publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (15:41 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Un centenar de familias de la barriada de La Paz lleva diez meses esperando a que la Junta concluya la rehabilitación de sus pisos

Redacción Firmado por Redacción
27 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Afectados por la paralización de las obras de rehabilitación que la Junta, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), realiza en varios bloques de la barriada de La Paz, en Cádiz, se han reunido con la concejala de Vivienda, Eva Tubío.

“Es incomprensible que desde el pasado mes de agosto cerca de un centenar de familias de cuatro bloques diferentes están esperando a que la Junta de Andalucía retome la obra, con las molestias y la dificultades que esto supone para ellos en el día a día, ya que los trabajos están inacabados”, ha resumido la edil izquierdista en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Los vecinos han mostrado en el encuentro numerosas fotografías que demuestran que las obras “no están concluidas”, como azoteas en bruto, suelos sin hormigonar, escaleras con barandas a medias o material de obra abandonado.

Tubío ha transmitido el apoyo del Ayuntamiento a estas familias y ha recordado que en agosto “ya solicitamos a la AVRA (que ahora tiene al frente en la provincia al exconcejal del PP Ignacio Romaní) que retirara los escombros que había por distintas zonas donde las obras que se estaban ejecutando se encontraban interrumpidas”. Es más, insiste en que “los vecinos se encuentran en esta situación desde hace más de diez meses pese a las mentiras del Gobierno andaluz sobre la reactivación de los trabajos. Estamos ya en 2020 y poco o nada ha cambiado la situación”.

 

En mayo del pasado año, la presión de estos afectados, que ahora vuelven a movilizarse, consiguió que la administración autonómica iniciara los trámites para rescindir el contrato con la empresa que paralizó la obra, si bien, tuvieron que esperar todo el verano para que se fuera solventando los asuntos más urgentes como era la puesta en funcionamiento de los ascensores “ya que varios vecinos estuvieron meses sin poder salir a la calle”. La siguiente noticia que tuvieron “fue la de la colocación de un placa que aseguraba que los bloques de vivienda habían sido rehabilitados por la Junta, sin que haya vuelto a aparecer ni un político, ni un técnico o alguien de la nueva empresa”.

INSTANDO A COLOMBO Y A ROMANÍ

A juicio de Eva Tubío, “lo que más solivianta a los vecinos, y con razón, es que sí hayan aparecido por allí para colocar una placa informando de la rehabilitación y sin embargo, no se hayan preocupado lo más mínimo de acabarlas”.

“Pedimos a Mercedes Colombo, como delegada territorial de Fomento y Vivienda, y a Ignacio Romaní, como director de AVRA, que vayan a visitar los bloques, para ver de primera mano cómo las obras se han quedado a medias e incluso donde se han acabado, la ejecución es tan mal, que hay problemas de humedades que antes no existían”, insiste Tubío.

“Entendemos la desesperación del vecindario -sentencia la concejala de Adelante-, porque cuando parecía que todo se iba a arreglar, se quedaron de nuevo a la mitad, este asunto parece que va por capítulos; por ello, pedimos a los responsables que los reciban y escuchen, para que esta situación, que llevan sufriendo más de un año, tenga por fin solución y fin”.

“LA JUNTA JAMÁS HA IGNORADO LA OBRA, NI HA DEJADO DESATENDIDOS A LOS VECINOS”

Ante las protestas de los vecinos y la exigencia del Ayuntamiento, la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha salido a la palestra asegurando que trabaja en la licitación para la contratación de las obras pendientes (en avenida de la Bahía 23, 23D, 25, 25D y avenida del Guadalquivir 22-28), que fueron abandonadas por la empresa adjudicataria y que quedaron paralizadas cuando se encontraban al 73,9% de su ejecución.

A petición de los residentes afectados, técnicos de la Junta visitarán de nuevo la zona para conocer los daños producidos por las últimas lluvias y tratar de buscar soluciones para afrontar las nuevas incidencias, “si se constatan”.

Desde la paralización de los trabajos, la Junta “ha seguido escrupulosamente el procedimiento marcado por la Ley de Contratos del Sector Público para la rescisión del contrato de obra de la adjudicataria, un procedimiento lento pero que garantiza la legalidad y transparencia”. Una vez rescindido el contrato, “se está preparando ya la licitación de las obras para la terminación de la actuación”.

Simultáneamente, durante el periodo de tiempo de inactividad “por causas ajenas a la administración autonómica”, desde la AVRA, promotora de las obras, se ha redactado el proyecto para la terminación de la actuación, documento que ya cuenta con el informe de supervisión positivo, lo que va a permitir iniciar el trámite de licitación.

En este tiempo, se insiste, la Junta “ha permanecido atenta a cuantas incidencias se han producido y ha atendido, en la medida de lo posible, las reclamaciones que han presentado los vecinos”.

Así, desde que las obras quedaron paradas, se ha podido realizar los trabajos requeridos por el Ayuntamiento para la limpieza de los viales, retirada de escombros y desmontaje de vallado. También ha acometido obras urgentes que han permitido concluir la sustitución y puesta en funcionamiento de los ascensores, para posibilitar la accesibilidad y movilidad de los vecinos de las plantas más altas, así como otras para garantizar la habitabilidad de las viviendas, como la impermeabilización para asegurar la estanqueidad de las cubiertas.

Además, se explica que para evitar la pérdida de la subvención de fondos europeos de la parte de obra ejecutada, “hubo que realizar algunas actuaciones puntuales, como la colocación de una placa identificativa, ya que era un requisito de obligado cumplimiento”.

Por su parte, el director provincial de AVRA en Cádiz, Ignacio Romaní, afirma que “la consejería de Fomento, con el nuevo Gobierno andaluz, jamás ha ignorado la obra, ni ha dejado desatendidos a los vecinos”. “Reiteramos nuestra voluntad de reiniciar los trabajos a la mayor brevedad posible, pero siempre cumpliendo los plazos y requisitos legales establecidos. Pedimos paciencia a los vecinos porque no estamos haciendo otra cosa que tratar de solucionar un problema que afecta a 280 familias con las máximas garantías”, reitera este político colocado por el PP.

Tags: AyuntamientoCádizJunta de Andalucíavivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS
-Bahía

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Fondos EDUSI para otros 1,5 kilómetros de carril bici en Cádiz

Las obras “a buen ritmo” del Museo Camarón, listas en abril

Un lunes de Falla con bulla... “quillo, pero quítate los calzoncillos”

Comparsa: ‘Las seductoras’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.