publicidad
sábado, 21 de junio de 2025 (10:52 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Vecinos de El Puerto vuelven a salir a la calle contra “el turismo de borrachera y los pisos turísticos”: “no es sostenible ni respetuoso”

‘Queremos vivienda y no pisos de fiesta’ o ‘el turismo de Germán no nos deja descansar’, son algunos de los lemas escuchados en la manifestación convocada por colectivos sociales y vecinales en la tarde del sábado 20 de julio, en plena temporada alta, contra la “turistificación desmedida” y bajo el lema ‘una ciudad para vivir’.

Redacción Firmado por Redacción
21 de julio de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Cabecera de la marcha celebrada en verano de 2024 / FOTO: Las Tres Rosas

Cabecera de la marcha celebrada en verano de 2024 / FOTO: Las Tres Rosas

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Hace menos de un mes (el 29 de junio), cientos de vecinos de la capital gaditana salían a la calle “hartos” de la turistificación que les expulsa de su ciudad, y días después su alcalde Bruno García anunciaba que iba a suspender la tramitación de nuevas licencias de pisos turísticos en el casco histórico (o sea, cumplir la normativa municipal en vigor) “hasta contar con los datos del estudio de presión turística”. Y curiosamente en El Puerto de Santa María, días antes de la manifestación ciudadana convocada para este sábado 20 de julio bajo el lema ‘Una ciudad para vivir’, el equipo de Gobierno también del PP avanzaba que aunque considera que estos pisos turísticos “son necesarios” en la localidad, no otorgará más licencias hasta contar con una regulación propia.

Pese al anuncio oportunista, medio millar de personas secundaron este sábado por la tarde la protesta convocada por colectivos y asociaciones locales (Ecologistas en Acción, Apdha, la Red de Acogida, ARBA, Amal Esperanza, Los Invisibles, la Marea Blanca, Las Tres Rosas o la Flave); una manifestación, que partía de la plaza de España, contra el turismo de borrachera y el aumento de pisos turísticos. Una queja que no es nueva: ya en agosto de 2023 sacó a las calles a muchos portuenses indignados.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se resalta que con esta nueva acción se ha vuelto a poner el foco en que el modelo de turismo actual en El Puerto “no es beneficioso para la mayoría de portuenses, no genera empleo estable ni de calidad, y no es sostenible ni respetuoso, llevando a la ciudad a un estado de decadencia sin precedentes”.

Durante la marcha, se escucharon cánticos como ‘queremos vivienda y no pisos de fiesta’, ‘el turismo de Germán no nos deja descansar’ o ‘El Puerto no se vende, El Puerto se defiende’; y cartelería donde se podía leer ‘una ciudad para vivir: basta de pisos turísticos y turismo de borrachera’.

 

“NO NECESITAMOS PREVENIR, NECESITAMOS ACABAR YA CON LOS PISOS TURÍSTICOS”

A la finalización de la marcha, varios vecinos expusieron sus casos (afectados directamente por convivir junto a pisos turísticos o indirectamente al no encontrar vivienda ni para comprar ni para alquilar); y los convocantes leyeron un manifiesto, en el que entre otras demandas, piden al Ayuntamiento la toma de medidas urgentes ante esta situación. Básicamente se reclama un cambio de modelo por otro “sostenible” que facilite el acceso a la vivienda, detenga la proliferación de pisos turísticos, promueva la protección del derecho a la ciudad y al descanso de los vecinos, y que sea beneficioso para el comercio local. Además, muchos de los presentes han propuesto crear una red de contacto para hacer de este “un problema colectivo” y empezar a trabajarlo “buscando y exigiendo posibles soluciones”.

Del mismo modo, durante la protesta no pasó por alto ese anuncio del equipo de Gobierno de que paralizaría las licencias a pisos turísticos de forma “preventiva” al considerar no existe un “problema real”.

“Otra cortina de humo, otra mentira más. Sabemos que sin ordenanzas y sin incluirlo en el PGOU no se puede hacer nada. Hablan de reforzar inspecciones, como si ahora se inspeccionara algo, un alcalde que no es capaz de mantener nuestras calles, nuestras plazas, que no es capaz de limpiar las hierbas y los destrozos ni de mantener limpia la ciudad, ¿qué va a reforzar el que? Y no, no necesitamos prevenir, necesitamos acabar ya para siempre con los pisos turísticos que no son compatibles ni sostenibles para una ciudad viva ni para el bienestar de nuestra gente. ¿Qué van a hacer con todos los pisos turísticos que sufrimos ya en nuestros bloques y barrios?”, se preguntaba el manifiesto de la convocatoria.

El Gobierno local se basa en que hoy día hay registradas en el municipio 1.660 viviendas de uso turístico (VUT), lo que se traduce en el 3,5% del censo de viviendas, muchas menos que en localidades como Conil o Chiclana). Pero parece obviar a las muchas más ilegales, las no registradas en la Junta de Andalucía. Para los colectivos promotores de esta manifestación, “la ciudad ha llegado ya a las 10.000 plazas en pisos turísticos, muchos de ellos en bloques de viviendas, generando ruido y descontrol durante todo el día y la madrugada”.

“El Puerto se consolida un verano más como la moda de turismo de borrachera, con macrodiscotecas y fiestas a todas horas, y la proliferación de pisos turísticos que no respetan ni el entorno, ni la convivencia, ni generan una verdadera riqueza en la localidad”, se repite.

MÁS DE 170 MULTAS POR BOTELLÓN EN LO QUE VA DE VERANO

E indirectamente, confirmando ese “turismo de borrachera” que se viene denunciando en los últimos años, la Policía Local acaba de informar de que ha interpuesto desde el 15 de junio hasta el 18 de julio un total de 173 actas “por botellón”; multas que rondan los 150 euros.

“Se continúan así reforzando la vigilancia en toda la ciudad, para evitar concentraciones con especial atención a Puerto Sherry, Valdelagrana y el centro, puntos donde se producen las mayores aglomeraciones en la temporada estival”, se explica desde el Ayuntamiento; que dice buscar que “impere el respeto y el sentido común por una mejor seguridad ciudadana”.

Tags: Asamblea Feminista Las Tres RosasAyuntamientoEl Puertoturismo
Tweet127compartir203enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Recogiendo la bandera al ser imposible su izado durante el acto inaugural / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz, “ciudad orgullosa”, celebra la diversidad

20 de junio, 2025
García y otros compañeros de Adelante a las puertas de la Base Naval / FOTO: Adelante
-- en portada

El uso de la Base de Rota en la ofensiva israelí “nos convierte en cómplices involuntarios del genocidio en Palestina y nos pone en peligro”

20 de junio, 2025
Vehículos de autoescuelas circulando sin prisas por la avenida de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las autoescuelas estallan en Cádiz: más de 10.000 personas esperan ya para examinarse

20 de junio, 2025
Las máquinas ya trabajan en el camposanto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas obras para “dignificar” el cementerio de El Puerto con actuaciones en varios patios

19 de junio, 2025
siguiente noticia
La edil de vivienda supervisa la actuación / FOTO: Ayto.

Avanza la promoción pública en Santiago 11 tras la compleja supresión de la estructura metálica

La cajonera Kugira en plena faena / FOTO: APBC

Cemento “ecológico” en la ampliación de la futura terminal de contenedores de Cádiz

Isla de contenedores en la avenida del Puerto / FOTO: DBC

El Ayuntamiento gaditano recurre a las multas y a la concienciación para “mejorar” la limpieza

Un tramo de la demandada vía verde / FOTO: Diputación

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles “actualizará” su estudio de factibilidad de la Vía Verde Entre Ríos, ‘estancada’ desde hace años

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.