publicidad
lunes, 18 de agosto de 2025 (19:37 h.) – Número 5.328 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

La Bahía de Cádiz está votando con “normalidad”

Redacción Firmado por Redacción
20 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz y su Bahía ya votan, y con alegría. Las 1.483 mesas electorales instaladas en los 589 colegios de toda la provincia para las elecciones a Cortes Generales de este domingo 20-D pre-navideño, se han constituido prácticamente en su totalidad a las nueve de la mañana. Pasadas las 14 horas comenzará a conocerse el primer avance de participación de la jornada, que se prevé histórica. En la provincia están llamados a las urnas 993.615 electores, y de ellos más de 540.000 están censados en la Bahía, que pueden elegir entre 11 candidaturas. Más de 2.800 agentes policiales integran el dispositivo de seguridad. De momento, en este tramo de la mañana en la que han ido ejerciendo su derecho, delante de las cámaras, los principales rostros políticos gaditanos, apenas han transcendido incidencias.

Cádiz y su Bahía ya votan, y con alegría. Las 1.483 mesas electorales instaladas en los 589 colegios de toda la provincia para las elecciones a Cortes Generales de este domingo 20-D más primaveral que invernal, en pleno ambiente navideño, se han constituido prácticamente en su totalidad a las nueve de la mañana, hora tope que fija la Ley. Pasadas las 14 horas comenzará a conocerse el primer avance de participación de la jornada, que se prevé histórica.

De momento, en este tramo de la mañana en la que han ido ejerciendo su derecho, delante de las cámaras, los principales rostros políticos gaditanos, apenas han transcendido incidencias. En Sanlúcar se ha retrasado la apertura de una mesa por la falta de algunos de sus miembros, solventándose la situación con suplentes de otra mesa electoral.

Este domingo 20 de diciembre se adivina diferente, especial, incluso dicen que histórico. Se celebran elecciones generales para configurar el nuevo Congreso de los Diputados y el siempre cuestionable Senado. Cuatro años después de aquellos monótonos y previsibles comicios del 20-N de 2011, en los que nadie dudaba que el PP arrasaría, en plena crisis-estafa y con un PSOE castigado por sus efectos –amplificados durante el mandato que ahora se cierra-, en esta ocasión se presentan una de las elecciones más abiertas de la  actual etapa democrática de este país, gracias a la irrupción necesaria de Podemos, hace menos de dos años. Lo único seguro es que se acabaron las peligrosas mayorías absolutas y que el bipartidismo tiene las horas contadas.

 

En la provincia de Cádiz están llamados a las urnas –desde las 9 y hasta las 20 horas- 993.615 electores (unos 12.000 más que hace cuatro años), de los cuales 968.095 constituyen el censo de residentes y 25.520 son los electores gaditanos residentes en el extranjero. Al censo de votantes se incorporan 51.291 nuevos electores, que en las generales de 2011 no habían alcanzado la mayoría de edad legal para ejercer su derecho al voto. En aquellos últimos comicios estatales, en Cádiz votaron 625.791 personas, apenas el 63,79% del censo.

En cuanto a las cifras andaluzas, pueden participar 6.505.236 personas (casi el 18% del censo electoral de todo el Estado), y en toda España 36.511.607. Y concretando en los siete municipios mancomunados de la Bahía de Cádiz, los potenciales votantes (según datos de INE) son 540.243: 105.191 en la capital, 168.588 en Jerez, 77.450 en San Fernando, 69.513en El Puerto, 63.137 en Chiclana, 32.899 en Puerto Real y 23.465 en Rota. Se eligen 350 diputados y 208 senadores (por la circunscripción de Cádiz son nueve diputados, uno más con respecto a 2011; y cuatro senadores).

Sin dejar la provincia gaditana, en sus 589 ‘colegios’ electorales se han constituido 1.483 mesas (118 menos que hace cuatro años). Como datos curiosos recogidos por DIARIO Bahía de Cádiz, hay disponibles para el proceso 2.966 urnas, 589 cabinas, cerca de 12 millones de papeletas y un millón de sobres, y 643 smartphones para los miembros de la Administración, que son igualmente 643. Además, hay convocados 4.449 miembros de mesas y 107 funcionarios.

Los gaditanos, como es habitual, han podido ejercer también su derecho al voto por correo, previa solicitud ante la Oficina del Censo. El número de solicitudes ha sido de 18.403 a los que se ha enviado de oficio la documentación electoral.

MÁS DE 2.800 AGENTES POLICIALES

A las 00.00 horas del domingo, la Subdelegación del Gobierno en Cádiz activaba un dispositivo extraordinario de seguridad con motivo del 20-D, en el que participan 2.811 agentes, sumando 1.085 efectivos de la Policía Nacional, 1.297 de la Guardia Civil y 429 de la Policía Local.

Policía Nacional y Guardia Civil refuerzan, de manera coordinada con agentes de las Policías Locales, la vigilancia de mesas y colegios, la seguridad en centros de votación y recuento, así como en organismos oficiales, sedes de partidos políticos o en lugares susceptibles de acoger grandes concentraciones de personas (como los elegidos por los partidos para celebrar los resultados electorales).

El dispositivo se dará por finalizado a las 08.00 del lunes día 21, una vez concluidos los recuentos provisionales y los actos de las formaciones políticas.

SERVICIO DE TRASLADOS

Por otro lado, la Subdelegación coordina este domingo el traslado de aquellas personas que sufran impedimentos físicos o enfermedad que les impida desplazarse por sus medios hasta su colegio electoral y necesiten un servicio adaptado de transporte, para que ejerzan su derecho a participar en las elecciones. Estos traslados se financian con fondos de la Administración General del Estado.

De la misma forma, como es habitual, más de veinte voluntarios de Cruz Roja estánn disponibles en toda la provincia para trasladar a estas personas desde sus domicilios hasta los colegios a lo largo de la jornada electoral, a través de su proyecto de Transporte Adaptado. Para ello, cuentan con nueve vehículos adaptados, que están dotados del equipamiento idóneo para este tipo de transportes, tales como plataforma elevadora y equipos que facilitan el traslado de sillas de ruedas.

Cualquier persona que quiera solicitar este tipo de acompañamiento totalmente gratuito puede hacerlo en el teléfono 956 22 22 22 (extensión 34491) desde a las 18.00 horas.

ONCE CANDIDATURAS A ELEGIR

Este domingo en la provincia se podrá elegir entre once papeletas distintas; suponen tres menos que las presentadas a las generales de 2011.

Respecto a las listas al Congreso, el PSOE presenta al actual diputado Salvador de la Encina como número uno -en 2011, se confiaba en Manuel Chaves, que se vio presionado a dejar la Cámara Baja meses atrás por su señalamiento en el caso de los EREs fraudulentos-, mientras el PP repite con la también diputada y exalcaldesa Teófila Martínez como número uno.

Por su parte, Podemos se estrena en esta elecciones –el joven partido de Pablo Iglesias se fundó con el principal reto de concurrir a las generales- presentando a Noelia Vera como cabecera, joven periodista gaditana afincada en Madrid y vinculada al equipo de Iglesias; mientras la otra formación de moda, Ciudadanos, cuenta con el concejal en el Ayuntamiento de San Fernando, Javier Cano, para liderar su lista. E IU, que se presenta integrada en la plataforma ciudadana Unidad Popular (lo que empezó a llamarse Ahora en Común, pero que no ha podido utilizar dicha denominación en las listas), propone al primer teniente de alcalde de Medina, el izquierdista Santiago Gutiérrez, como su principal opción.

Otros partidos que repiten, respecto a 2011 son: UPyD, con Paco Pozo, militante de la ciudad de Cádiz al frente; el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma), con Eduardo Arañó de número uno, quien ya fuera alcaldable en la capital en las elecciones de mayo; el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) confía en Francisco José Ferrer como cabecera; y Vox coloca a Manuel Gavira Florentino en lo más arriba de su candidatura -este abogado ya concurrió en marzo dentro de las listas al Parlamento andaluz-.

El Partido Libertario (P-LIB), cuya candidatura encabeza Enrique Guillén Morilla; y Recortes Cero-Grupo Verde, con Manuel Serrano Martín de número uno, completan la ‘oferta’ electoral de cara al 20-D en la provincia gaditana.

Respecto a los partidos presentados a estas elecciones hace cuatro años, resaltan las ausencias del PA, en proceso de liquidación desde hace unos meses visto el escaso apoyo que estaba recabando en las últimas citas electorales nacionales y regionales; tampoco concurre Izquierda Anticapitalista, uno de los promotores de Podemos en sus inicios, que ha terminado transformándose en la asociación Anticapitalistas; o los partidos Por un Mundo más Justo (M+J) y Equo, que se han sumado de alguna manera a la iniciativa Unidad Popular. Falange Española de las JONS no ha logrado presentarse en la provincia como era su intención -debía reunir avales, como el resto de partidos sin representación hoy día en las Cortes-.

En cuanto al Senado, las once formaciones presentan igualmente candidatos. Como principales apuestas -estas listas son abiertas, se elige a la persona-: el PSOE confía en el expresidentes de la Diputación y ahora diputado nacional Francisco González Cabaña; el PP, en el alcalde de Algeciras y actual diputado José Ignacio Landaluce; Podemos, en María Emma Martín; Ciudadanos, en María Jesús García; Unidad Popular, en el líder de IU en La Isla Gonzalo Alías; UPyD, en Manuel Villalpando; Pacma, en Luis Alberto Lozano; el PCPE, en Antonio Roldán; Vox, en Antonio Palomar; el P-LIB, en Eugenio Naranjo; y Recortes Cero, en Francisco Javier Jiménez.

LOS RESULTADOS DE 2011

Hace cuatro años, en esas elecciones adelantadas del 20-N en las que el PP logró mayoría absoluta, ante la debacle del PSOE castigado por la gestión de la crisis-estafa –cuando aún era impensable hablar de otra cosa que no fuera bipartidismo-, en Cádiz, donde se elegían entonces ocho escaños a la Cámara Baja, la derecha adelantaba a los socialistas y era la fuerza mayoritaria.

La ‘batalla’ entre Teófila Martínez y Manolo Chaves, la ganaba, aunque sin arrollar, la todavía entonces alcaldesa de la capital gaditana. El PP conseguía cinco diputados, mientras el PSOE se quedaba con tres. IU en los primeros momentos del recuento se veía con un diputado, pero a medida que avanzó el escrutinio de papeletas, lo perdió. La cuarta fuerza en la provincia gaditana ya no fue el PA, sino el partido entonces liderado por Rosa Díez, UPyD, hoy día casi olvidado ante la irrupción a nivel nacional del partido catalán de Albert Rivera, que se ha quedado con la mayor parte de sus simpatizantes.

En el caso del cuestionable Senado, por la circunscripción de Cádiz, se elegían a cuatro senadores –como ahora en 2015-: tres se los adjudicó el PP y uno el PSOE.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: elecciones generalesprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Disfrutando del NSM de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Crystal Fighters, Rozalén, Zahara y Cycle encabezan el único día del NoSinMúsica 2025

13 de agosto, 2025
Garitano atento en uno de los amistosos de este verano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz y Córdoba se citan este sábado en un Trofeo Carranza con más pasado que futuro

8 de agosto, 2025
La Cachucha en una mañana del verano / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Chistorrada toma este sábado La Cachucha

6 de agosto, 2025
Detalle del cartel del evento
-Bahía

Noche latina, y de convivencia, en Puerto Real

29 de julio, 2025
siguiente noticia

La participación cae a las 14 horas en Cádiz, Andalucía y España pero crece mínimamente en la Bahía: ha votado ya el 34,94%

El Consistorio gaditano comienza a elaborar junto a diversos colectivos LGBTI su plan contra la homofobia y la transfobia

Drexler, Dvicio, Andy & Lucas y bandas locales actuarán en el tablao de San Antonio durante el Carnaval de Cádiz 2016

La reducción de la deuda del Ayuntamiento de Cádiz supera ya los 10,3 millones de euros “según datos de Intervención y Tesorería”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.