La Zona Franca de Cádiz ha puesto a la venta su suelo en Tiro Janer, en San Fernando. Se trata de una parcela de 3.766 metros cuadrados ya urbanizada y destinada principalmente a desarrollo hotelero.
Quien se haga con este terreno en lo que ya es otro parque comercial más (inaugurado formalmente el pasado abril todavía con parte por desarrollar) podrá edificar una torre de hasta 12 plantas para servicios terciarios (hotel, oficinas y servicios avanzados); de momento, que se sepa, ninguna cadena se ha interesado por la iniciativa ni por sumar plazas hoteleras en una localidad con escasez de camas (si se compara con las vecinas y turísticas Cádiz y Chiclana).
Hace más de una década, en 2013, la Zona Franca compró al Ministerio de Defensa por casi 7 millones de euros la antigua Escuela Naval de Tiro Janer, desafectada en 2006, con idea de promover un polígono industrial en esta zona estratégica de La Isla, que con el paso de los años, compleja tramitación, crisis económicas e incluso importantes hallazgos arqueológicos previos a la reurbanización del terreno, acabó diluyéndose en un proyecto básicamente comercial, y su venta a un inversor privado, para que lo llevara a cabo.
Finalmente, a lo largo de 2021 se logró adjudicar gran parte de los antiguos suelos militares a la multinacional holandesa Ten Brinke por unos 7,5 millones de euros: 4,5 millones en efectivo, y el resto, 3 millones, mediante esta parcela urbanizada para servicios terciarios que ahora el Consorcio gaditano saca también a la venta para desprenderse de la misma.
Este suelo en comercialización, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, está completamente urbanizado, inscrito en el Registro de la Propiedad y cuenta con suministros eléctrico, de agua (abastecimiento y saneamiento), y de telecomunicaciones de calidad.
EL HOTEL SE UBICARÍA “EN EL MEJOR PARQUE COMERCIAL DE LA BAHÍA”
A finales de abril, Janer, autodenominado como “el mejor parque comercial de la Bahía”, obviando a la competencia más que consolidada (en la misma ciudad, un gigante como Bahía Sur), se inauguró formalmente, aunque varios de sus diferentes operadores fueron abriendo desde meses antes por su cuenta.
Se llegó a este punto casi cuatro años después de que se pusiera la primera piedra de los trabajos de urbanización de la parcela, y transcurridos más de 25 de que el Polígono Tiro Janer dejara de tener uso militar.

El mix comercial con el que se llegó a esta inauguración oficial lo componen un restaurante de comida rápida, un McDonald’s, una gasolinera low cost Plenoil, la multinacional nórdica de mobiliario JYSK, el minorista multiproducto alemán Tedi, la firma de textil alemana Kik, una tienda de animales, Mascotas Ávila, un gimnasio de la franquicia Vivagym, y un Mercadona (que implicó a su vez el cierre de dos de sus supermercados en la ciudad, el de Camposoto y el de General Pujales). A todos ellos se unirá próximamente (las obras están en marcha) un Brico Depôt, franquicia de artículos de bricolaje, hogar y jardín.
Pero además de las parcelas comercializadas por Ten Brinke y la terciaria de la que ahora trata de enajenar la Zona Franca, en estos 65.000 metros cuadrados de superficie de Tiro Janer (con más de 8.000 m2 de zonas verdes) existe otro rincón todavía en el aire cuyo desarrollo corresponde al propio Ayuntamiento: el del antiguo edificio de Dirección, donde la idea vaga que se baraja es crear una incubadora de empresas o algo relacionado.