publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (19:33 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Concierto de carnaval sinfónico en el Gran Teatro Falla a cargo de la Camerata L’istesso Tempo

Con el título de ‘La década de los 80. Los años de la libertad’, esta curiosa cita tendrá lugar el viernes 23 de febrero, con entrada libre hasta completar aforo.

Redacción Firmado por Redacción
15 de febrero de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El Falla ambientado durante el último COAC / FOTO: DBC

El Falla ambientado durante el último COAC / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gran Teatro Falla se abrirá el viernes 23, a un concierto extraordinario de carnaval sinfónico, protagonizado por la Camerata L’istesso Tempo, dirigida por José Luis López Aranda, cita a partir de las 20 horas, con entrada gratuita (por invitación, a recoger en la misma jornada en taquillas en horario de mañana y tarde). También con organización del Ayuntamiento, esta camerata gaditana creada hace dos décadas ya ofrecía a principios de año un exitoso concierto de Año Nuevo en el Palacio de Congresos.

Bajo el lema de ‘La década de los 80. Los años de la libertad’, en este concierto postcarnavalero sonarán coplas de aquella época “muy prolífica” que “logra hacer una pisada fuerte en el sendero del futuro, convirtiéndose en referencia absoluta para los que próximamente subirán a las tablas del Falla”.

“Se vivieron en aquellos años dos acontecimientos importantes. Uno fue el fin de la segregación de las modalidades ‘locales y provinciales en 1982. El otro fue que en 1985 y 1986 se reducen a tres agrupaciones finalistas por modalidad, y que en 1987 se cambian a cuatro, formato que se mantendría por más tiempo”, se recuerda en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

En cuanto a la comparsa, los años 80 del siglo pasado tuvieron un reinado con nombre y apellidos: Antonio Martín, con cuatro primeros premios. La veterana Peña Nuestra Andalucía también continuaba al pie del cañón; la provincia estaba en auge con comparsas de El Puerto, Barbate o Conil, al igual que Joaquín Quiñones o Enrique Villegas; y Antonio Martínez Ares comenzaba a aparecer en algunas finales.

 

Respecto a los coros, el de La Viña vivía su época dorada; una modalidad en la que competían Julio Pardo, Quico Zamora, Antonio Rivas con Antonio Segura o Adela del Moral. Mientras en cuartetos, resaltaban nombres como Juan Rivero, Agüillo hijo y Agustín González ‘El Chimenea’, el dueto de El Peña y El Masa, sin olvida de los hermanos Scapachini ni al célebre cuarteto de Rota.

Y en chirigotas, el dominador claro es el polifacético isleño Juan Rivero Torrejón; en una década considerada “un manantial de ingenio”, con agrupaciones como ‘Los cruzados mágicos’, ‘Los Combois da pejeta’ o ‘Los cubatas’; y en la que comienzan a conformarse grupos como el del Carapalo, Petra y Manolo Santander, la chirigota del Love, la del Sheriff o las de José Guerrero Yuyu.

EL PROGRAMA DEL CONCIERTO

El concierto de la Camerata L’istesso Tempo de este 23 de febrero contará con el siguiente programa:

‘Los pequeños cantores del Viena’ (Tango, 1980, Antonio Escobar Perera)
‘Pregones’ (Pasodoble, 1981, Emilio Álvarez López)
‘Las brujas piti’ (Pasodoble, 1984, Manuel Sánchez Alba ‘el Noly’)
‘Las momias de güete’ (Cuplé, 1986, Fernando Villegas Mejías)
‘La banda municipal’ (Tango, 1985, Eduardo Bablé Neira)
‘Charanga’ (Pasodoble, 1983, Luis Ripoll Lázaro)
‘Los llaveros solitarios’ (Pasodoble, 1984, Francisco Rosado Rodríguez)
‘Los soldaditos’ (Pasodoble, 1989, José Luis Bustelo Sánchez)
‘Entre pitos y flautas’ (Tango, 1981, Juan Poce Blanco)
‘Los cegatos con botas’ (Cuplé, 1983, Francisco Rosado Rodríguez)
‘Dioses del Olimpo’ (Pasodoble, 1982, Aurelio del Real Germán)
‘La mascarada’ (Tango, 1980, Salvador Lomgobardo, Manuel Guimerá)
‘Al compás de mi cepillo’ (Pasodoble, 1988, José Manuel Prada Durán)
‘Orfebres’ (Pasodoble, 1986, José Martínez González)
‘Callejón de los negros’ (Tango, 1985, Julio Pardo, José Ramón Zamora)
‘Los simios’ (Pasodoble, 1980, Diego Caraballo Blanco)
‘Con gancho’ (Pasodoble, 1987, Aurelio del Real Germán)
‘Maharajahs’ (Pasodoble, 1988, Antonio Rico Segura, Diego Caraballo Blanco)
‘Hay moros en la costa’ (Tango, 1984, Antonio García Fernández, Pedro Callealta Barroso)
‘Nos quedamos de piedra’ (Pasodoble, 1989, J. Luis Alcántara Pedemonte)
‘Los cubatas’ (Pasodoble, 1986, Francisco Rosado Rodríguez)
‘Los cubatas’ (Cuplé, 1986, Francisco Rosado Rodríguez)
‘Quince piedras’ (Pasodoble, 1984, Enrique Villegas Vélez)
‘Los taberneros del Puerto’ (Tango, 1982, Julio Pardo Melero)
‘Los cruzados mágicos’ (Cuplé, 1982, Francisco Rosado Rodríguez)

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádizcultura
Tweet121compartir194enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Consulta habilitada como CVI / FOTO: Junta
-Bahía

La provincia gaditana cuenta ya con un tercer Centro de Vacunación Internacional en Jerez

1 de julio, 2025
Limpieza del cauce con marea baja / FOTO: Ayto.
-Bahía

“El río Iro a su paso por Chiclana es más que una calle, es un organismo vivo”: sacan más de 5.000 kilos de basuras en la última limpieza a fondo

1 de julio, 2025
Las máquinas han empezado a limpiar la zona / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactiva la “transformación” de La Magdalena tres años después: 12 millones y un año de obras

1 de julio, 2025
siguiente noticia
La antigua Escuela, a su suerte desde hace años / FOTO: Eulogio García

“El PP está vendiendo Cádiz a trocitos”

La plaza del Rey en modo carnaval / FOTO: Junta

El montaje del escenario de la plaza del Rey para carnaval “comenzó antes de que se adjudicara el contrato”; “de república bananera”, según AxSí

La calle Iro en la actualidad / FOTO: Ayto.

El Consistorio chiclanero renovará por arriba y por abajo las calles Iro y Arroyuelo

El alcalde pasea junto a representantes de Telefónica / FOTO: Ayto.

Telefónica intervendrá hasta el verano en el centro histórico portuense para mejorar su red

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.