publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mar
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
lunes, 27 de marzo de 2023 (21:53 h.) – Número 4.719 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Las obras “a buen ritmo” del Museo Camarón, listas en abril

Redacción Firmado por Redacción
27 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La construcción del Museo Camarón de La Isla en San Fernando, junto a la Venta de Vargas, ha alcanzado ya el 65% de ejecución y se confía en que esté ultimado en abril. Son novedades avanzadas este lunes, en una visita a las obras que comenzaban en enero de 2019 a cargo de Construcciones Otero SL que llegado el verano abandonaba los trabajos por problemas internos y de liquidez, y que se retomaba en octubre tras la cesión del contrato a la empresa Bauen Empresa Constructora.

En esta visita con sus correspondientes fotos con casco, la alcaldesa, Patricia Cavada, ha estado acompañada por la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez, la de Turismo, Regla Moreno, y la de Cultura, María José Foncubierta.

Cavada ha comprobado el “buen ritmo de estos trabajos”, y ha certificado que la evolución de este proyecto ya permite visualizar cómo será el museo y cómo se distribuirá el proyecto museográfico (en las secciones Origen, Leyenda y Revolución) en el interior de “un edificio transgresor e innovador a imagen y semejanza del propio cantaor al que va a rendir homenaje”.

Tras recorrer cada estancia y ver los avances de la obra, la primera edil socialista ha querido agradecer al personal técnico municipal la “implicación” con este proyecto; y ha puesto de relieve el “buen trabajo” de la constructora Bauen, que se hizo cargo de la obra cuando estaba al 30% de ejecución tras cederle el contrato la anterior concesionaria, “y que ha agilizado los trabajos y puesto todo de su parte para que se puedan cumplir los plazos previstos”

 

Este proyecto está financiado con fondos europeos de la ITI de Cádiz gestionados por la Junta de Andalucía, de los cuales hasta 2,4 millones van destinados a la ejecución de la obra del edificio y 920.000 euros al proyecto museográfico.

MÁS AVANZADO AÚN EL PROYECTO MUSEOGRÁFICO

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en paralelo al avance de las obras también se están dando “pasos importantes” en el trabajo que está desarrollando el equipo de expertos que se encarga de ejecutar el proyecto museográfico que se expondrá y albergará en este espacio.

Así, en estos momentos los trabajos en este ámbito están ya muy avanzados y alcanzan una ejecución del 85%. Sin ir más lejos, este mismo mes de enero la empresa especializada que se está haciendo cargo de la museografía ya ha retirado y enviado para su restauración todos los enseres y bienes del legado de Camarón que estaban depositados en el Ayuntamiento (y por los que se paga mensualmente a su viuda), así como el emblemático coche del cantaor, el mítico Mercedes-Benz que ha estado custodiado por la empresa Toyota Gamo Bahía y que ahora se ha recogido para su definitiva puesta a punto.

También hace unas semanas la administración local dio nuevos pasos para garantizar la calidad de esos contenidos y fondos disponibles del futuro museo, y ha trasladado a RTVE la propuesta de firmar un acuerdo marco de colaboración para poder tener acceso al Archivo Documental Histórico de TVE y servicio de NODO y así poder contar no solo a documentos gráficos y audiovisuales sobre la trayectoria del cantaor, sino también aquellos afectados por el contexto histórico de Camarón de la Isla y de interés para la configuración de los espacios expositivos del espacio.

“ESPACIO EXPOSITIVO MODERNO, INNOVADOR, MUY INTERACTIVO”

El Centro de Interpretación Camarón de La Isla, insisten fuentes municipales, “no solo será un elemento arquitectónico de referencia mundial, de gran atractivo exterior, sino que además será un espacio expositivo moderno, innovador, muy interactivo, con un nuevo concepto visual y gráfico que demanda de estos contenidos”.

El museo contará con dos plantas repartidas en más de 1.200 metros cuadrados en un edificio de diseño vanguardista y avanzado, con un contenido que se articulará en tres grandes áreas o bloques temáticos que recorrerán cronológicamente la vida de Camarón: origen, leyenda y revolución, serán las principales características.

Además, se resalta el concepto de la sala de biblioteca-fonoteca, con un diseño moderno y atractivo, y equipada con pantalla, vitrina y elementos gráficos que aportan funcionalidad y se adaptarán a la visita de los escolares, además de acoger una sala de investigación. También la sala de usos múltiples contará con una pantalla de gran formato de proyección, convirtiéndola en un espacio muy funcional para acoger eventos, ponencias, presentaciones y pequeños espectáculos.

El contenido va a repasar la trayectoria artística y personal de José Monje con más de 5 horas de contenido audiovisual disponibles para el visitante. Además, va a quedar también en poder del centro un fondo museológico audiovisual de más de 30 horas de vídeo, que “servirán para mantener vivo el estudio no sólo de Camarón de la Isla, si no también del cante flamenco”.

En 2017, en plena conmemoración del 25 aniversario del fallecimiento del cantaor, la Junta volvía a asegurar 3,5 millones de la ITI para hacer realidad de una vez este proyecto. La administración regional y la local firmaban en octubre de ese año un nuevo protocolo que se entendió como paso definitivo para que el Ayuntamiento pudiera pasar a licitar el proyecto de obras, y al fin las obras en sí, paso que se daba el verano de 2018; los trabajos pudieron comenzar a mediados de enero de 2019. El primer protocolo al respecto se rubricaba en marzo de 2016.

Tags: AyuntamientoCamarón de La IslaSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La comitiva de la alcaldesa posa junto a uno de los bloques ya adecentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento promete seguir buscando fondos e implicando a otras administraciones para lograr la rehabilitación de toda la Bazán

26 de marzo, 2023
El tranvía integrado ya en el paisaje isleño / FOTO: DBC
-Bahía

El TramBahía, la “mejor obra pública andaluza”

24 de marzo, 2023
La estructura de la carrera oficial ya toma parte de la plaza del Rey / FOTO: DBC
-Bahía

El Ayuntamiento destina este 2023 electoral y de Magna unos 100.000 euros a las cofradías isleñas, sin contar los gastos de la carrera oficial

23 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.