“No es una cuestión estética, sino un riesgo real para la seguridad ciudadana”: AxSí en el Ayuntamiento de San Fernando ha vuelto a mostrar su preocupación por el “grave y progresivo deterioro” estructural que sufre el edificio de la piscina municipal de La Magdalena, un problema que, “lejos de resolverse, se agrava con el paso de los meses ante la inacción del Gobierno local”.
Grietas que se abren y crecen a simple vista, huecos entre la fachada y la acera, pilares afectados por la humedad, óxido en rejillas, desconchones y filtraciones en la base del edificio. Todo ello es visible. “Imágenes hablan por sí solas. Demuestran que el Ayuntamiento ha optado por maquillar el problema en lugar de afrontarlo”, denuncia el portavoz municipal andalucista, Fran Romero.
De hecho, recuerda que ya se advirtió meses atrás pero el Ejecutivo de Cavada se dedicó a minimizar la situación, “llegando a declarar en febrero que el edificio no presentaba patologías graves y que bastaba con una obra menor de apenas 27.000 euros”.
“Llamar a esto obra menor es faltar a la verdad y engañar a los vecinos -apostilla Romero-. Basta con pasear por La Magdalena para comprobar que las grietas no han dejado de crecer. Los pilares continúan deteriorándose y la base del edificio sufre un daño evidente que cualquier técnico podría confirmar en minutos”.
“LO QUE SE HA HECHO ES UN LAVADO DE CARA”
Las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora por el Ayuntamiento, insisten desde este partido de la oposición en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “son puramente cosméticas y responden más a una estrategia de imagen que a una gestión responsable de los recursos públicos. Lo que se ha hecho es un lavado de cara interior. Han tapado lo que se ve por dentro, pero han ignorado lo verdaderamente grave: la estructura, las fachadas y los cimientos. Esa dejadez, con el tiempo, puede salir muy cara a los isleños”.
Para Fran Romero, “San Fernando no puede permitirse que una instalación pública se caiga a pedazos mientras el Gobierno local se dedica a fabricar titulares de tranquilidad”. Y pide “una intervención estructural seria, planificada y transparente, que incluya una evaluación técnica completa del edificio, obras de consolidación en pilares y fachadas, y un plan de mantenimiento periódico que impida que esta situación vuelva a repetirse. No basta con tapar grietas ni con brochazos de pintura.
Es más, los herederos del extinto PA, “en tono constructivo”, proponen al Gobierno socialista la creación de una comisión técnica “que evalúe objetivamente el estado de todas las instalaciones deportivas municipales. Solo así podremos garantizar transparencia, rigor y soluciones duraderas para los espacios públicos de la ciudad”.