publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (13:41 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

La creciente Feria de Cortadores Solidarios de Jamón alcanza este domingo su quinta edición en La Isla: “empieza a oler a Navidad”

Redacción Firmado por Redacción
8 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La campaña ‘Ningún niño sin juguete’ de la Asociación Reyes Magos de San Fernando ya está en marcha, con la recogida y entrega de solicitudes a las familias isleñas con dificultades económicas, hasta el 23 de noviembre.

“El objetivo de esta campaña no es otro que ayudar a los menos pudientes y más desfavorecidos, a aquellas familias que no tienen los medios suficientes para que sus hijos gocen de la alegría de jugar con un juguete nuevo en el día mágico de Reyes”, se recordaba semanas atrás en la presentación de esta iniciativa anual; acto en el que la alcaldesa, Patricia Cavada, resaltó el descenso en los últimos años en el número de solicitudes.

Así, la Asociación Reyes Magos recibió en 2012 un total de 1.500 solicitudes, en 2014 fueron 1.200 solicitudes, el año siguiente fueron 1.085 solicitudes, en 2016 la cifra siguió bajando y se situó en las 842 solicitudes y el año pasado se recibieron 813 solicitudes. “Esto es una magnífica noticia para San Fernando porque es fruto de la mejora económica de la ciudad. No obstante, ojalá algún día esta campaña solidaria sea solo testimonial. Ese es el sueño navideño por el que trabaja este equipo de gobierno”, afirmó la primera edil socialista.

Como grueso de esta campaña solidaria, los días 14 y 15 de diciembre se celebrará el tradicional acto de recogida de juguetes en las puertas del centro de Congresos y la caravana solidaria por la calle Real, en la que participarán empresas, comercios, asociaciones y particulares. La campaña solidaria continuará los días 27 y 28 con el reparto de los juguetes a las familias beneficiarias. Mucho antes se desarrollará la proclamación de los “personajes de la ilusión” (que ya se conocen desde hace unos días) que tendrá lugar durante la tradicional gala benéfica el próximo 30 de noviembre en el salón Yeyo.

 

Pero la primera actividad visible de la presente campaña ‘Ningún niño sin juguete’ vuelve a ser la Feria de Cortadores Solidarios de Jamón, que cumple su quinto aniversario, y que se celebra este domingo 11 de noviembre en la Alameda Moreno de Guerra. Una cita con la que “ya se empieza a oler la Navidad”, según la edil de Fiestas, Mar Suárez.

Superando la cifra de años anteriores, según se informaba días atrás a DIARIO Bahía de Cádiz, en esta ocasión se espera la participación desinteresada de más de cien cortadores procedentes de todos los puntos del país (y unas 60 personas voluntarias) en esta cita que ha ido creciendo progresivamente y que en su primer año reunió a una treintena de expertos.

El objetivo es “vender el mayor número de platos de jamón” y para ello, se ha puesto un precio asequible de 6 euros con dos bebidas “así que por ese precio degustaremos un gran manjar y conseguiremos la sonrisa de un niño”, sostienen desde la Asociación Reyes Magos.

La cita se desarrollará sobre una tarima a dos niveles donde estarán los cortadores, sobre una superficie total de 8.000 metros cuadrados en los que se dispondrán más de cien metros de barra y dónde se cortarán más de cien jamones, se consumirán más de 2.000 litros de cerveza, más de 1.000 de refrescos y más de 200 de vino, bajo el patrocinio de unas 80 empresas colaboradoras.

Como novedad, el día antes del evento, este sábado a partir de las 18 horas, en el centro de Congresos se organiza una clase magistral de corte de jamón a cargo del responsable de formación de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ), Cristo Muñoz Montes. Posteriormente, se celebrará una mesa coloquio a cargo de Fernando Soto y Pepe Torrecilla.

REGULANDO LAS ZAMBOMBAS

Y con vistas a esas venideras fiestas navideñas, el Ayuntamiento acaba de publicar el bando en el que se establece tanto el periodo de celebración de las zambombas en la ciudad (citas que van ganando presencia en los últimos años), que será del 23 de noviembre al 6 de enero, como los requisitos necesarios para la concesión del permiso correspondiente.

El bando regula estos festejos tanto en establecimientos de hostelería como en espacios públicos, “con el objetivo de conjugar y compatibilizar esta actividad con el respeto al descanso y la tranquilidad de la ciudadanía”. Además, se ajusta a la Ley de Espacios Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.

La normativa distingue entre tres tipos de zambombas: la tradicional, la profesional y las celebradas en vías o espacios de dominio público; quedando excluidas del bando las celebraciones de esta índole de carácter estrictamente privado o familiar.

La primera, la tradicional, entendida y concebida como una celebración de fuerte carácter participativo en la que no hay separación entre protagonistas (cantaores, tocaores…) y el resto de presentes (público), donde todo el mundo participa cantando o tocando algún instrumento, no requiere autorización administrativa de ningún tipo para aquellos establecimientos públicos que cuentan con licencia municipal de establecimientos de esparcimiento, salones de celebraciones, establecimientos especiales de hostelería con música, y establecimientos de hostelería sin música.

Por su parte, la celebración de la zambomba profesional en la que los usuarios del establecimiento público adquieren la condición de público espectador, precisa de autorización administrativa expresa como actividad recreativa extraordinaria. Quedan exceptuadas de dicha autorización expresa, los establecimientos de esparcimientos, salones de celebraciones, teatros y auditorios. Para aquellos establecimientos autorizados para otro tipo de actividad, los organizadores quedan obligados a presentar la solicitud habilitada al efecto, con al menos 10 días de antelación sobre fecha prevista para la celebración del evento.

Y en relación a aquellas zambombas que se pretendan celebrar en plena calle se precisa la correspondiente autorización municipal expresa, como actividad extraordinaria. Sólo se permitirá el uso de equipos de sonido, cuando se trate de monitores o retorno de sonido de potencia no superior a 200 W, a efectos de que sirvan de referencia a los músicos cantaores para poder realizar su interpretación sin desafinar o perder el ritmo.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

De banderas y banderillas

Nos vamos al cine: ‘Infiltrado en el KKKlan’

La máquina amarilla, “reconocible”, ya marcha

“Cuando gobierna la banca no hay democracia”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.