publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (16:54 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Fermín Aparicio

Es lo que hay

· Firmado por ·
2 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
Fermín Aparicio

Fermín Aparicio

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Llegando a una ciudad, a un pueblo que no conozco, tengo una especie de rutina, tres visitas obligadas que intento hacer el primer día, y si puedo del tirón, pues mejor. Se trata de la visita a un mercado, a un cementerio y la tercera, más que visita propiamente dicha, es la observación de un cubo de basura o algo parecido. Creo que antes de visitar monumentos, pasear por sus calles, observar a sus gentes, estos tres aspectos te ayudan a conocer y comprender su forma de vida, que es lo mismo que conocer en definitiva el sitio que visito por primera vez.

Por ejemplo, no tiene nada que ver un mercado de París con un mercado de La Habana, el cementerio del Père Lachaise con uno de Marraquech, o una papelera de la Quinta Avenida con una de Managua. Estos tres elementos son tan diferentes dependiendo de donde sean, cómo lo son la personas que habitan estas ciudades.

En definitiva la gente es lo que come, lo que tira como deshechos, y al final como muere, o mejor dicho, como le tratan a uno después de muerto. No puede dar la misma gente unos mercados donde se vende todo troceado y envasado al vacío, que otros donde gallinas y pollos se muestran vivitos y coleando. Es una manera como otra cualquiera en la que con cuatro fotogramas me hago una idea de cómo es el lugar en el que estoy.

Algo parecido pasa cuando ves ciertas cadenas de televisión, incluso al ver algunas de sus emisiones, quizás sea porque una las funciones más importantes de las televisiones sea el ‘entretenimiento’ o porque directamente es consumo puro y duro, nos muestran los valores de los telespectadores. Otra cosa es cuando se entiende la televisión como órgano de propaganda y adormidera de la gente, ejemplo tenemos en Tele Teo o Tele Susana que, con alguna diferencia, es verdad, por esos derroteros van.

 

Pero no, no es ese el aspecto al que me refiero. Es el de los programas ‘estrella’ y los perfiles de sus audiencias, aquellos de los que todo el mundo habla, pero que nadie reconoce que ve. Leo que el ‘gran hermano VIP’ -me han dicho que sale Belén Esteban, Paquirrín, y luego unos VIP, ya que se acostaron con unos que se habían liado con algún cantante o algo así-, pega con fuerza en Andalucía, y me explico lo de las mayorías de Teofila en Cádiz, o del PSOE en Andalucía.

Como ocurre con los mercados, cementerios y basureros, los programas de televisión nos cuentan como son la ciudadanía que los consumen, y ‘ojo al dato’, si vemos los segmentos sociales que conforman su audiencia, no son personas de mediana edad sin estudios, no son ‘amas de casa’, son fundamentalmente jóvenes, más ellos que ellas, con cierto ‘nivel cultural’. ¿Triste?, no sé, pero es lo que hay. DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Fermín Aparicio

Tags: Fermín Aparicioopinión
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin árboles no quiero café

30 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullo LGTBI+: el periodismo juega un papel fundamental

27 de junio, 2025
Tribuna libre

Orgullos en la provincia de Cádiz: más banderas, más escaparates sin reivindicación ni conciencia

26 de junio, 2025
Fermín Aparicio

Se barrunta

22 de junio, 2025
siguiente noticia

La solidaridad de cadistas y carnavaleros se traduce en 18 toneladas de víveres para el necesitado Banco de Alimentos

Cristian podrá operarse en Boston

La fotógrafa Remedios Malvárez expone ‘Jueves a Compás’ en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz

Cerca de 450 deportistas de una treintena de países disputan en aguas gaditanas la X Semana Olímpica Andaluza

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.