publicidad
jueves, 21 de agosto de 2025 (21:23 h.) – Número 5.331 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Satse alerta de unas Urgencias “colapsadas” en San Carlos, pero la Junta ve “total normalidad”

Esta situación “crítica”, que la Junta niega, en el hospital público de San Fernando está provocada por los recortes de plantilla, la no cobertura de bajas y el tener apenas 22 camas abiertas, según el Sindicato de Enfermería; que alerta de la sobrecarga que también sufren los profesionales en centros de salud gaditanos.

Redacción Firmado por Redacción
21 de agosto de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una pasada concentración de Satse / FOTO: Satse

Una pasada concentración de Satse / FOTO: Satse

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Sindicato de Enfermería, Satse, en esta recta final de agosto, asegura que los centros sanitarios andaluces próximos a la costa “están atravesando una situación dramática, de las peores de los últimos años”. Y es que mientras la población de algunos municipios puede llegar a multiplicarse durante los meses claves del verano, los refuerzos de personal por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) son mínimos, las bolsas están vacías y no se están cubriendo las incidencias.

Esta situación, según Satse, está provocando “sobrecarga laboral extrema” del personal y “un profundo agotamiento físico y emocional, que no sólo afecta al bienestar, sino que pone en riesgo la seguridad del paciente y la calidad de la asistencia prestada”. Y en paralelo, incrementa la “conflictividad asistencial”, al cargar sobre los profesionales la insatisfacción de los usuarios ante demoras y carencias estructurales.

Esta “crisis” en la sanidad pública andaluza, para este sindicato, es consecuencia directa de la falta de planificación para destinar refuerzos proporcionales al aumento de población: “no se trata solo de una falta de recursos, sino también de voluntad política”.

Y en el caso concreto de la falta de enfermeros que suelen aducir desde la Junta de Moreno Bonilla, Satse recuerda que las bolsas están vacías debido a que “promociones enteras se marchan a otras comunidades autónomas que actúan con mayor previsión, ofreciendo mejores condiciones laborales y contratos más largos”.

 

En la información recogida por DIARIO Bahía de Cádiz, se asegura que la provincia gaditana es una de las más afectadas, y se exponen los ejemplos de los centros de salud de Rota, Sanlúcar y Chipiona, con refuerzos puntuales de uno o dos enfermeros, “insuficientes para garantizar una asistencia segura en periodos de alta demanda”. Además, en Puerto Real y El Puerto la escasez de personal en turnos de tarde “provoca sobrecarga y dificultades para atender avisos urgentes”. Y en la capital, ambulatorios como La Merced y El Mentidero cierran por las tardes y sus enfermeros refuerzan Olivillo, “lo que obliga a los pacientes a desplazarse”.

“LAS URGENCIAS DE SAN CARLOS ESTÁN COLAPSADAS”

Finalmente, Satse se detiene en el Hospital de San Carlos, de San Fernando (que estos meses se ha quedado sin quirófanos por polémicas obras de mejora, que muchos interpretan como una estrategia más para ahorrar contrataciones estivales), y asegura que las Urgencias “están colapsadas, con pacientes esperando hasta 48 horas para ingresar por falta de camas, a pesar de que plantas permanecen cerradas por ausencia de personal”.

Esta situación “crítica” en San Carlos, que por supuesto la Junta niega, para este sindicato está provocada por la reducción de la plantilla de profesionales, la falta de cobertura de bajas por Incapacidad Temporal (cinco sin cubrir, todas de larga duración) y la ausencia de recursos estructurales suficientes.

“En las últimas semanas la dotación de profesionales en Urgencias se ha visto mermada, sin previsión por parte de la dirección de realizar sustituciones ni refuerzos de la plantilla, llegando incluso a cerrarse la sala de Técnicas por falta de personal para cubrirla”, se expone.

Satse denuncia que todo ello es consecuencia del recorte de plantilla en el antiguo hospital militar, hoy dependiente del Puerta del Mar de Cádiz: “han llegado a disminuir un enfermero por turno, es decir, de cinco enfermeros en turno diurno, ahora hay cuatro; y de cuatro enfermeros en turno nocturno, ahora hay tan sólo tres”. Los profesionales que quedan “se ven obligados a realizar turnos adicionales de forma reiterada para poder suplir las ausencias y poder garantizar una atención mínima. Su compromiso está evitando que el sistema colapse por completo, pero esto no puede mantenerse por más tiempo sin consecuencias graves”, se añade.

Este “colapso” de Urgencias también se debe para este sindicato a que únicamente se encuentra abierta una planta de Medicina Interna con 22 camas, “a pesar de que el hospital dispone de cuatro plantas más perfectamente habilitadas y actualmente cerradas”. Como consecuencia de ello, hay pacientes que deberían ingresar que “permanecen durante días en el servicio de Urgencias, ocupando espacios destinados a atención inmediata, lo que impide una correcta rotación y atención de nuevos casos”.

En este punto, Satse exige soluciones “inmediatas” para el menguado hospital isleño, empezando por la cobertura inmediata de los profesionales ausentados por IT y la contratación de refuerzos suficientes que garanticen la cobertura de todos los turnos; la apertura de las plantas de hospitalización para descongestionar Urgencias; la implementación de medidas organizativas que prioricen la seguridad del paciente y la protección de la salud de los profesionales sanitarios; y el uso del plan de accesibilidad aprobado por Servicios Centrales para hacer frente, como es el caso, a este tipo de situaciones.

LA JUNTA VE “TOTAL NORMALIDAD”

Ante la denuncia del Sindicato de Enfermería, la dirección del Hospital Puerta del Mar simplemente rebate que la situación de Urgencias de San Carlos es “de total normalidad”.

“El plan de verano del SAS se desarrolla según lo previsto, garantizando la asistencia sanitaria en todo momento en la provincia de Cádiz. Y en el caso concreto del Hospital de San Carlos, en el día de hoy hay camas disponibles para atender la demanda”, se asevera.

No obstante, desde la consejería de Salud se añade un pequeño matiz: “hay incidencias no programadas, como pueden ser algunas bajas de profesionales que, por producirse en ciertos momentos, como podría ser un fin de semana o una noche, no pueden ser sustituidas con nuevos contratos en momentos puntuales”.

Tags: Hospital de San CarlosJunta de AndalucíaSan FernandosanidadSatse
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Rincón del centro histórico con suciedad de meses / FOTO: IU
-Bahía

“El Puerto no puede resignarse a convivir con la suciedad”: IU aprecia que el contrato de limpieza “más caro de la historia” no ha traído mejoras

21 de agosto, 2025
Crucerista estudiando un plano de la ciudad / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz rescatará este 2025 su Premio al Turismo

21 de agosto, 2025
Mural en la fachada del Centro Cultural Rosa Butler / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Es hora de recuperar ese patriotismo popular y colectivo de hace 202 años”: Puerto Real recuerda con actividades la Batalla del Trocadero

21 de agosto, 2025
Ortiz y Gandullo junto al cartel anunciador / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz despide agosto con su Mercado Andalusí

21 de agosto, 2025
siguiente noticia
Crucerista estudiando un plano de la ciudad / FOTO: Eulogio García

Cádiz rescatará este 2025 su Premio al Turismo

Rincón del centro histórico con suciedad de meses / FOTO: IU

“El Puerto no puede resignarse a convivir con la suciedad”: IU aprecia que el contrato de limpieza “más caro de la historia” no ha traído mejoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.