publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (14:51 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

El astillero de Puerto Real celebra sus 40 años de historia con una jornada de puertas abiertas este sábado

Redacción Firmado por Redacción
14 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El astillero de Puerto Real abre este sábado sus puertas a los gaditanos con motivo del  40 aniversario de la construcción del dique nuevo. En estas cuatro décadas se han construido en estas instalaciones 79 barcos, siendo testigo privilegiado de la gran trasformación de la industria naval española. En este periodo y sufriendo las reconversiones de los años 80 y 90, ha ido configurándose como “un astillero moderno y versátil capaz de resolver con éxito los retos que plantea cada nuevo producto”, aseguran desde Navantia.

El astillero de Puerto Real abrirá sus  puertas a los gaditanos con motivo del 40 aniversario de la construcción del dique nuevo. Será este sábado día 17 de 10 a 14 horas. En estas cuatro décadas se han construido en estas instalaciones 79 barcos. Actualmente, tras varios años sin apenas faena y continuas reivindicaciones de la plantilla, esta factoría se ha dotado de cierta carga de trabajo con el contrato de los petroleros Suezmax, cuyo corte de chapa se inició hace unas semanas, y la construcción de la subestación eléctrica para el parque eólico Wikinger que Iberdrola instalará en el mar Báltico, al norte de Alemania.

Fue el 18 de octubre de 1975, con el acto de “flotadura” del buque Aragón, cuando inició su andadura la nueva factoría puertorrealeña, un recinto industrial que, al cumplir los 40 años, ha sido testigo privilegiado de la gran trasformación de la industria naval española.

Con 79 barcos construidos, la gran factoría de Puerto Real ha sido gestionada por las cuatro compañías públicas de construcción naval que se han sucedido en el liderazgo de esta industria en España: Astilleros Españoles, E.N. Bazán, Izar y, actualmente, Navantia.

 

Las reconversiones de los años 80 y 90 del siglo pasado, la búsqueda constante de nuevos mercados y la adecuación de su planta a las demandas del sector, han ido configurando “un astillero moderno y versátil capaz de resolver con éxito los retos que plantea cada nuevo producto que se elabora en sus instalaciones”, reseñan desde Navantia en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

La introducción de la soldadura en los astilleros a finales de los años 30, unida a la aplicación de los principios de la construcción por bloques durante los 50, provocó un cambio radical en la manera de construir los barcos. Estas nuevas técnicas permitieron reducir los costes de producción y ganar en seguridad y productividad de los trabajadores.

En la década de los 60, la aplicación de la tecnología de grupos en la construcción naval remató el cambio tecnológico que permitió el diseño del nuevo astillero según líneas de proceso. Mediante la construcción por zonas y etapas se facilitó la producción masiva de buques, la estandarización del diseño y la flexibilidad de la fabricación, lográndose una mayor integración de los procesos de acero (construcción del casco) armamento (instalación de servicios) y pintura.

El astillero de Matagorda, con más de 1.000.000 de metros cuadrados de superficie y un cuidadísimo diseño de sus instalaciones, fue construido siguiendo escrupulosamente los criterios anteriormente expuestos con el objetivo de ser el buque insignia. Ahora, con motivo de este 40 aniversario, abre sus puertas a los ciudadanos “para mostrar un poco más de su historia y acercar a todos al gran proceso de construcción de un buque”.

CUATRO HORAS DE PUERTAS ABIERTAS

Desde las 10 horas de este sábado y hasta las 14 horas, los visitantes podrán acceder a los  aparcamientos exteriores del astillero, donde dejarán sus vehículos, para acceder a la puerta principal a pie donde se les indicará el acceso a un autobús que los trasladará a la zona histórica.

Asimismo, habrá autobuses desde Huerta Pley a partir de las 10 de la mañana, con parada en la puerta del astillero, donde podrán acceder al autobús anteriormente citado.

Una vez visitada la zona histórica, un tren turístico acompañado de un monitor, recorrerá la factoría para  mostrar las instalaciones, teniendo como último punto del recorrido  la puerta de salida.

Desde Navantia se avanza además que próximamente se organizarán también jornadas de puertas abiertas en los otros dos astilleros de la Bahía, los de San Fernando y Cádiz.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: astillerosNavantiaPuerto Real
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Metiendo fuego a uno de los juanillos de 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘juanillos’ arden este lunes en Cádiz, festejo con apenas tres concursantes este 2025

22 de junio, 2025
Re-presentando el festival en la víspera / FOTO: MW
-Bahía

La música independiente toma un año más El Puerto de Santa María con su Monkey Weekend

12 de junio, 2025
Durante la pasada presentación del cartel de la feria 2025 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana se va de feria hasta el domingo

11 de junio, 2025
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García
Sin sección

Unos 7.900 estudiantes gaditanos se enfrentan a la reformulada Selectividad, ahora llamada PAU

2 de junio, 2025
siguiente noticia

Almisas, satisfecha por la mayor asistencia de vecinos a las Fiestas Patronales “mucho más participativas” y con “novedades”

Ciudadanos barrunta que el Ayuntamiento de San Fernando no contará en plazo con los presupuestos para 2016

Loaiza (PP) opina que el nuevo bipartito “ha empantanado” sus proyectos y gobierna a base de “ocurrencias y caprichos”

El final de temporada de la World Series by Renault, en el circuito de Jerez y con actividades para toda la familia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.