado de cada partida ha hecho posible mover partidas que “no eran necesarias a otras que sí lo son”, y ha permitido concentrar el gasto, lo que va a permitir movilizar recursos en torno a 4 millones para este año. A ello se suman además los 2 millones que se liberan de la reducción de la deuda municipal al tener que amortizar menos y pagar menos intereses; y los 1,5 millones del aumento de los ingresos previstos “por el crecimiento de la actividad y de la construcción” para la puesta en marcha de proyectos, lo que hace genera una mayor recaudación centrada sobre todo en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) la plusvalía o el Impuesto de Bienes Inmuebles (PSOE y Cs ya aprobaron una controvertida subida del IBI para 2020 del 6%).

De esta forma, el Ayuntamiento isleño va a contar con un total de 7,5 millones de euros de nuevos recursos económicos. En concreto, de esos fondos un total de 3,1 millones se van a destinar sobre todo a mejores servicios, y eso se traduce el aumento de todos los contratos de servicio de limpieza, mantenimiento de parques, recogida de residuos, limpieza colegios, o dependencia, entre otros.

Otros 2,2 millones van a la “mejora de las políticas públicas”, que se va a traducir en el aumento del presupuesto de las áreas de gobierno. Así, Economía y Empleo contará con 900.000 euros más para poner en marcha la Oficina de Captación de Inversiones (200.000 euros), para la Agenda Estratégica de Ciudad (30.000 euros), campañas de promoción del comercio (50.000 euros) y, sobre todo, para la puesta en marcha del pretendido centro de emprendimiento digital en el edificio histórico de Telefónica, dotada con 620.000 euros, y que no se podrá hacer realidad, como se pensaba, con fondos europeos de la ITI.

En el caso de Cultura, el crecimiento es de 369.000 euros que se consignan, sobre el papel, a incrementar el plan de actividades culturales (225.000 euros), a aumentar el presupuesto del Real Teatro de las Cortes (275.000 euros), a actividades culturales musicales (60.000 euros), a Camarón (40.000 euros, fundamentalmente para la puesta en marcha del Museo), al suministro y montaje de instalaciones (50.000 euros) y a aumentar las subvenciones culturales hasta los 50.000 euros.

También se beneficia de este aumento de los recursos Fiestas, que sube su presupuesto en casi 204.000 euros. Así, esta área contará con más medios económicos para la programación de eventos (250.000 euros) y para la instalación de iluminación de cara a las celebraciones “más importantes” (405.000 euros).

Por otro lado, el área de Deporte va a contar este año con 334.000 euros más. Este aumento de los fondos permite dedicar más inversión a actividades (con una partida total de 107.500 euros), a subvenciones (que se duplican hasta un total de 250.000 euros) y la mejora de las infraestructuras deportivas (más de 2,6 millones).

En el caso de Servicios Sociales, aumenta en 620.000 euros su presupuesto con respecto al último, hasta llegar a los 3,4 millones de euros. De esta forma, las políticas de Juventud contarán con 134.500 euros; las de Mayores, 50.000 euros; y la Dependencia sube hasta los 1,7 millones de euros.

Las infraestructuras y el mantenimiento urbano también recibirán más recursos, hasta situarse en 1,9 millones para actuaciones como el pintado de carriles bici (220.000 euros), los servicios externos (o sea, privatizados) de reparación para una mayor eficacia y rapidez en la actuación en vías públicas (300.000 euros) y el mantenimiento (más de 250.000 euros).

La situación ya más saneada de la empresa municipal de vivienda, Esisa, también permite encarar nuevas actuaciones: se incluyen 100.000 euros para ayudas a la rehabilitación, 100.000 euros de subvenciones al alquiler y 120.000 euros para planificar nuevos proyectos como el de la cooperativa de viviendas. Además, se consignan 125.000 euros para la compra de viviendas que ya estén en el mercado para su puesta a disposición del parque público.

En cuanto a los 2,2 millones de euros restantes de los nuevos recursos, se destinan al abono de la polémica tasa de transferencia, transporte y tratamiento de residuos del Consorcio (para que los vecinos no la paguen directamente, si no indirectamente). A partir de este año, los ciudadanos, los empresarios, comerciantes, hosteleros y profesionales no tendrán que asumirla directamente estando integrada en el presupuesto municipal; eso sí, de recibos de años pasados todavía no se sabe quién los pagará.

UNOS 7 MILLONES EN INVERSIONES

En el capítulo de inversiones se cuantifican unos 7 millones de euros. En este apartado entran actuaciones como la remodelación de la plaza del Rey (1,4 millones, que salvo sorpresas, supondrá la retirada de una vez del monumento a Varela); el proyecto de Planetario junto al Observatorio y al Parque del Barrero (728.000 euros); la piscina de verano en la zona de la Leocadia con una partida de 400.000 euros (es un proyecto plurianual cuya primera primera partida se refleja en 2020, y cuyo coste total alcanza el millón); la red de aparcamientos municipales, que sea ampliará con nuevas zonas y en la que se realizarán acciones de modernización (591.000 euros); la redacción del proyecto para la rehabilitación íntegra de la Casa Lazaga, con una primera partida de 150.000 euros (del total del coste que se estima para su puesta en uso, que asciende a 2 millones de euros -hay que recordar que ya se han licitado en este edificio obras de consolidación por un valor de 450.000 euros-); nuevas zonas verdes en el parque Puente de Casería y en la Plaza San Marcos (391.000 euros); y la segunda fase de reurbanización de Pery Junquera (100.000 euros para redactar el proyecto de actuación que asciende a otro millón).

También se contempla: la nueva Casa de la Cultura y el traslado de la biblioteca de Gravina al espacio que ocupa el Ayuntamiento provisional, en calle Real 63 (150.000 euros, que completará la inversión tan criticada por la oposición años atrás, para su adaptación como edificio público); mejoras en el polígono de Fadricas (180.000 euros); la mejora de vías urbanas y firmes (750.000 euros, de los que 394.000 son para la plataforma única en la calle Mariana Pineda); mejoras en la red de saneamiento (320.000 euros), “a lo que se suman los 4 millones de inversión del alcantarillado de Bazán conseguidos a través de la prórroga de la empresa concesionaria”.

En total, se van a destinar a la mejora y transformación de las vías públicas (mantenimiento e inversión) cerca de 2,7 millones de euros, “la mayor suma de la historia de la ciudad”. Por su parte, en las instalaciones deportivas se invertirán 505.000 euros, a los que se suman otros 120.000 euros para la iluminación de los complejos de Gómez Castro y Sacramento.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Agentes policiales investigando desde el despacho / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Una trama desde La Isla estafaba por toda España mediante falsos anuncios de alquileres

12 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-Bahía

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

“¡Y esto es carnaval! ¡Y esto es carnaval! ¡Y esto es carnaval!”

Chirigota: ‘Los hijos del Carota’

Comparsa: ‘La culpa es mía’

Comparsa: ‘Los caricatos’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.