publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (7:22 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. Picnic bajo el árbol de la maldad

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
26 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Yo tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató toma la idea del drama de la pieza de teatro Ricardo III en la que William Shakespeare trasladaba a una intensa acción dramática los múltiples crímenes que el duque de Gloucester cometió con el objetivo de hacerse con el trono de Inglaterra. La biografía de Tomás Moro, en la que se inspiró Shakespeare, describe a Ricardo como el paradigma de deformidad humana y moral. Odioso por sí mismo y por sus acciones…

 La tesis de la compañía Teatro Bárbaro, autora del montaje como creación colectiva, es que una persona normal puede convertirse en un Ricardo, sobre todo cuando se cobija bajo las sombras de dos árboles que crecen juntos: pobreza y narcotráfico. La metáfora, proclamada en la segunda fase del espectáculo, enfatiza que ambos árboles echan raíces profundas, se entrelazan y forman un único cuerpo, el árbol de la maldad.

El relato de la obra muestra que la pobreza es una desgracia y una trampa para los habitantes del estado de Chihuahua; muchos de ellos buscan su sustento enrolándose en las tropas del narcotráfico, y otros tantos al lado de la ley ceden a la tentación de la corrupción. Los vecinos de Ciudad Juárez, Chihuahua y otras poblaciones del estado viven con pesadumbre y angustia, temerosos de ser objeto de una las múltiples formas en que la maldad se manifiesta: cuotas de extorsión, violaciones, secuestros, asesinatos… Además de las muertes por impago de cuotas y rescates, la guerra entre los cárteles de la droga crece, en una escalada infernal, arrojando cifras espeluznantes de más de setenta muertos diarios.

La estructura de Yo tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató es episódica, “son cuadros que van abordando el fenómeno de la violencia desde distintos ángulos y distintas miradas personales para hacer un ejercicio de memoria”. Cada cuadro es el testimonio vital del actor que escribió el monólogo y lo interpreta. En cada cuadro, la dramaturgia intercala también pasajes de la tragedia de Shakespeare reforzando el eslabón entre la ficción histórica y la cruda realidad actual. La veracidad del relato conecta emocionalmente con el público, que de forma inevitable se siente abrumado por cada historia y con los datos estadísticos que arrojan las actuaciones de los narcos en el territorio mejicano. Todo entreteje en la mente del espectador un panorama desolador.

 

La serie de testimonios se interrumpe en varios momentos de la narración para que los espectadores se lleven algo a la boca; de una cesta de picnic imaginaria, el espectador toma y prueba sucesivamente helado, una copa de licor Sotol, burrito y chocolate. Esas extrañas e inusuales digresiones gastronómicas tienen una intención dramática y un sentido metafórico: en la medida que la tranquilidad y alegría con que se comparte el picnic a la sombra del árbol del mal, que los actores van describiendo rama por rama, tiene su correlato con la normalidad y costumbre con que el pueblo de Chihuahua asume la actividad de las bandas del crimen en sus calles. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2017
‘Yo tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató’ de Teatro Bárbaro.
Elenco: Rosa Peña, Rogelio Quintana, Tania Del Castillo, Miguel Serna, Yaundé Santana, Fátima Íseck, Jessica Verdugo, Iván Mena; Dirección, Fausto Ramírez; Director de Teatro Bárbaro, Luis Bizarro; Escenografía y utilería, Héctor ‘Magnum’ García; Iluminación, Luis Navarrete; Vestuario, Monserrat Mejía.
Lugar y día: Sala Central Lechera, 24 de octubre de 2017. Asistencia: lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. Si lo cuento todo, no veréis nada

29 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. No pas(t)arán

28 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. El invierno de la locura

28 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017 ¿Para qué cambiar?

27 de octubre, 2017
siguiente noticia

FIT 2017. Un lugar donde morir

Luce una bonita sonrisa

Las diputaciones, también la de Cádiz, se unen para reclamar a Rajoy que les permita destinar el superávit en invertir en sus territorios

Pasamos todos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.