publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:06 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

El PCTA de Jerez aborda su complicada situación económica sin la Junta, que “huye” pese a que “es corresponsable” de la insolvencia

Redacción Firmado por Redacción
4 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta General del Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez ha mantenido una reunión extraordinaria en la que como único orden del día estaba abordar la situación económica. El Gobierno local –que lamenta la ausencia de los representantes de la Junta y del PSOE- convocó la sesión “con el objetivo de adoptar una decisión que garantice la viabilidad de la sociedad”. Se ha aprobado poner en conocimiento del Juzgado de lo Mercantil las negociaciones para llegar a un acuerdo de refinanciación del PCTA, lo que se conoce como preconcurso de acreedores.

La Junta General del Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez (PCTA)  mantuvo el jueves 4 de septiembre una reunión, con carácter extraordinario, en la que como único orden del día estaba abordar la situación económica del parque. El Gobierno local convocó la sesión “con el objetivo de adoptar una decisión que garantice la viabilidad de la sociedad tras tener conocimiento, a raíz del cambio de gerente, de la desastrosa situación en la que se encontraba el parque por una nefasta gestión del PSOE”.

Y el mismo equipo de Gobierno del PP, tras dicho encuentro, ha lamentado la ausencia de los representantes de la Junta de Andalucía,  a través de las agencias AGAPA e IDEA, y del concejal del PSOE nombrado como consejero, Luis Flor, en esta Junta General.

El Ejecutivo liderado por María José García Pelayo se ha mostrado “aún más sorprendido” ya que, según explica, “fue precisamente en las reuniones que se han mantenido durante todo el verano con representantes de la administración autonómica, para analizar la situación del parque, en las que se acordó de forma consensuada llevar a cabo un plan de viabilidad que garantice la continuidad del parque y convocar, por tanto, una Junta General extraordinaria”. De estas conversaciones estaba también al tanto el concejal y consejero, Luis Flor, “que igualmente vio con buenos ojos el planteamiento”.

 

En la sesión que se ha celebrado este jueves en el Ayuntamiento se ha acordado convocar el consejo de administración del PCTA para que en el mismo se tomen las medidas oportunas que garanticen la viabilidad del parque y, por tanto, su continuidad como se ha hecho en otras empresas municipales como Cirjesa u Onda Jerez. En concreto, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha aprobado instar al consejo de administración para que tome las decisiones que hagan viable el parque, entre ellas poner en conocimiento del Juzgado de lo Mercantil las negociaciones para llegar a un acuerdo de refinanciación del PCTA, lo que se conoce como preconcurso de acreedores.

Con todo, el Gobierno local conservador ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a las empresas ubicadas en el parque, “ajenas a esta medida”, y ha reiterado que “precisamente esta decisión se toma porque el PCTA tiene futuro si se sigue gestionando con transparencia y dotándolo de un plan de viablidad”.

LA CULPA… DEL PSOE

El PP en el equipo de Gobierno considera que “una deslealtad institucional la ausencia de la Junta en la Junta General, que se ha quitado de en medio en el momento en que el parque necesita del consenso de todos para sacarlo adelante, dando una vez más la espalda a la ciudad”. El Ejecutivo recuerda que “la Junta no sólo es corresponsable de esta situación, sino que además se opuso al cambio de gerente, un relevo que ha permitido destapar la situación tan complicada en la que se encontraba el parque por la mala gestión del anterior Gobierno del PSOE”. El PP impuso a Juan Carlos Racero en el verano de 2013, exgerente del Centro Tecnológico del Sector Cárnico andaluz y una persona incómoda para el Gobierno regional por sus insultos hacia la institución y el PSOE.

Hace también especial hincapié en el daño que, entiende, ha supuesto para el parque la actividad inmobiliaria que el anterior Gobierno socialista desarrolló en el mismo. En este punto, deja claro que “hay que separar la gestión de la sociedad de la actividad inmobiliaria heredada del anterior Gobierno y que ha supuesto un lastre para la sociedad, por mucho que el PSOE no quiera hablar de herencia, dejando dos edificios, como son el contenedor de empresas y el centro tecnológico del vino sin terminar y sin posibilidad de explotación”.

De hecho, el informe de la Intervención General del Estado pone de manifiesto las irregularidades cometidas en las obras de construcción el contenedor de empresas, en los años 2009 y 2010, durante la etapa del Gobierno de la socialista Pilar Sánchez. Este documento ya ha sido puesto en conocimiento de la Fiscalía.

Entre estas irregularidades, el informe revela que no se publicó en el BOE el anuncio de licitación, tampoco en la Plataforma de Contratación del Estado, ni en el perfil del contratante. En el escrito se dice también que si la adjudicación hubiese sido la correcta, el ahorro en la construcción del edificio hubiera ascendido a unos 565.000 euros.

Asimismo, el parque pidió una subvención para realizar el contenedor de 13,5 millones de euros, en tres anualidades, pero sólo se concedieron dos, en 2009 y 2010, y en lugar de readaptar el proyecto al importe de las subvenciones, se ejecutó el proyecto inicial, “dejando el edificio sin acabar y, por tanto, no cumpliendo con la finalidad de la ayuda”.

Como consecuencia de todo esto, la Intervención ha emitido un informe en el que pide al parque el reintegro de 6,3 millones, por la no terminación del edificio y por las irregularidades detectadas, habiéndose hecho, por parte del actual Gobierno actual las alegaciones oportunas, “al ser uno más de los problemas que heredó del anterior Gobierno del PSOE”.

El Gobierno de García Pelayo pide a la Junta de Andalucía “responsabilidad” en una situación “de la que es corresponsable y a la que no puede dar la espalda”, recordándole también que tiene una deuda pendiente de 1,2 millones de euros, correspondientes, de los que 608.000 euros corresponden a infraestructuras del año 2008 y los 600.000 restantes a la financiación basal correspondiente a los años 2011 y 2012. Además, en 2013 y 2014 no ha habido ayuda para ningún parque porque la Junta las ha eliminado de los presupuestos.

EL PP ACUSA A LA JUNTA DE “HUIR Y ESCURRIR EL BULTO”

De la misma manera, el presidente del PP de Cádiz y portavoz adjunto en el Parlamento andaluz, Antonio Sanz, ha acusado al Gobierno regional “de salir huyendo y escurrir el bulto” ante la situación económica y financiera de la sociedad gestora del PCTA y le exige que “asuma su responsabilidad” como parte del accionariado al tener casi el 40% de las acciones.

El líder de la derecha gaditana lamenta el “boicot” que, interpreta, el Gobierno andaluz viene realizando a la gestión del PCTA desde la llegada del PP al Ayuntamiento jerezano que, “tras los datos conocidos, sólo se explica en la intención de tapar la nefasta gestión del PSOE al frente del parque”. En este sentido, recuerda que “estuvieron dos años paralizando la renovación de la gerencia” cuyo objetivo era “despolitizar y centrar la gestión en lo que debe ser promocionar, comercializar e incentivar la instalación de empresa” y reprocha que, una vez que renovada la gerencia y salido a la luz presuntas irregularidades, “la Junta haya huido del parque”, afirmando que “no es cierto que nadie haya expulsado a la Junta; la Junta ha huido, se ha quitado de en medio y escurre el bulto de su responsabilidad”.

EL PSOE CREE QUE ES GARCÍA PELAYO LA QUE “HA LLEVADO A LA RUINA” EL PARQUE

Mientras, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y consejero en el PCTA, Luis Flor, ha exigido en la misma jornada a la alcaldesa María José García Pelayo, que dé explicaciones sobre la gestión que ha realizado en el parque, y que “lo ha llevado a la ruina”. “A estas alturas, ya no cuela eso de la herencia recibida, eso no se lo cree nadie en Jerez, pero Pelayo no anda ya muy sobrada de imaginación para echarle la culpa de todos los males de Jerez a los demás, tantas veces ha empleado ya el mismo argumento para eludir sus responsabilidades”.

Este socialista entiende que la primera edil del PP “no ha movido un dedo durante tres años, la gestión de su Gobierno en el PCTA se ha caracterizado por ser exactamente igual que en el resto de las cuestiones: pasotismo absoluto. Ni tiene capacidad de gestión ni tiene voluntad política, ni tiene ganas de trabajar por Jerez. Resultado: el que estamos viendo en el PCTA, un absoluto fracaso de una iniciativa que podría significar cientos de puestos de trabajo para los jerezanos”.

Flor lamentó que García Pelayo “no hubiera querido oír” a quienes le estaban advirtiendo, como la Junta, acerca de que había que dotar de contenido al parque, que había de convertirse en un referente económico, que debía significar un impulso económico importantísimo para Jerez: “como siempre, Pelayo rechaza, por sistema, todo cuanto venga de la Junta. En todos los años en que el parque fue gestionado por el equipo de Gobierno anterior, las cuentas estuvieron en positivo, hasta que llegó Pelayo y se produjo el fiasco económico”.

FORO EXIGE AL PP QUE “APARTE ESTE PROYECTO DE CIUDAD DE LA LUCHA PARTIDISTA”

Por su lado, el candidato de Foro Ciudadano de Jerez a la Alcaldía, Raúl Ramírez, ha exigido al Gobierno municipal que convoque con urgencia a los grupos de la oposición para explicar cuál es el diagnóstico actual del PCTA y presente un plan de viabilidad que garantice como hoja de ruta “creíble” la continuidad “sí o sí” de este proyecto de ciudad tras su entrada en concurso de acreedores.

“Es lamentable y totalmente reprobable que más de tres años después el parque siga atascado y criando jaramagos, cuando se trata de un proyecto estratégico que debía estar ya a pleno rendimiento y en fase de ampliación”, ha manifestado el alcaldable del partido de Pacheco.

Ramírez, en marzo de este año, ya alertó que el pasado 2013 había sido “otro año tirado a la basura, sin avances ni nuevas implantaciones empresariales”. Y con el “agravante”, ha dicho, de que el Ayuntamiento “consiguió deshacerse de los consejeros de la Junta de Andalucía. Un objetivo puramente partidista y político que colisiona de forma brutal con la continuidad y el futuro del PCTA, como ya advertimos”.

“No es justo para los jerezanos que PP y PSOE tiren por la borda un proyecto de ciudad, que no tiene copyright de nadie más que de los jerezanos, que son quienes necesitan toda la implicación del mundo y aparcar definitivamente las luchas partidistas en los temas prioritarios y el PCTA de Jerez lo debería ser” ha mantenido el candidato de Foro.

Raúl Ramírez ha reclamado la necesidad urgente de “dotar de contenido” al antiguo CAI, “volver a ese espíritu de poner en pie un verdadero pulmón de la industria agroalimentaria desde la base de una apuesta claramente científica y tecnológica con la atracción prioritaria de proyectos de I+D+i”.

Tags: AyuntamientoForo Ciudadano de JerezJerezPCTA de JerezPPPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

"Normalidad" durante el domingo electoral / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una histórica victoria”: el PP le gana al PSOE las elecciones en las barriadas rurales de Jerez

12 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Gobierno central ya no aporta ni 50.000 euros al Ayuntamiento de San Fernando para los servicios sociales “y Loiza no se queja”

“Gyocivil y Candón están utilizando a los parados portuenses como moneda de cambio para que traguemos con los aparcamientos”

Todo portuense que quiera, aunque no sea militante, podrá votar en las primarias con las que el PA designará a su alcaldable

Se adecentarán todos los parques infantiles de Puerto Real en tres fases, y se construirá uno nuevo en Casines

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.