publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:31 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El tranvía cruza por primera vez La Isla

Redacción Firmado por Redacción
23 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El tranvía de la Bahía de Cádiz cruzó por primera vez la peatonalizada calle Real de San Fernando, ante mucha expectación y curiosidad, en la madrugada del sábado 22. Y no hubo heridos… Se trata del primer recorrido en pruebas por trazado tranviario de la unidad estacionada desde hace unos días en La Ardila, una vez que durante la semana se comprobaban las instalaciones de energía de esta infraestructura, impulsada y promovida por la Junta. En los próximos días está previsto que los ensayos sean también diurnos, y cada vez a más velocidad. Mientras, UPyD insiste en dudar de la legalidad del proyecto.

El tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz cruzó por primera vez la peatonalizada calle Real de San Fernando, ante mucha expectación y curiosidad, en la madrugada del sábado 22 de noviembre. Se trata del primer recorrido en pruebas por trazado tranviario de la unidad estacionada desde hace unos días en la parada de La Ardila, una vez que durante la semana se comprobaban las instalaciones de energía de esta infraestructura, impulsada y promovida por la Junta de Andalucía.

Las empresas instaladoras, la dirección de obras y los técnicos de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía han finalizado favorablemente todas las pruebas y ensayos con tensión eléctrica de estos equipamientos. Se ha cotejado el óptimo funcionamiento de las dos subestaciones de tracción que revierten la energía a la catenaria, que se localizan en los dos extremos del tramo en el que se desarrollan hasta final de mes las primeras pruebas dinámicas, en La Ardila y El Pinar de los Franceses.

Previamente, durante la semana se fue cotejando la idoneidad técnica de la acometida provisional, ubicada también en La Ardila. Se trata del equipamiento que transforma en energía de media tensión la energía de alta tensión procedente de la red de distribución,  para así alimentar a sendas subestaciones de tracción.

 

En estos días se verificaba también el funcionamiento de las protecciones de la catenaria en todo el trazado en el que se desarrollarán los ensayos, unos 10 kilómetros.

Concluida esta fase previa e imprescindible para el desarrollo de las pruebas dinámicas, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el primer recorrido se iniciaba a primera hora de esta madrugada, del viernes al sábado. Al tratarse de la primera circulación, con carácter previo, los técnicos con un vehículo denominado ferro-camión, de dimensiones similares al tranvía, efectuaron un primer reconocimiento de la plataforma tranviaria para cotejar el gálibo de la misma y de la propia catenaria, y verificar que se encuentra totalmente despejada.

Posteriormente, la unidad en pruebas efectuaba su primer recorrido ya con tracción eléctrica, flanqueada también por técnicos, y a una velocidad de entre 3 y 5 kilómetros/hora. Las personas que a esas horas todavía pasaban por la calle Real no dudaron en hacerle fotos y hacerse fotos con el tranvía, que de este modo vuelve al centro de La Isla, de alguna manera, 60 años después.

Efectuada estas primeras pruebas, el resto de ensayos con la unidad en marcha está previsto que se desarrollen esta semana ya en horario diurno para ir avanzando en las pruebas de integración entre la infraestructura, vía y el material móvil.

Esta primera fase de ensayos, que se prolongará hasta el 29 de noviembre, se denominan pruebas de compatibilidad, pues consisten en testar la integración entre la infraestructura, la vía y el material rodante (vehículo).  Estos ensayos, así como los de integración con los sistemas de comunicaciones y señalización, se están desarrollando desde 2012 en infraestructura ferroviaria, en el marco de las pruebas de homologación que se están efectuando en vías férreas  del norte de España, donde han participado dos de las unidades del tren tranvía, con más de 12.000 kilómetros recorridos. En primavera, se prevé la segunda fase de pruebas, de nuevo en su futuro itinerario entre La Isla y la entrada de Chiclana. Se espera que en 2016 ya pueda estar operativa al fin esta primera –y de momento única- línea del tranvía metropolitano de la Bahía.

UPYD SIGUE ALARMANDO

Estos días, UPyD en San Fernando ha estado solicitando al Ayuntamiento que instara a los Bomberos a realizar un simulacro de salvamento e incendio en algunos de los edificios de la calle Real, “con el fin de que se compruebe por personal técnico y cualificado, que las obras de electrificación de las catenarias, no dificultaría la intervención, y así comprobar el funcionamiento de los protocolos de emergencias y sistemas de seguridad ciudadana, que deberían estar redactados y aprobados, para actuar en un caso me emergencia real”.

Para el coordinador local del partido de Rosa Díez, José Ángel Expósito, el hecho de la Junta siga trasladando “normalidad” en este proyecto, “no significa que no se estén cometiendo irregularidades, ya que de lo contrario no actuarían con tanta opacidad, al no hacer públicos los estudios técnicos de seguridad ciudadana y protocolos de emergencias”.

Del mismo modo Expósito, cercano a las posiciones de los anti-tranvía, ha desvelado que el Gobierno central ha respondido a varias preguntas que el pasado mes de septiembre le formuló, a instancia del consejo local de San Fernando, el grupo parlamentario de UPyD en el Congreso, sobre “la legalidad” del proyecto.

“Le ha pedido a la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, información detallada sobre el expediente y su impacto en la ejecución de tren de la Bahía de Cádiz, con el objeto de valorar las medidas a adoptar para asegurar la legalidad y regularidad del gasto cofinanciado en relación a este proyecto”. Esa es la respuesta. Con ella, esta formación, sin representación en el Ayuntamiento, resalta que el Estado le ha solicitado al Director General de Fondos Comunitarios en España, José María Piñero, que pida información a la Junta, sobre la legalidad del proyecto de obra y así asegurar que no se haya cometido algún tipo de irregularidad en la correspondiente cofinanciación, de la que el 80%, ha sido aportada por parte de la UE, para este proyecto, visado calificado por la propia Unión Europea como “gran proyecto”.

Interpreta UPyD que de este modo el Gobierno centro “pone en entredicho la legalidad del proyecto del tren-tranvía, porque ahora ésta tendrá que demostrar obligatoriamente si existe, como afirma el delegado territorial de Fomento, una sentencia posterior y revocatoria a la emitida por el TSJA en octubre de 2010, sobre la nulidad del proyecto”. Pero Expósito también quiere destacar que el Ejecutivo de Rajoy “pone en una situación bastante delicada al alcalde también del PP, José Loaiza, ya que si la Junta no logra demostrar la legalidad, sería también responsable, ya que por acción u omisión ha permitido la realización de una obra que es nula de pleno derecho, según sentencias firmes del TSJA”, insiste.

Tags: ChiclanaJunta de AndalucíaobrasSan Fernandotranvía
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

El avance de la obra del tranvía permite regularizar en la Alameda de Solano el tráfico rodado y el tránsito peatonal

Empleados y clientes de Tres Caminos deberán hacer más kilómetros durante las obras de emergencia del puente de acceso

El Independiente de Cádiz, proyecto reconocido por los Premios Andalucía de Periodismo… demasiado tarde

Las obras de acondicionamiento de la A-2003 de Jerez a La Barca se retomarán al fin antes de que acabe este año 2014

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.