Etiqueta: Víctor Corcoba

Recordar para hacer balance; vivir para esperanzarse

El momento actual invita a bucear por los recuerdos, pero también a vivir para esperanzarse. Contrariamente a lo que nos pueda parecer es bueno recordar, cuando menos para no repetir errores de nuestra historia. También es saludable para seguir viviendo, con más alma que cuerpo, hacerlo despierto; sobre todo, para poder defendernos de las torpezas ...

Leer másDetails

La humildad en la gruta esperanzada de Belén

Mucho hablamos de futuro y, sin embargo, apenas adquirimos compromiso colectivo alguno; mostrando, en ocasiones, una insolidaridad manifiesta a través de los mismos poderes públicos, provocando humillación y menoscabo en el propio ser humano. Precisamente, en estos días el mundo cristiano celebra la Natividad del Señor, la cita con Dios que toma vida humana en ...

Leer másDetails

Instruirse en humanidad para poder ser

Esta imagen del mundo actual, donde cohabitan tantas incertidumbres, causadas en parte por nuestras propias contradicciones, nos deshumanizan totalmente. Cuando se pierde la inherente cognición, y entramos en el ocaso de tantas éticas abandonadas, todo se desmorona. No hay más infierno para cualquier corazón andante, que la falsedad y la malicia de sus análogos. Con ...

Leer másDetails

El voluntariado como agente de esperanza

Tenemos que despojarnos de guerras y sufrimientos. Es cierto. La realidad es horrible, sí quieren espantosa, pero tampoco podemos dejarnos atrapar por la tristeza y, aún peor, permanecer abatidos por el desconsuelo. Seamos personas de esperanza, de saber mirar y ver, pero jamás debemos asustarnos por nada, ni por nadie. Al fin, todo tiene su ...

Leer másDetails

Ante la mundialización del terror y la esclavitud

Muchos pueblos han perdido el poder de autogobernarse y el mundo, cada día, es más ingobernable. Como consecuencia de esta masa de violentos, algunos ciudadanos se ven obligados a huir, en busca de otros espacios más pacíficos. La mundialización del terror, como la esclavitud en todas sus formas, es una bochornosa realidad que está ahí, ...

Leer másDetails

La guerra psicológica del hombre contra sí

La humanidad no puede sentirse aterrada, al menos que todos nos volvamos encubridores de víboras, cómplices del desprecio a la vida humana, o si quieren coautores del naciente odio. Quien suscribe, en sucesivos artículos, viene advirtiendo de este contagioso veneno, que no es otro que la guerra psicológica de la especie contra sí misma. Hace ...

Leer másDetails

El respeto natural por la vida

En ocasiones la vida no es un jardín; y, no lo es, en la medida en que el cuerpo y el espíritu vivan en hostilidad permanente, con enemistad manifiesta, en discrepancia con lo armónico; lo que nos impide crecer y respetarnos como ciudadanos. Hoy, la especie humana, tiene más necesidad de cariño que de pan. ...

Leer másDetails

Vivimos con una sensación de asfixia permanente

La visión humana de la creación conlleva un respeto hacia la propia naturaleza, que hemos de saber administrar en su conjunto, o sea planetariamente, acatando la belleza del ecosistema como algo propio que debemos preservar, además, para las generaciones venideras. Por desgracia, solemos actuar contrariamente a sus fines, motivados por la codicia, por la arrogancia ...

Leer másDetails
página 35 de 41 1 34 35 36 41

publicidad

LADO PROVEEDORES (CHURROS)