publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (6:51 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

La gestión y custodia del litoral en la Bahía de Cádiz, muy presentes en el II Congreso GIAL que se celebra estos días en Brasil

Redacción Firmado por Redacción
2 de mayo de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ciudad brasileña de Florianópolis acoge el II Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales, el GIAL 2016; el primer tuvo lugar en Cádiz en 2012. La Bahía gaditana estará muy presente, y es que hasta allí se ha desplazado el presidente y director de proyectos la ONG Salarte, Juan Martín Bermúdez, para participar como ponente y coordinador de algunas de las mesas de trabajo de este evento internacional, que reúne a numerosos científicos, expertos y profesionales de la gestión costera.

La ciudad de Florianópolis, en Brasil, acoge esta semana, del 3 al 7 de mayo, el II Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL 2016) bajo el lema ‘Gobernanza para los servicios ecosistémicos de las costas y los océanos’, organizado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) y la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (Ibermar), en colaboración con la Universidad Federal de Rio Grande (FURG), la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRG) y la Universidad de Cádiz; precisamente, la primera edición del Congreso GIAL se celebró en la capital gaditana en 2012.

Y hasta Brasil se ha desplazado el presidente y director de proyectos del Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera, Salarte, Juan Martín Bermúdez, para participar como ponente y coordinador de algunas de las mesas de trabajo que se llevarán a cabo durante este evento internacional, que reúne a numerosos científicos, expertos y profesionales de la gestión costera.

Avalado por su experiencia en la planificación y gestión territorial en la Bahía de Cádiz, Martín impartirá tres charlas: ‘Cómo se planificó el mayor parque metropolitano de la Península Ibérica’ sobre el proyecto del parque metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida, en los términos municipales de El Puerto de Santa María y Puerto Real, del que él fuera director desde su creación en 2006 hasta noviembre de 2012; ‘La sociedad civil en la custodia del territorio: caso de la antigua Salina La Covacha, en Puerto Real’, sobre el modelo de custodia del territorio litoral que desarrolla a través de Salarte y la implicación de la iniciativa privada en la mejora de la gestión en el litoral; y ‘Gastronomía, turismo y educación ambiental: la empresa privada en la gestión litoral, en referencia al molino de mareas El Caño, en El Puerto, donde se ubica el Laboratorio de Investigación Gastronómica del llamado Chef del Mar, Ángel León, y que “está suponiendo un revulsivo económico y turístico para la Bahía, la educación ambiental de escolares, la recuperación de un espacio abandonado de la ciudad y la reducción de usos ilícitos en las inmediaciones de la marisma salinera”.

 

El Congreso GIAL 2016 es una plataforma para la divulgación, discusión, intercambio de conocimientos, formación y capacitación, para contribuir con el cumplimiento de los compromisos globales y regionales adquiridos por los países iberoamericanos, relacionados con la gestión integrada y sostenible de los espacios y de los recursos costeros y marinos de esta región, con vistas al bienestar humano.

Se trata, subrayan desde Salarte en la información remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, de “una gran oportunidad” para difundir el modelo de custodia litoral que está poniendo en marcha este colectivo en espacios degradados gaditanos, y que viene a demostrar que “es posible recuperar espacios marismeños para potenciar la biodiversidad, producir bienes con gran valor añadido, recuperar el orgullo territorial, crear empleo, diversificar la oferta turística en la Bahía de Cádiz y sacar brillo a un tesoro que lleva demasiados años escondido”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

La localización y exhumación de asesinados por el franquismo en el cementerio de Puerto Real se centra ahora en una segunda fosa

La Junta adjudica un año después el servicio de marinería para sus cinco puertos gaditanos restantes gestionados de forma directa

El PP vuelve a confiar en Martínez como su número uno para el 26-J por su “trabajo”; es el diputado gaditano con menos ‘actividad’

El CAA destaca el ‘cambio’ en Onda Cádiz, de las televisiones más plurales de Andalucía desde que se deja trabajar “en libertad”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.