publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (22:02 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El primer Congreso de Jóvenes Investigadores de la Prehistoria Andaluza se celebra hasta este viernes en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
24 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Cádiz acoge esta semana el I Congreso de Jóvenes investigadores de la Prehistoria de Andalucía, cita organizada por doctorandos de la UCA y la UNED, donde más de 30 ponentes de las ocho provincias expondrán los últimos avances en sus investigaciones arqueológicas. Busca combatir “el gran vacío de espacios de comunicación que existen en nuestra comunidad para los jóvenes investigadores en el campo de la Prehistoria”.

Cádiz acoge entre el miércoles 25 y el viernes 27 el I Congreso de Jóvenes investigadores de la Prehistoria de Andalucía (JIPA), cita organizada por doctorandos de la Universidad de Cádiz y de la UNED, donde más de 30 ponentes de las ocho provincias andaluzas expondrán los últimos avances en sus investigaciones arqueológicas.

La iniciativa, que se celebrará en el edificio Constitución 1812, el antiguo aulario La Bomba, surge a consecuencia “del gran vacío de espacios de comunicación que existen en nuestra comunidad para los jóvenes investigadores en el campo de la Prehistoria”. Aunque son numerosos los foros de debate y de divulgación, tanto a nivel estatal como provincial, “en muchas ocasiones ninguno de ellos se centra en la actividad de estos jóvenes que comienzan su trayectoria investigadora”, se argumenta en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

El objetivo de este encuentro es favorecer y fomentar el intercambio de ideas y experiencias, con la finalidad de poner en valor la investigación arqueológica realizada en el ámbito universitario andaluz, desde diferentes aspectos teóricos y metodológicos, que permitan crear un punto de encuentro que revierta en la socialización del conocimiento generado.

 

Este congreso se abre con la conferencia inaugural del doctor Juan Jesús Cantillo titulada ‘La arqueomalacología al servicio de la Prehistoria en el litoral andaluz’, y contará con varias líneas temáticas, prestando especial atención a la gestión y socialización del patrimonio, a los estudios interdisciplinares o al análisis de las sociedades del Paleolítico, Neolítico o Calcolítico, entre otras.

En total, se contará con la presencia de 28 trabajos llevados a cabo por jóvenes investigadores de diversas universidades e institutos de investigación andaluces, españoles e internacionales; seis de la Universidad de Cádiz, seis de la Universidad de Granada, cinco de la Universidad de Sevilla, tres de la Universidad de Jaén, dos de la Universidad de Málaga, dos de la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana, Lucena. Córdoba, uno de la Universidad de Huelva, uno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, uno de Universidad de La Laguna (Las Palmas) y otra desde Oxford.

En estas comunizaciones se abordan diferentes periodos cronológicos y se proponen diferentes acercamientos metodológicos y disciplinares, “mostrando la realidad de una investigación presente que, sin lugar a dudas, tiene mucho futuro”.

El I Congreso de Jóvenes investigadores de la Prehistoria de Andalucía incluye como colofón en su programación la visita al dolmen de Las Rosas y Alberite, en Villamartín.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizculturaUNEDUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

Una comisión institucional entre APBC y Ayuntamiento trabajará para convertir en productivos ámbitos de crecimiento del puerto

La “reforma integral” del pabellón del Parque se presupuesta en más de 500.000 euros

El centro comercial Luz Shopping, hoy día con 1.500 empleados, está de cumpleaños: en cinco años suma 47 millones de visitas

“Marín está aburrido y ha hecho un ridículo espantoso; ha tratado de convertir un simple despiste en una cuestión de Estado”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.