publicidad
sábado, 24 de mayo de 2025 (4:48 h.) – Número 5.268 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz, la provincia española donde más denuncias por homofobia y transfobia se registraron durante el pasado año

Redacción Firmado por Redacción
16 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La federación Andalucía Diversidad LGTB considera “preocupante” que la comunidad autónoma lidere por segundo año consecutivo las estadísticas sobre delitos “de odio” en todo el Estado, sobre todo los delitos motivados por la orientación sexual y la identidad de género de las personas. Según datos de Interior, en 2014 se han producido 1.285 ataques motivados por el odio, y de ellos 513 por homofobia o transfobia. Sobresale la provincia gaditana con 115 casos denunciados. Se reclama al Parlamento andaluz una ley de no discriminación de la población homosexual.

La federación andaluza de asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales Andalucía Diversidad LGTB, entidad miembro de la confederación española LGBT Colegas, considera “preocupante” que la comunidad autónoma lidere por segundo año consecutivo las estadísticas sobre delitos “de odio” en todo el Estado, sobre todo los delitos motivados por la orientación sexual y la identidad de género de las personas.

El segundo informe del Ministerio de Interior sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España -que recoge los delitos de odio por motivos racistas, antisemitas u otros referentes, religión o creencias, orientación sexual, enfermedad o discapacidad y otros hechos discriminatorios que han conocido las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad- que se acaba de presentar (AQUÍ), indica que en el año 2014 se han producido 1.285 ataques motivados por el odio, la mayoría debidos a la orientación sexual o identidad de género (LGBTfobia) de las víctimas (un total de 513, un 13% más que en 2013; y más del 70% sufridos por mujeres) constituyendo “un alarmante 40% de los casos denunciados”; y en segunda línea los debidos a racismo y xenofobia (475) un 37%, o a discapacidad (199) con un 15,5%. Las regiones con mayor número de delitos de odio son: Andalucía (297), Catalunya (214), Comunidad Valenciana (119) y Euskadi (117). Del total, 843 de las denuncias se han esclarecido, más del 65% de las presentadas.

En cuanto a los delitos por homofobia o transfobia en Andalucía, lidera por segundo año consecutivo estas estadísticas con 188 delitos; y le siguen a distancia comunidades como Catalunya (43), Galicia (43) e Islas Baleares (41).

 

A Andalucía Diversidad, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, le llama mucho la atención que, según este informe de Interior, sobresale la provincia gaditana con 115 casos denunciados el pasado año por motivo de la orientación sexual o identidad de género de las víctimas, liderando este triste ranking en España; Sevilla ocupa el segundo puesto con 63 casos.

“ESTADÍSTICAS INQUIETANTES”

“Resulta inquietante que Andalucía encabece por segundo año consecutivo estas estadísticas llegando a acaparar el 36,65% e de todos los delitos por homofobia y transfobia registrados en toda España. Ante estas alarmantes cifras cabe pensar si se están combatiendo con efectividad este tipo de delitos en nuestra comunidad”, se pregunta esta federación de asociaciones LGBT, que recuerda que pidió entre sus propuestas a las distintas fuerzas políticas que se presentaron a las recientes elecciones andaluzas un plan integral de lucha contra la homofobia y la transfobia, así como una ley de no discriminación de la población LGBT. “Pedimos celeridad a la hora de que lo ejecute el próximo Parlamento andaluz”, subraya el presidente de Andalucía Diversidad LGBT, Antonio Ferre.

Además, este colectivo cree que aunque son “alarmantes” los datos de las provincias de Cádiz y Sevilla, “es más preocupantes de los pocos incidentes o ninguno denunciados en otras provincias”. “Esperamos que la implantación del reciente aprobado protocolo de actuación policial ante los delitos de odio, ayude en la recogida más exhaustiva de las estadísticas y en la formación de las fuerzas de seguridad en este tipo de delito y el trato con las víctimas y por último como siempre animamos a todas las posibles víctimas de delitos de homofobia y transfobia a que denuncien siempre, puesto que es la mejor forma de que no queden impunes”, sentencia Ferre.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Andalucía Diversidad LGTBprovincia de Cádizsucesos
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Suelos de vinilo o laminado?: comparativa completa

23 de mayo, 2025
El resto del mundo

Silverplay: reseña del casino online con bonos, juegos y pagos rápidos

23 de mayo, 2025
Un tramo de la calle Real de San Fernando invadido por terrazas / FOTO: DBC
-- en portada

Sindicatos auguran un verano “conflictivo” en la hostelería gaditana por la cerrazón de la patronal

22 de mayo, 2025
Un momento del pleno mensual / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

La Diputación gaditana liquida las cuentas de 2024 con 67 millones de superávit; incumple la regla de gasto y el plazo de pago a proveedores

21 de mayo, 2025
siguiente noticia

La ‘felicidad’ regresa a Vejer

El ministro Morenés conoce de cerca el Instituto Hidrográfico de la Marina de Cádiz

Exigen al concejal de Hacienda “explicaciones a los isleños” tras ser llamado a declarar como testigo en el caso del robo de la Caja

La poeta jerezana Pilar Paz Pasamar, protagonista de la celebración del Día Internacional del Libro en Cádiz y el resto de Andalucía

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.