publicidad
jueves, 16 de octubre de 2025 (23:18 h.) – Número 5.369 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -- en portada

San Fernando congelará en 2026 sus impuestos

Mientras el Gobierno de Cavada interpreta que ha recortado el IBI un 8% desde 2016 “a efectos reales”, tratando de que se olvide la impopular subida del 13% en 2024, la oposición lamenta que pese a que se recauda más y los superávits millonarios, no se plantea ni una sola bajada. Tasas, como el agua y la basura, sí se incrementan.

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una mañana en la plaza del Rey / FOTO: DBC

Una mañana en la plaza del Rey / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de San Fernando ha celebrado un pleno extraordinario para abordar el proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2026. Una sesión en la que el Gobierno local del PSOE, con mayoría absoluta, ha sacado adelante inicialmente su propuesta, con abstenciones de PP y AxSí y el no de la ultraderecha.

Destaca la congelación de todos los impuestos locales para el próximo ejercicio, “con independencia de que en los últimos años se ha producido un incremento generalizado de los costes de los contratos de servicios públicos, suministros y materiales”.

“La congelación de los impuestos directos a la ciudadanía es posible en este contexto por un incremento de los impuestos indirectos que derivan de un crecimiento de la actividad económica”, sostienen desde el equipo de Gobierno. De hecho, el Consistorio cierra año tras año su presupuesto con superávit (gastando menos de lo que prevé, e ingresando más…): “se recauda más porque la ciudad genera más movimiento económico, más licencias, más actividad empresarial y más inversión”, se considera.

Esta medida también implica al principal impuesto que recauda la administración local, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Este 2025 tampoco ha subido ni bajado. Eso sí, en 2024 el Ejecutivo de Patricia Cavada, con el rechazo generalizado de la oposición, y de representantes vecinales y económicos, ya impuso una subida del recibo del IBI de un 13%.

 

Sin embargo, en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz el Gobierno municipal defiende que si se tiene en cuenta la inflación de los últimos tiempos (la subida de los salarios y el coste de vida), “en esto últimos diez años a efectos reales el IBI se ha recortado un 8%, desde 2016 hasta la actualidad”.

“DONDE MENOS IBI SE PAGA…”

Y se sigue argumentando que el Consistorio isleño es uno de los que menos recauda por habitante y donde menos de paga, en comparación con las principales poblaciones gaditanas.

Así, con datos de 2024, presenta la recaudación más baja tanto en términos absolutos como por habitante. Con un total de 21,6 millones de euros, “el IBI medio por isleño se sitúa en apenas 231 euros anuales, para una población de 93.645 habitantes”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

En la comparación con localidades vecinas: la capital (donde el precio de una vivienda es mucho más elevado que en La Isla) ha recaudado 40 millones y 360 euros por habitante; El Puerto, con 36,6 millones y 410 euros; o Jerez, con más del doble de población que San Fernando y 50,8 millones recaudados por IBI y 238 euros de media por habitante.

Entre las bonificaciones aprobadas, está el 95% del IBI para las personas inquilinas de viviendas en alquiler social; y la exención retroactiva para personas con discapacidad, para compensar los retrasos de las solicitudes por parte de la Junta de Andalucía.

ALGUNAS TASAS SUBEN “POR EXIGENCIAS”

Por otro lado, se admite que para 2026 sí suben aquellas tasas “que, por ley y por exigencias de la Intervención municipal en consonancia con los imperativos legales”, deben adecuarse al coste real del servicio. Estos ajustes, se añade, “se han aplicado de manera mínima y buscando siempre la menor repercusión posible en la ciudadanía, cumpliendo con la normativa y garantizando la sostenibilidad económica del servicio”.

Es el caso de la tasa del agua, servicio público que se mantiene explotado por una empresa privada, y cuyo contrato establece la subida anual. A colación se señala que “se han introducido criterios de progresividad para que los consumos más altos, llamados grandes derrochadores, contribuyan más mediante un incremento”.

También se eleva el recibo de la basura, y se aclara que “en este servicio la legislación no permite aplicar este tipo de diferenciación”.

“AL MÁS PURO ESTILO SANCHISTA: RECAUDAR Y RECAUDAR”

Finalmente, el PSOE en el Gobierno local interpreta que en San Fernando “se paga menos, pero se recauda mejor”, gracias a “un modelo de gestión eficiente y a una economía local cada vez más activa”. “Hemos demostrado que es posible mantener congelados los impuestos, mejorar los servicios públicos y seguir avanzando en inversiones gracias a una gestión rigurosa, eficiente y comprometida con la ciudadanía”, se sentencia.

Frente a ello, el principal partido de la oposición ha defendido en el pleno que “se vuelve a castigar a los isleños con la misma presión fiscal de los últimos años, sin incorporar ni una sola bajada de impuestos”. “Pese a presumir de deuda cero y de superávits millonarios, no contemplan ninguna reducción ni en el IBI, ni en el impuesto de circulación, ni en ninguna otra tasa municipal”, lamenta la derecha local que recuerda, una vez más, que el Ayuntamiento “acumula más de 40 millones de euros en los bancos”.

En concreto, la concejala popular Inmaculada Marín ha criticado que el Gobierno de Cavada solo haya introducido modificaciones “milimétricas” en siete de las más de treinta ordenanzas en vigor, “sin informe económico, sin análisis ni debate público”. Unas ordenanzas que, a su juicio, “han quedado obsoletas y desactualizadas”.

Y por supuesto, no ha olvidado meter a Pedro Sánchez en la ecuación, ya que para esta política derechista, la alcaldesa isleña actúa “al más puro estilo sanchista: recaudar y recaudar”. “El dinero público debe moverse, debe llegar a las calles, a las empresas y a las familias. Si no son capaces de ejecutar sus presupuestos, lo que sobra no es el dinero, sino la voluntad de gobernar pensando en los ciudadanos”, apostillaba.

Tags: AyuntamientoPPSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La sala de consultas del Archivo durante la Semana de los Archivos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La falta de personal afecta al Archivo Municipal de Cádiz y a los investigadores: “a Bruno García le interesa la cultura sólo cuando hay fotos”

16 de octubre, 2025
Un vistazo al parque que habla por sí solo / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE muestra y denuncia el “abandono absoluto” del Cementerio de los Ingleses

16 de octubre, 2025
Una pasada movilización en el astillero de La Isla / FOTO: Ereagafoto
-- en portada

La plantilla de Navantia avala, esta vez sí, el nuevo convenio tras tres años de negociación

16 de octubre, 2025
El rey de España saluda al alcalde gaditano y la presidenta de la Diputación / FOTO: Ayto.
-- en portada

“El nombre de Cádiz ha estado muy presente en Arequipa”; Perú es sede del X Congreso de la Lengua con “un mensaje de concordia” al mundo

16 de octubre, 2025
siguiente noticia
Una pasada movilización en el astillero de La Isla / FOTO: Ereagafoto

La plantilla de Navantia avala, esta vez sí, el nuevo convenio tras tres años de negociación

Un vistazo al parque que habla por sí solo / FOTO: PSOE

El PSOE muestra y denuncia el “abandono absoluto” del Cementerio de los Ingleses

La sala de consultas del Archivo durante la Semana de los Archivos / FOTO: Eulogio García

La falta de personal afecta al Archivo Municipal de Cádiz y a los investigadores: “a Bruno García le interesa la cultura sólo cuando hay fotos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.